Archivo Etiqueta: moneda
FALSIFICACIÓN DE MONEDAS EN SALTA (26/10/1817)
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, ante la invasión de monedas falsificadas en la provincia de Salta, dispone contramarcar todo el circulante, medida que luego de ser objetada por el gobierno de Buenos Aires, quedará finalmente sin efecto.i Perdido el Alto Perú,…
Leer más
EL PESO MONEDA NACIONAL (05/11/1881)
El Peso Moneda Nacional (M$N), creado mediante la Ley Nº 1.130, fue la moneda vigente en la República Argentina durante el período 1881/1969. La gran variedad de tipos de moneda nacional en circulación (pesos moneda corriente, pesos fuertes, etc.), y…
Leer más
NUMISMÁTICA. LA PRIMERA MONEDA NACIONAL (13/04/1813)
La Asamblea General Constituyente de 1813, con fecha 13 de abril de ese año, con la firma de PEDRO AGRELO como Presidente de la Asamblea y e HIPÓLITO VIEYTES como Secretario, expidió un Decreto disponiendo acuñar la nueva moneda de…
Leer más
NUMISMÁTICA. LAS PRIMERAS MONEDAS DE LA PATRIA (13/04/1813)
Las primeras monedas de las Provincias Unidas del Río de la Plata fueron acuñadas, por ley de la Asamblea del 13 de abril de 1813 en Potosí, ciudad ocupada por el Ejército Auxiliar del Perú al mando de MANUEL BELGRANO….
Leer más
PRIMERA CASA DE MONEDA DE BUENOS AIRES (15/11/1826)
La primera Casa de Moneda que funcionó en Buenos Aires, comenzó a acuñar moneda en 1826. Antes se utilizaron las que fueron las primeras en circular y que habían sido acuñadas en Inglaterra. Tenían un valor de un décimo de…
Leer más
NUMISMÁTICA. HISTORIA DE LA MONEDA ARGENTINA (1813)
Como Prólogo de nuestro comentario trascribiremos un tramo del trabajo realizado por Natalia J. Dergam Dylon y Daniel A. Rey que fuera publicado con el nombre de “Historia de la moneda argentina”, a cuya totalidad puede accederse entrando en la…
Leer más