Archivo Etiqueta: primeros
PRIMEROS ALAMBRADOS (1845)
En nuestro país, hasta mediados del siglo XIX, no existían alambrados y los jinetes recorrían la pampa de punta a punta sin encontrar otros obstáculos que los ríos, arroyos y sierras. Las estancias carecían de límites. Durante la colonización española…
Leer más
PRIMEROS FRANCISCANOS (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más
EL CABALLO EN EL RÍO DE LA PLATA (22/08/1536)
Contra la opinión de algunos historiadores que afirman que el caballo es originario de América, debemos recordar que es cierto que existe documentación que acredita la existencia en tierras del Continente Americano, de un animal semejante al caballo, de sesenta…
Leer más
EL BANCO DE DESCUENTOS (20/06/1822).
El Banco de Descuentos o de Buenos Ayres fue fundado por Ley del 20 de junio de 1822, cuando era gobernador de Buenos Aires el general Martín Rodríguez y ministro de Hacienda Manuel García, fue la primera sociedad anónima constituida…
Leer más
LOS PRIMEROS
Puede resultar muy interesante conocer quienes fueron los primeros o cuándo fue por primera vez que tal personaje de nuestra Historia o suceso de la misma se ha registrado en nuestros anales, para poder desovillar el hilo que une a…
Leer más
PRIMEROS INGLESES EN BUENOS AIRES
Los primeros ingleses que comenzaron a llegar regularmente para radicarse y trabajar en el territorio del Río de la Plata, sólo lo hicierona partir de fines del siglo XVIII. Antes que ellos, por razones obvias derivadas de su protagonismo durante…
Leer más
EL TELÉFONO LLEGA A LA ARGENTINA (1881)
El teléfono, como un servicio público organizado y mantenido en funcionamiento, llegó a la República Argentina en 1881, es decir solo cinco años después que fuera inventado por ALEJANDRO GRAHAM BELL, lo que significa que los argentinos estuvieron entre los…
Leer más
LOS FRAILES FRANCISCANOS LLEGAN AL RIO DE LA PLATA (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más
LOS PRIMEROS REGIMIENTOS CRIOLLOS (1806)
Blancos, pardos y morenos criollos, fueron los que junto con los residentes españoles, corrieron a las armas para defender del invasor inglés a la muy noble y muy leal Ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos…
Leer más
LOS PRIMEROS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO (1513)
Los horizontes geográficos del mundo comenzaron a ensancharse en el siglo XV, por iniciativa de los navegantes portugueses. A ellos se sumaron los inventos náuticos de la época, elementos decisivos para poder recorrer sin temor, los más lejanos mares, en…
Leer más
LOS ESPAÑOLES QUE LLEGARON A AMÉRICA CON Y DESPUÉS DE COLÓN
En el primer viaje llegaron a América entre 110 y 120 personas (según diversas opiniones). La Santa María traía 41 tripulantes, “La Pinta”, 26 y “La Niña”, 20, que sumados a los expedicionarios que se embarcaron en esta aventura, suman…
Leer más