Archivo Etiqueta: Buenos Aires
CALLES SUCIAS EN BUENOS AIRES (1823)
En los primeros días de mayo de 1823 se celebró remate por la policía para la limpieza de las casas y calles, entregándole a don Manuel Irigoyen 30 carros nuevos y 60 mulas. La limpieza de las casas comprendía desde…
Leer más
GUERRA ENTRE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA Y EL ESTADO DE BUENOS AIRES (20/05/1859)
El 11 de septiembre de 1852 estalló en Buenos Aires una revolución liderada por BARTOLOMÉ MITRE y VALENTÍN ALSINA en rechazo a las políticas impuestas por JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, luego de vencer a JUAN MANUEL DE ROSAS en la…
Leer más
PRIMERA TRAZA Y PLANO DE LA ANTIGÜA CIUDAD DE BUENOS AIRES (1580)
La primera traza y mensura de Buenos Aires fue realizada por JUAN DE GARAY en 1580 y el primer plano que se confeccionó data de 1583. En él, puede percibirse que las dimensiones de los grandes espacios que los españoles…
Leer más
FEDERALIZACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS (20/09/1880)
La Federalización de la ciudad de Buenos Aires, aprobada en 1880, puso fin al histórico problema que fue la causa de tantas guerras civiles que enlutaron nuestra patria y completó la estructura como Nación organizada de la República Argentina y…
Leer más
SEGUNDA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES (11/06/1580)
La necesidad de un puerto en el Río de la Plata se hizo sentir casi desde los inicios de la ocupación española de estas tierras, pero fracasaron diversos intentos para restablecer la ciudad-puerto de Buenos Aires, tras el fracaso de…
Leer más
BUENOS AIRES SE TRANSFORMA (1580-1914)
Desde aquel lejano 11 de junio de 1580, el antigüo y precario poblamiento que JUAN DE GARAY fundara ese día, hasta el año del Centenario de la Revolución de Mayo, que nos declaró libres e independicntes, pasaron trescientos treinta años…
Leer más
BUENOS AIRES EN CRISIS (1664)
En 1664, es decir, casi a fines de su primer siglo de existencia, la ciudad de Buenos Aires pasaba por un período de decadencia y parecía que se repetía la situación sufrida por el poblamiento realizado por PEDRO DE MENDOZA…
Leer más
BUENOS AIRES COLONIAL
Aproximarse al conocimiento de la población del Buenos Aires colonial, en el período previo a la revolución de Mayo de 1810 requiere la confrontación de algunas fuentes documentales. En este caso serán el relato de un observador inglés, algunas cartas…
Leer más
LOS NOMBRES DE BUENOS AIRES
Durante mucho tiempo, haciendo cierta una tradición originada en la crónica de Ulrico Schmidel (y también según el historiador LUIS L. DOMÍNGUEZ), se creyó que el nombre de Buenos Aires se debía a una exclamación hecha por el capitán SANCHO…
Leer más
BUENOS AIRES, LA CUARTA CIUDAD DEL VIRREINATO (1773)
“Esta ciudad está situada al oeste del gran Río de la Plata, y me parece se puede contar por la cuarta del gran gobierno del Perú, dando el primer lugar a Lima, el segundo al Cuzco, el tercero a Santiago…
Leer más
AGUA PARA BUENOS AIRES (27/06/1862)
Hasta la década de 1820, la provisión de agua potable de la ciudad de Buenos Aires era bastante problemática, a pesar de estar ubicada a orillas del Río de la Platas. Las aguas barrosas y salobres que provenían de su…
Leer más
BLOQUEO ANGLO-FRANCÉS AL PUERTO DE BUENOS AIRES (18/09/1845)
El bloqueo anglo-francés del Puerto de Buenos Aires, fue el quinto que debió sufrir la provincia de Buenos Aires a lo largo de su historia, como Estado independiente primero y luego como provincia ya integrada a la Confederación Argentina liderada…
Leer más
BUENOS AIRES Y LA CONFEDERACIÓN (1852-1861)
Entre setiembre de 1852 y setiembre de 1861, la provincia de Buenos Aires fue un Estado absolutamente separado de las 13 provincias que entonces conformaban la Confederación Argentina liderada por JUSTO JOSÉ DE URQUIZA. Fue así, que durante casi una…
Leer más
BUENOS AIRES JURA LA INDEPENDENCIA (13/09/1816)
Proclamada la Independencia por el Congreso de Tucumán el 9 de julio de 1816, el Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN dispuso por Decreto que se realicen en todo el país…
Leer más
SANTA MARÍA DEL BUEN AYRE. DÓNDE ESTABA?
A pesar de los permanentes esfuerzos de arqueólogos e historiadores, para determinar el lugar, si no exacto, por lo menos aproximado, donde estaba el asentamiento instalado por PEDRO DE MENDOZA el 2 (o el 3) de febrero de 1536, generalmente…
Leer más
BUENOS AIRES. SU PRIMERA FUNDACIÓN ES UN MITO? (1536)
Comencemos diciendo, que ha surgido una controversia inesperada en torno a la que se conoce como «la primera fundación de Buenos Aires». Porque parece ser que la ciudad de Buenos Aires no tuvo que ser fundada dos veces para que…
Leer más
CURIOSA BUENOS AIRES
Desde aquel ya lejano 3 de febrero de 1536, cuando PEDRO DE MENDOZA fundó la que se dice, “primera Ciudad de Buenos Aires” (que hoy parece que no fue tal, sino que se trató de un simple fuerte-ciudadela, que tenía…
Leer más
PRIMERA VEZ QUE LA BANDERA ARGENTINA ES IZADA EN BUENOS AIRES (23/08/1813)
La Bandera Argentina, creada por MANUEL BELGRANO e izada por primera vez en Rosario el 27 de febrero de 1812, es izada por primera vez en Buenos Aires el 23 de agosto de 1813. Fue con motivo de la celebración…
Leer más
EL PUERTO DE BUENOS AIRES EN UN DIA MUY MOVIDO (1818)
Luego de los acontecimientos que culminaron el 25 de Mayo de 1810, con el impulso que el comercio exterior recibió cuando se declaró «el libre comercio» en el virreinato del Río de la Plata, la actividad en el Puerto de…
Leer más
LOS SITIOS QUE SUFRIÓ BUENOS AIRES (1807-1880)
Considerando la importancia política y estratégica que desde su fundación, se le reconoce a la ciudad de Buenos Aires y la gran cantidad de conflictos internos y con potencias extranjeras que en que se vio envuelta a lo largo del…
Leer más