Archivo Etiqueta: Teatro
1880
Se inaugura el Teatro “Andrea Doria”. En 1903 pasará a llamarse Cine Teatro Guillermo Marconi (ver Teatro Marconi)
EL GRAN COLISEO ESTABLE DE COMEDIAS (10/05/1804)
El 10 de mayo de 1804 se inauguró el Gran Coliseo Estable de Comedias. Luego del incendio del Teatro de la Ranchería, muchos pensaron que era necesario disponer de otra Sala para ofrecer espectáculos al cada vez más exigente público…
Leer más
EL TEATRO EL NACIONAL (17/09/1882)
El Teatro El Nacional tuvo en su vida dos etapas. Fundado el 17 de setiembre de 1882, fue uno de los más importantes de la Buenos Aires de fin de siglo y el primero que llevó ese nombre. Estaba ubicado…
Leer más
LA CASA DE COMEDIA O TEATRO DE LA RANCHERÍA (17/09/1783)
La Casa de Comedia o Teatro de La Ranchería fue la primera sala teatral que tuvo Buenos Aires. El 17 de setiembre de 1783, el Cabildo de Buenos Aires autorizó al Virrey VÉRTIZ Y SALCEDO para que abriera un Teatro…
Leer más
LA SOCIEDAD DEL BUEN GUSTO DEL TEATRO (12/09/1817)
El 12 de setiembre de 1817, el Director Supremo JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN fundó la «Sociedad del Buen Gusto del Teatro», Fue una entidad que debía dotar a las actividades culturales que se desarrollaban en el Río de la Plata…
Leer más
OLLANTAY (07/02/1879)
OLLANTAY es el nombre de una obra poética de carácter dramático escrita en idioma quichua. El 7 de febrero de 1879, se publicó la noticia que el general BARTOLOMÉ MITRE estaba escribiendo una obra de teatro, basada en el drama…
Leer más
PERMISO PARA ABRIR UN TEATRO (22/09/1755)
El empresario italiano DOMINGO SACCOMANO pidió permiso al Cabildo para abrir un teatro que fue el primer antecedente de un espectáculo artístico organizado en las tierras del Río de la Plata. Saccomano, que era flautista, había nacido en la ciudad…
Leer más
EL PRIMER TEATRO ARGENTINO (22/09/1755)
El 22 de setiembre de 1755, el empresario italiano DOMINGO SACCOMANO pidió permiso al Cabildo para abrir un Teatro y este fue el primer antecedente de un espectáculo artístico organizado en las tierras del Río de la Plata. Saccomano, que…
Leer más
LA CASA DEL TEATRO (04/01/1938)
Con la presencia del ex Presidente de la Nación, MARCELO TORCUATO DE ALVEAR de su esposa, doña REGINA PACCINI DE ALVEAR y de numerosos actrices y actores, entre los que se hallaban doña PÌERINA DEALESSI y FLORENCIO PARRAVICCINI, el 4…
Leer más
EL TEATRO COLON DE BUENOS AIRES (24/04/1857)
El primer Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires, fue inaugurado el 24 de abril de 1857, con la presentación de la ópera “La Traviata”, cantada por el tenor TAMBERLICK y la soprano VERA LORINI y funcionó hasta el…
Leer más
EL PRIMER TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA (19/11/1890
El Teatro Argentino de La Plata, provincia de Buenos Aires, es un complejo artístico-cultural, que contiene una de las Salas Líricas más destacadas del mundo. Se encuentra emplazado en la manzana delimitada por las calles 9 y 10 y las…
Leer más
TEATRO ANDREA DORIA (13/08/1887)
Bien de barrio, fue el primer teatro de la periferia. Fue el antecedente del Teatro Marconi. Un recinto consagrado a la ópera y la zarzuela, pomposamente llamado Teatro Doria, aunque se decía que era el “El teatro de los italianos…
Leer más
EL PRIMER TEATRO DEL SOL (1808)
En 1808, en la calle Liniers (actual Reconquista), cerca de Merino (actual Lavalle), en la ciudad de Buenos Aires, se inauguró el Teatro del Sol, llamado así tal vez por hallarse frente a una casa que tenía un reloj de…
Leer más
EL TEATRO COLISEO DE BUENOS AIRES (1804)
El Teatro Coliseo era un tradicional y antiguo teatro ubicado en el Barrio Palermo de la ciudad de Buenos Aires, en la actual calle Marcelo T. de ALvear 1125 (entonces Charcas), frente a la Plaza Libertad, cuya historia registra varias…
Leer más
ANTIGUO TEATRO MARCONI EN BUENOS AIRES (24/12/1903)
El antecedente del Teatro Marconi, fue un recinto consagrado a la ópera y la zarzuela, pomposamente llamado Teatro Doria, aunque se decía que era el “El teatro de los italianos pobres”: su valor era mucho menor al de los establecimientos…
Leer más
TEATRO DE LA COMEDIA EN BUENOS AIRES (1891)
El Teatro de la Comedia estaba ubicado en la calle De las Artes (hoy Carlos Pellegrini) 248, justo frente al antiguo Mercado del Plata, cuando esa calle y su cercana Corrientes (conocida en esa época como “la calle que nunca…
Leer más
ANTIGUO TEATRO CASINO EN BUENOS AIRES (1885)
En el solar ubicado en la calle Maipú 326, donde funcionaba una fábrica de coches hasta 1885, tuvo su origen el Teatro Casino, una sala que tuvo dos etapas en su existencia. Durante su primera etapa, inaugurada a fines de 1885,…
Leer más
ANTIGUO TEATRO VARIEDADES EN BUENOS AIRES (11/05/1909)
El Teatro Variedades fue una obra dispuesta por la señora ANA IRAZUSTA DE SANTAMARINA, esposa del hacendado de origen español RAMÓN SANTAMARINA, reconocido filántropo que impulsó y financió la construcción de diversas obras de bien público. La construcción le fue…
Leer más
ANTIGUO TEATRO SAN MARTÍN EN BUENOS AIRES (04/07/1887)
En antiguo Teatro San Martín, no nació como teatro, pero el destino así lo quiso. En 1870 el ciudadano francés radicado en Buenos Aires, TAUBAN D’ETIENNE construyó un edificio en la calle Esmeralda 247, entre Sarmiento y Cangallo (actual Presidente…
Leer más
ANTIGUO TEATRO ODEÓN EN BUENOS AIRES (1891)
El antigüo Teatro Odeón, fue construido en 1891 por iniciativa del empresario cervecero de origen alsaciano EMILIO BIECKERT. Inaugurado en 1892 con la presentación de “La Dama de las Camelias”, de Alejandro Dumas hijo, pronto se se convirtió en uno…
Leer más