Archivo Etiqueta: primer
ORIGEN DEL PRIMER FERROCARRIL EN LA ARGENTINA (17/08/1857)
El origen del Ferrocarril en la Argentina, se remonta al año 1853, cuando un grupo de caballeros de distintas ideas políticas se presentaron al entonces Gobernador de Buenos Aires, PASTOR OBLIGADO, solicitando la concesión y el privilegio de construir un…
Leer más
PRIMERA LECHERÍA EN BUENOS AIRES (15/05/1823)
En Buenos Aires, NORBERTO QUIRNO Y ECHANDÍA instala en la calle de La Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen), el primer establecimiento para la venta de leche pura y fresca al público y al por mayor. La que hoy conocemos como lechería…
Leer más
PRIMER RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA (18/08/1818)
El rey Kameha Meha I, soberano de las islas Hawai, firma con Hipólito Bouchard, un Tratado que significa el primer reconocimiento de la Independencia argentina (ver Primer reconocimiento de la Independencia Argentina). El 9 de julio de 1817 la fragata…
Leer más
EL PRIMER TEATRO ARGENTINO (22/09/1755)
El 22 de setiembre de 1755, el empresario italiano DOMINGO SACCOMANO pidió permiso al Cabildo para abrir un Teatro y este fue el primer antecedente de un espectáculo artístico organizado en las tierras del Río de la Plata. Saccomano, que…
Leer más
EL PRIMER TRIUNVIRATO (23/09/1811)
El Primer Triunvirato surgió como consecuencia del choque de ideas que se produjo en el seno de la Junta de Gobierno que se eligió el 25 de Mayo de 1810, reemplazada luego por la Junta Grande, cuya delicada situación se…
Leer más
LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO (25/05/810)
Producida la caída del virrey Cisneros, los patriotas triunfantes promotores de la Revolución del 25 de mayo de 1810, procedieron a instalar la Primera Junta de Gobierno, dándose así lo que fue el primer gobierno patrio. Denominado “Junta Provisional de…
Leer más
PALACIOS, ALFREDO LORENZO (1880-1965).
ALFREDO LORENZO RAMÓN PALACIOS fue un líder socialista; intelectual; legislador; escritor y educador. Nació en Buenos Aires el 10 de agosto de 1880. Graduado en leyes en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Se doctoró en…
Leer más
LOS PRIMEROS
Puede resultar muy interesante conocer quienes fueron los primeros o cuándo fue por primera vez que tal personaje de nuestra Historia o suceso de la misma se ha registrado en nuestros anales, para poder desovillar el hilo que une a…
Leer más
PRIMER AUTOMÓVIL ARGENTINO (20/04/1907)
En la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires, MANUEL IGLESIAS presenta un automóvil fabricado artesanalmente en su taller mecánico y este es el primero fabricado en el país. Más tarde, ya en 1911, será HORACIO ANASAGASTI quien fabricará un…
Leer más
PRIMER MAQUINISTA FERROVIARIO (17/09/1857)
Muchos autores le adjudican el mérito de haber sido el primer conductor de la Porteña a ALFONSO (o Alonso) CORAZZI (imagen), un italiano, natural de Livorno, quien después de haber trabajado ocho años como fogonero y uno como maquinista en…
Leer más
PRIMER DISPARO DE CAÑÓN DE LA ARMADA ARGENTINA (02/03/1811)
El Capitán de marina ÁNGEL HUBAC fue quien realizó el primer disparo de cañón de nuestra Historia. Nada más difícil que establecer y dejar asentada, la primogenitura de una acontecimiento y más cuando éste, ocurrió en el pasado. Pero felizmente…
Leer más
PRIMER COLEGIO EN EL RIO DE LA PLATA (1615)
El Colegio de la Inmaculada Concepción, fundado por los jesuitas en 1615, en Santa Fe de la Vera Cruz, fue el primer Colegio que funcionó en el Río de la Plata. Llamado en un principio del “Nombre de Jesús”, después…
Leer más
CASACUBERTA, JUAN JOSÉ DE LOS SANTOS (1789-1849)
JUAN JOSÉ DE LOS SANTOS CASACUBERETA, artísticamente conocido como JUAN AURELIO CASACUBERTA, fue el primer actor argentino. Nació en Buenos Aires en 1789, el año de la Revolución Francesa. Su padre era un español que cayó en lucha contra el…
Leer más
OPINIONES. PRIMER ALAMBRADO (1845)
El alambrado hizo posible el manejo racional de la hacienda, el establecimiento real de la propiedad de la misma y el comienzo de la mestización del ganado. En el año 1845 el señor Ricardo B. Newton introdujo el alambrado en el…
Leer más
OPINIONES. LOS PRIMEROS BANCOS ARGENTINOS
Ya en 1811 se estudió la posibilidad de establecer una Compañía de Seguros y un Banco, pero la idea, en esos momentos no prosperó. En 1818 con la creación de la “Caja Nacional de Fondos de Sudamérica”, el país, ya…
Leer más