Opiniones
OPINIONES. PRIMER ALAMBRADO (1845)
El alambrado hizo posible el manejo racional de la hacienda, el establecimiento real de la propiedad de la misma y el comienzo de la mestización del ganado. En el año 1845 el señor Ricardo B. Newton introdujo el alambrado en el…
Leer más
OPINIONES. LOS PRIMEROS BANCOS ARGENTINOS
Ya en 1811 se estudió la posibilidad de establecer una Compañía de Seguros y un Banco, pero la idea, en esos momentos no prosperó. En 1818 con la creación de la “Caja Nacional de Fondos de Sudamérica”, el país, ya…
Leer más
OPINIONES. LA INDEPENDENCIA NO FUE COSA FACIL
“La República Argentina no fue fundada por Cornelio Saavedra y Mariano Moreno el 25 de Mayo de 1810. No se trató de un espasmo de la Historia que sucedió en una semana por la aparición de hombres providenciales. Ni tan…
Leer más
LA FONDA DE MARY CLAIRE
El lugar de reunión de los oficiales mercantes y navales eran las posadas y los hoteles cercanos al puerto de Buenos Aires. Los marinos de origen británico, que fueron la mayoría como veremos, lo hacían en la fonda de Mary…
Leer más
LOS DUEÑOS DE LA TIERRA
Aunque su protagonista no forma parte de la Historia Argentina, hemos creído oportuno incluir el siguiente texto en nuestra página, por considerar que en el mismo se expresa una realidad que le es también propia (ver El aborígen y su…
Leer más
LA FRONTERA EN EL RIO QUINTO
LOS FRAILES FRANCISCANOS LLEGAN AL RIO DE LA PLATA (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más
OPINIONES. LOS AÑOS VEINTE
«DE QUÉ CAOS ME HABLAN?. La Junta de Mayo, nació de una corporación municipal de uno de los tantos pueblos en los que, según su propia doctrina, se retrovertían los derechos de soberanía inmanente que hasta entonces detentara el rey…
Leer más
OPINIONES. MORENO Y EL FUSILAMIENTO DE LINIERS
Cuando en 1810, luego de producida la “Revolución de Mayo”, encabezado por SANTIAGO DE LINIERS, se produjo en Córdoba un levantamiento contrarrevolucionario de ex funcionarios españoles desocupados y la tenaz gestión de MARIANO MORENO para que LINIERS y sus compañeros…
Leer más
OPINIONES. LA MUERTE DE MARIANO MORENO
Desde el mismo momento en que a Buenos Aires llegó la noticia de la muerte de MARIANO MORENO en alta mar, surgieron las especulaciones, las sospechas y las dudas acerca del cómo y del porqué. Antecedentes de una sospecha “El…
Leer más
OPINIONES. RIVADAVIA Y LOS INGLESES
“BERNARDINO RIVADAVIA tuvo una larga vida política asociada a los intereses ingleses. A diferencia de ALVEAR que quería ser inglés, Rivadavia lo que hizo con negociados con banqueros y empresarios ingleses”, ALVEAR lo hizo en 1815, pidiendo que Gran Bretaña…
Leer más
PROYECTOS CONSTITUCIONALES
Antes de que se sancionara la Constitución de 1819, que fue la primera con esta jerarquía legal, dos importantes proyectos constitucionales le fueron presentados a la Asamblea del Año XIII (imagen) y ambos fueron cancelados debido a que la mayoría…
Leer más
ALVEAR, CARLOS MARÍA, BRIGADIER GENERAL (1789-1853)
Nacido CARLOS ANTONIO JOSÉ GABINO DEL ÁNGEL DE LA GUARDA. Brigadier general, comandante de las tropas de la Triple Alianza durante la guerra con Paraguay, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, fue un personaje muy…
Leer más
EL TERCER TRIUNVIRATO (18/04/1815)
En la Historia Argentina se conoce como el Tercer Triunvirato a un gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata que se instaló luego de la renuncia de CARLOS MARÍA DE ALVEAR al cargo de Director Supremo (ver…
Leer más
JUZGADOS DE VIGILANCIA (25/11/1809)
Los Juzgados de Vigilancia fueron una Corte de Justicia creada por el último virrey del Río de la Plata, BALTASAR HIDALGO DE CISNEROS el 25 de noviembre de 1809 para procesar y arrestar a todo aquel que se opusiera al…
Leer más
BUENOS AIRES. SU PRIMERA FUNDACIÓN ES UN MITO? (1536)
Comencemos diciendo, que ha surgido una controversia inesperada en torno a la que se conoce como «la primera fundación de Buenos Aires». Porque parece ser que la ciudad de Buenos Aires no tuvo que ser fundada dos veces para que…
Leer más
CRISTÓBAL COLÓN, FUE UN GENOCIDA?
Cada cual tiene su opinión sobre lo que pasó después del desembarco de Colón en América. Y la historia no se puede echar para atrás, ni cambiar (aunque muchos en verdad, lo intentan). Debido al gran sufrimiento y mortalidad que…
Leer más