Archivo Etiqueta: Opiniones
LA VIDA EN LA COLONIA VISTA POR UN FRANCÉS EN 1763
El viajero francés ANTONIO JOSÉ PERNETY recorrió todo el territorio del virreinato, tomando nota de lo que iba viendo, material que a su regreso a Francia, publicó en su idioma natal. Algunos capítulos fueron traducidos al español por un ignoto…
Leer más
LA CONQUISTA DEL NUEVO MUNDO (1504)
La conquista del nuevo mundo según la vieron tres monarcas. Tres visiones diferentes acerca de la misma gesta. La última voluntad de la Reina de Castilla Por cuanto al tiempo que nos fueron concedidas por la Santa Sede Apostólica, las…
Leer más
IDEAS Y PALABRAS QUE INFLUYERON EN LA REVOLUCIÓN DE MAYO
«La ocupación de mi padre fue la de comerciante, y como le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época. Me proporcionó la enseñanza de las primeras…
Leer más
25 DE MAYO DE 1810. OPINIONES
Qué pasó realmente el 25 de mayo de 1810? Lo que hubo en realidad en 1810, fue el intento de constituir un órgano de gobierno que dos días después, el 27 de mayo se declaró representante de la soberanía del…
Leer más
MORENO O SAAVEDRA?
Acerca de la controversia surgida entre CORNELIO DE SAVEDRA y MARIANO MORENO, ya en los albores de nuestra Independencia, en el mismo mes de mayo de 1810, es interesante conocer la opinión que a este respecto, han expuesto diversos estudiosos…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE MAYO, UN MOVIMIENTO POPULAR O UN GOLPE MILITAR?
El historiador y Profesor LUCIANO DE PRIVITELLIO, investigador del Conicet, la UBA y la Universidad de San Martin, destaca a dos instituciones fundamentales en los sucesos de esos días: el Cabildo y las milicias conducidas por SAAVEDRA, y dice que…
Leer más
LOS COLORES DE LAS CINTAS DE MAYO
Cuáles eran los colores de las cintas que repartían FRENCH y BERUTI el 25 de mayo de 1810?. Esta es una controversia que aún no ha encontrado una respuesta que satisfaga a todos. Los historiadores clásicos, y detrás de ellos…
Leer más
FECHA DE ORIGEN DE LA NACIÓN ARGENTINA. OPINIONES
El 25 de mayo de 1810, ante la vacancia del trono español, se constituyó en Buenos Aires un gobierno provisorio para los pueblos del Virreinato del Río de la Plata (la llamada Primera Junta de Gobierno), hasta tanto se aclarase…
Leer más
OPINIONES. LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII
La Asamblea del Año XIII no cumplió con su cometido. En 1813 se realizó la primera Asamblea con intenciones constituyentes y si bien, esas intenciones ya estaban formuladas desde 1810 por la Primera Junta, fue esta la primera vez que…
Leer más
OPINIONES. LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA
Estamos en 1816 y aunque en 1810, la actitud independentista en el Río de la Plata, había sido muy decidida, los cambios ideológicos y políticos producidos en Europa, con la amenaza de una pronta reacción de la monarquía castellana para…
Leer más
OPINIONES. ORIGEN DE LA NACIÓN ARGENTINA
El 25 de mayo de 1810, ante la vacancia del trono español, se constituyó en Buenos Aires un gobierno provisorio para los pueblos del Virreinato del Río de la Plata (la llamada Primera Junta de Gobierno), hasta tanto se aclarase…
Leer más
OPINIONES. LA REVOLUCIÓN DE MAYO
«¿Qué quiere decir Mayo?. Emancipación, ejercicio de la actividad libre del pueblo argentino, progreso: ¿por qué medio?. Por medio de la organización de la libertad, la fraternidad y la igualdad; por medio de la democracia. Resolved el problema de organización…
Leer más
OPINIONES. LA REVOLUCIÓN DE MAYO
«El movimiento que culminó en Mayo venía de lejos. Eran fuerzas latentes y oscuras que se exteriorizaban con energía e iban buscando una meta. Pronto se convirtieron en un sentimiento que encontró su expresión en la inteligencia, hasta que se…
Leer más
OPINIONES. LA REVOLUCIÓN DE MAYO
«La revolución, excepto en su símbolo exterior, independencia del rey, era sólo interesante e inteligible para las ciudades argentinas, extraña y sin prestigio para las campañas. En las ciudades había libros, ideas, espíritu municipal, juzgados, derechos, leyes, educación, todos los…
Leer más
OPINIONES. LUCHA CONTRA LOS ABORÍGENES
El teniente general don José Adonaegui, creador de la afamada milicia rural de los Blandengues en 1751, burlándose de la acción catequizadora de los jesuitas, decía, justificando su encarnizada persecución a los indígenas, que el mejor bautismo era el de…
Leer más
OPINIONES. LA CANCIÓN AURORA
“Aurora” es una hermosa ópera, de factura verista y tema nacional -históricamente absurdo-, que Héctor Panizza estrenó en la temporada inaugural del Colón (1908). Una aurora más clara. «Llaneza, muchacho, que toda afectación es vana…» (Cervantes). Recordando esta sentencia, un…
Leer más
OPINIONES. LA SEMANA TRÁGICA
“Entre el 9 y el 15 de enero de 1919, un conflicto planteado en los Talleres Vasena, culminó en una huelga general y en la represión policial. Los hechos de violencia provocaron víctimas, hicieron cundir el miedo en una población…
Leer más
OPINIONES. LA INDEPENDENCIA NO FUE COSA FACIL
“La República Argentina no fue fundada por Cornelio Saavedra y Mariano Moreno el 25 de Mayo de 1810. No se trató de un espasmo de la Historia que sucedió en una semana por la aparición de hombres providenciales. Ni tan…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE MAYO. OPINIONES
En el viejo mundo, salvo en España que porfiadamente insistían en mantener bajo sus dominios a los territorios de América, descubiertos por CRISTÓBAL COLÓN en 1492, ya se vislumbraba el destino de libertad que les aguardaba, a poco que quienes…
Leer más
LA REVOLUCION DE MAYO DE 1810. ANTECEDENTES
La invasión de las tropas de Napoleón I en España, en el año 1808, que había colocado en peligrosa situación a la Monarquía española; la declaración de la Independencia norteamericana en 1776, que impulsó el espíritu de libertad en el…
Leer más