Archivo Etiqueta: Urquiza
AGASAJO A URQUIZA (07/09/1852)
AGASAJO A URQUIZA. Poco después de Caseros, se formó una Comisión con el objeto de organizar un homenaje al general JUSTO JOSÉ DE URQUIZA para testimoniar el reconocimiento de los hacendados de la provincia de Buenos Aires al vencedor de…
Leer más
ASESINATO DEL GENERAL JUSTO JOSE DE URQUIZA (11/04/1870)
Corre el mes de marzo de 1870. En Entre Ríos, después de la visita del presidente SARMIENTO a URQUIZA, soplan vientos revolucionarios. Recordemos que como estímulo a la acción de los “antiurquicistas”, el 15 de marzo de ese año, los…
Leer más
BATALLA DE PAVÓN II (17/09/1861)
BARTOLOMÉ MITRE derrotó a JUSTO JOSÉ DE URQUIZA en Constitución, provincia de Santa Fe. La segunda batalla conocida como batalla de Pavón, donde se dirimieron las diferencias entre la Confederación y Buenos Aires, se libró en la Provincia de Santa Fe….
Leer más
PRONUNCIAMIENTO DEL GENERAL URQUIZA (01/05/1851)
El 1º de mayo de 1851, el Gobernador de Entre Ríos, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, luego de casi dieciséis años de servir a las órdenes de JUAN MANUEL DE ROSAS, anuncia su ruptura con éste, por medio de un decreto…
Leer más
SAQUEO DE BUENOS AIRES (04/02/1852)
La noche del 3 al 4 de febrero de 1852, horas después de concluida la batalla de Caseros, que concluyó con la derrota de JUAN MANUEL DE ROSAS, la ciudad de Buenos Aires fue saqueada por grupos de soldados del…
Leer más
URQUIZA DISPONE EL SITIO A BUENOS AIRES (01/12/1852)
El coronel HILARIO LAGOS (padre), al frente de las «milicias del norte de la provincia de Buenos Aires», apoyado por el general URQUIZA, se sublevó contra el gobierno de Buenos Aires, surgido de la revolución del 11 de setiembre, que…
Leer más
URQUIZA ENTRA EN BUENOS AIRES, DESPUÉS DE CASEROS (19/02/1852)
Luego de triunfar en Caseros, el general JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, sin haber podido evitar los desmanes producidos por su tropa poco después de la batalla, posterga su entrada en la ciudad de Buenos Aires y recién lo hace, el…
Leer más
URQUIZA Y ROSAS
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA era un federal, devenido luego en unitario; JUAN MANUEL DE ROSAS, en cambio, un pseudo federal, un federal en apariencia, pues actuaba como unitario. Urquiza quería llegar a la «organización nacional» cuanto antes; Rosas, disfrazando sus…
Leer más
GOBIERNO DE JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (05/03/1854)
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA ejerció como Director Provisional de la Confederación Argentina a partir del 26 de julio de 1852 y luego de promulgada la Constitución de 1853, asumió el cargo de Presidente de la Nación, el 5 de marzo…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DEL 11 DE SETIEMBRE CONTRA URQUIZA (11/09/1852)
El 11 de setiembre de 1852 estalló en Buenos Aires un movimiento revolucionario contra JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, en rechazo a las políticas del vencedor de Caseros y como consecuencia de esto, Buenos Aires se separa del resto de las…
Leer más
UNA CARTA DE CALFUCURÁ A URQUIZA (1858)
EL CACIQUE CALFUCURÁ LE ESCRIBE A URQUIZA. En 1858, el mayor MÁXIMO LÓPEZ intercepta a una partida de araucanos que portaba una carta de CALFUCURÁ a URQUIZA. Allí se dice, entre otras cosas: «…Mañana vuelven para su tierra los hombres…
Leer más
MEDIACIÓN DE URQUIZA ENTRE PARAGUAY Y LOS ESTADOS UNIDOS (20/01/1859)
LA MEDIACION DEL PRESIDENTE ARGENTINO EVITA UNA GUERRA ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y EL PARAGUAY. A principios de 1859, llegó al río de la Plata una escuadra norteamericana compuesta de 18 buques, con 191 cañones, 257 oficiales .y 2.400 soldados,…
Leer más
URQUIZA DEJA DE SER ROSISTA (1847)
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, gobernador de Entre Ríos, que durante más de 16 años había sido partidario acérrimo de JUAN MANUEL DE ROSAS y participado como tal en todos los sucesos que ensombrecieron esa época nefasta, no se alejó de…
Leer más
JOSÉ HERNÁNDEZ, LÓPEZ JORDÁN Y URQUIZA (1870)
JOSÉ HERNÁNDEZ (imagen), el autor de “El Gaucho Martín Fierro”, se incorporó al ejército jordanlsta en noviembre de 1870, pero antes de hacerlo, le escribió al general LÓPEZ JORDÁN la siguiente carta, que fue llevada a su destinatario por ANTONIO…
Leer más
URQUIZA Y SARMIENTO RECONCILIADOS (24/06/1869)
Después de haber estado muchos años distanciados. militando, uno como unitario empedernido y el otro como antiguo federal, devenido en unitario, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO y JUSTO JOSÉ DE URQUIZA hacen las paces (ver Sarmiento y Urquiza, una relación complicada). …
Leer más
SARMIENTO Y URQUIZA, UNA RELACIÓN COMPLICADA (1850)
SARMIENTO y URQUIZA, dos personajes destacados de nuestra Historia que mantuvieron una fluctuante relación, dejándonos un claro ejemplo de que nuestros hombres públicos, eran solo eso: hombres, con pasiones, apetencias y debilidades como las de cualquier otro ser humano. El…
Leer más
PEÑALOZA RECLAMA QUE URQUIZA SE DEFINA (10/11/1863)
Dos días antes de su ejecución en Loma Blanca, el general PEÑALOZA envió al general URQUIZA una carta en la cual le exponía las razones de su lucha en las provincias del oeste y pedía una definición clara sobre el…
Leer más
EL PALACIO SAN JOSÉ (1848)
El Palacio San José, fue una residencia (actualmente Museo), del General JUSTO JOSÉ DE URQUIZA que se halla en San José, un desolado paraje cercano a Concepción del Uruguay, ciudad ubicada al este de la provincia de Entre Ríos, sobre…
Leer más
URQUIZA Y EL PACTO DE UNION CON BUENOS AIRES (11/112/1859)
En el panorama de los sucesos de 1859, llama la atención el contraste entre la actitud que tuvo JUSTO JOSÉ DE URQUIZA antes de la batalla de Cepeda y la que mostró después de su victoria, cuando firma el Pacto…
Leer más
BRASIL FIRMA CON URQUIZA UN CONVENIO PARA DERROCAR A ROSAS (29/05/1851).
Las relaciones de JUAN MANUEL DE ROSAS (imagen de la izquierda) nunca fueron buenas con Pedro II el emperador de Brasil (imagen de la derecha), pero Brasil, en mayo de 1851 ya deja de ser una amenaza latente para los…
Leer más