Archivo Etiqueta: origen
LONDRES DE LA NUEVA INGLATERRA. SU ORIGEN (1553)
JUAN PÉREZ DE ZURITA, Teniente Gobernador del Tucumán, Juries y Diaguitas por orden del gobernador de Chile, GARCÍA HURTADO DE MENDOZA, (quizás en 1553), funda la ciudad de “Londres de la Nueva Inglaterra”, en el valle de “Quinmivil” en la…
Leer más
LA CIUDAD DE MENDOZA. SU ORIGEN (02/03/1561)
El 2 DE MARZO DE 1561, EL Capitán y Teniente General de las provincias de Cuyo y sus comarcas, PEDRO DEL CASTILLO, funda la ciudad de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre en el valle que los…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN JUAN. SU ORIGEN (13/06/1562)
El 13 de junio d 1562, el capitán JUAN JUFRÉ Y MONTESA fundó la ciudad de “San Juan de la Frontera”, a orillas del río del mismo nombre, en la región de Cuyo, provincia de los “huarpes”. El capitán JUAN JUFRÉ…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. SU ORIGEN (31/05/1565)
Comisionado por FRANCISCO DE AGUIRRE, el 31 de mayo de 1565, DIEGO DE VILLARROEL, sobre las ruinas de lo que fue “Cañete”, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, a escasa distancia de la actual ciudad del mismo nombre. En los…
Leer más
LA CIUDAD DE RÍO PRIMERO. SU ORIGEN (24/06/1573)
El 24 de junio de 1573, el gobernador del Tucumán, Juries y Diaguitas GERÓNIMO LUIS DE CABRERA al frente de un fuerte contingente, llega a las márgenes de un río que los indígenas llamaban “Suquía”, e instala allí un poblado…
Leer más
LA CIUDAD DE CÓRDOBA. SU ORIGEN (06/07/1573)
eL 6 DE JULIO SW 1573El gobernador del Tucumán, Juríes y Diaguitas, GERÓNIMO LUIS DE CABRERA, uno de los conquistadores del siglo XVI más afamado por sus relevantes cualidades y su alcurnia, fundó la ciudad de Córdoba a orillas del…
Leer más
LA CIUDAD DE CORRIENTES. SU ORIGEN (03/04/1588)
Con el objeto de crear un punto de apoyo en la larga ruta que iba de Asunción a Buenos Aires y abrir un nuevo centro de colonización, el licenciado JUAN DE TORRES DE VERA ARAGÓN, el 3 de abril de…
Leer más
LA CIUDAD DE LA RIOJA. SU ORIGEN (20/05/1591)
El 20 de mayo de 1591, JUAN RAMIRO DE VELAZCO, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de La Rioja. Una vez que los Reyes Católicos iniciaron la empresa del Nuevo Mundo, con el descubrimiento de CRISTÓBAL COLÓN de 1492, sobrevino…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN LUÍS. SU ORIGEN (25/08/1594)
Por orden del gobernador de Chile, MARTÍN GARCÍA ORDÓÑEZ DE LOYOLA, el capitán Luís JUFRE de LOAYSA Y MENESES, el 25 de agosto de 1594,, funda “San Luís de Loyola», un poblado que dará origen a la actual ciudad de…
Leer más
LA CIUDAD DE CATAMARCA. SU ORIGEN (05/07/1683)
El 5 de julio de 1683, el Gobernador del Tucumán, FERNANDO DE MENDOZA MATE DE LUNA funda la ciudad de Catamarca, imponiéndole el nombre de “San Fernando del Valle de Catamarca”, dando cumplimiento así a lo dispuesto por la Real…
Leer más
LA CIUDAD DE SANTA MARÍA. SU ORIGEN (02/02/1710)
El 2 de febrero de 11710, el capitán AMBROSIO MUÑIZ CANCINOS fundó la ciudad de Santa María, en la actual provincia de Catamarca. El fundador construyó en el lugar una capilla y la dedicó a “Nuestra Señora de la Candelaria”,…
Leer más
LA CIUDAD DE ROSARIO. SU ORIGEN (04/10/1725)
Dice el investigador ANTONIO F. CAFFERATA, que según la tradición, aceptada por los historiadores y los poderes públicos, fue en el año de 1725 cuando se radicaron definitivamente, en el sitio donde hoy se levanta la ciudad de Rosario, provincia…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS. SU ORIGEN (14/04/1748)
El 14 de abril de 1748, tuvo lugar la fundación del pueblo de San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. Su fundador, RAFAEL DE AGUIAR, era un acaudalado estanciero de la zona y explotaba tierras adjudicadas…
Leer más
LA CIUDAD DE RESISTENCIA. SU ORIGEN (27/01/1878)
En el año 1591, don Alonso de Vera (el Tupí), sobrino del Adelantado don Juan Torres de Vera y Aragón, que venía a la ciudad de Corrientes en carácter de Gobernador, traía la misión de fundar pueblos. En cumplimiento de…
Leer más
LA CIUDAD DE PILAR. SU ORIGEN (11/10/1772)
Una ciudad más de dos veces centenaria, fundada por un pequeño grupo de hombres y mujeres, integrado en su mayoría por aragoneses descendientes de quienes habían recibido de Juan de Garay, chacras y estancias en aquellos pagos. Estos pioneros, formaron…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DEL MONTE. SU ORIGEN (24/10/1779)
El 24 de octubre de 1779, JUAN JOSÉ SARDÉN le comunicó al Virrey VÉRTIZ Y SALCEDO el inicio de la construcción de una capilla en el Fortín «Guardia del Monte» y ese fue el origen de la ciudad de San…
Leer más
LA CIUDAD DE CURUZÚ CUATIÁ. SU ORIGEN (16/11/1810)
El 16 de noviembre de 1810, el General MANUEL BELGRANO fundó la ciudad de Curuzú Cuatiá en un alto de su marcha hacia el Paraguay, al frente del Ejército del Norte con la misión de sofocar la insurrección que se…
Leer más
LA CIUDAD DE RÍO CEBALLOS. SU ORIGEN (1830)
Aunque Río Ceballos, antes llamada «Estancia San Isidro» o Isquitipe (como llamaban los Sanavirones a estas tierras), no tiene fecha de fundación, se considera que fue formalmente fundada en el año 1830, cuando el explorador español JUAN DE CEBALLOS estableció…
Leer más
LA CIUDAD DE GAIMAN. SU ORIGEN (14/08/1874)
En el valle del río Chubut, los galeses fundan un pueblo al que llaman “Gaiman” y que es el segundo asentamiento de los colonos galeses que se establecieron en la Patagonia. En julio de 1865, 153 colonos galeses dejaron atrás…
Leer más
LA CIUDAD DE NECOCHEA. SU ORIGEN (12/10/1881)
El 12 de octubre de 1881, se fundó la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires. Un decreto del gobernador de Buenos Aires doctor DARDO ROCHA, que lleva las firmas de ENRIQUE B. MORENO, ARISTÓBULO DEL VALLE, ADOLFO GONZÁLEZ CHÁVEZ,…
Leer más