Archivo Etiqueta: agua
EL CHIFLE
El chifle es un recipiente para llevar agua, hecho con el asta, por lo general de buey por su gran tamaño, lo que permite disponer de una gran capacidad Obligados a llevar agua en largas y agotadoras jornadas de tareas en…
Leer más
AGUA PARA EL GAUCHO Y SU GANADO
Para surtirse de agua para su uso personal y para dar de beber a sus animales, , el gaucho, disponía de las “aguadas”, de los “tajamares”, de los “jagüeles”, y de los “pozos”( cachimbas en la Banda Oriental). Las aguadas…
Leer más
LOS JAGÜELES
Los jagüeles son depósitos naturales de agua,que mediante diversos e ingeniosos métodos, nuestra gente de la campaña, extraía para su consumo y el de sus animales, especialmente durante los tiempos de sequía, o cuando la falta de tan vital elemento,…
Leer más
AGUA PARA BUENOS AIRES (27/06/1862)
Hasta la década de 1820, la provisión de agua potable de la ciudad de Buenos Aires era bastante problemática, a pesar de estar ubicada a orillas del Río de la Platas. Las aguas barrosas y salobres que provenían de su…
Leer más
AGUA PARA BUENOS AIRES COLONIAL (1750)
En la época de la colonia y hasta la década de 1820, la provisión de agua potable de la ciudad de Buenos Aires era bastante problemática. Los aljibes que algunos “adinerados” construían en sus residencias, no garantizaban un mejor resultado,…
Leer más
LOS CARROS AGUATEROS
En la época de la colonia y hasta la década de 1820, la provisión de agua potable de la ciudad de Buenos Aires era bastante problemática. Hasta 1822, la mayor parte del agua que se consumía en Buenos Aires, era…
Leer más