Archivo Etiqueta: tango
EL TANGO “LA MOROCHA” (24/12/1905)
Comienza a escucharse un nuevo tango en los salones y “piringundines” porteños. ENRIQUE SABORIDO estrena “LA MOROCHA”, un tango al que ÁNGEL VILLOLDO le puso letra. Saborido, bailarín y pianista, “taita” de la noche porteña, lo compuso en una fiesta de…
Leer más
LO DE HANSEN (11/11/1877)
“Lo de Hansen”, fue el más famoso de los lugares de diversión nocturna de Buenos Aires desde poco más allá de mediados del Siglo XIX, hasta 1912. Fundado como “Café Restaurante” el 11 de noviembre de 1875, el mismo día…
Leer más
VILLOLDO, Ángel Gregorio (1861-1919)
ÁNGEL GREGORIO VILLOLDO nació en el Barrio de Barracas de la ciudad de Buenos Aires el 16 de febrero de 1861 y murió en su misma querida ciudad de Buenos Aires, atropellado por un tranvía, el 14 de octubre de…
Leer más
EL TANGO Y LA ELITE PORTEÑA (1920)
Hacia 1920 el tango argentino ya se había enraizado profundamente en el ámbito rioplatense y más allá de las fronteras, no solamente en algunos pocos exclusivos escenarios foráneos del “dos por cuatro”, sino también a nivel popular en Francia, Inglaterra,…
Leer más
EL PRIMER BANDONEÓN (00/03/1870)
Era un bulto oscuro, raído, un tanto ajado por los bamboleos de ese viaje en barco de tercera clase desde Europa a la Argentina. Y sin embargo, dentro de ese bulto intrascendente, desembarcaba en buenos Aireas, en manos de un…
Leer más