Archivo Etiqueta: comercio
EL CONTRABANDO EN EL RÍO DE LA PLATA (1778)
Durante la mayor parte del período colonial, el comercio de mercaderías de contrabando constituyó un importante medio de vida en las colonias hispanoamericanas, especialmente en Buenos Aires, y este fue un “modus operandi” que se arraigó profundamente en el criollo,…
Leer más
EL COMERCIO EN SANTIAGO DEL ESTERO (1810)
“Los efectos de Castilla se venden en esta plaza, al menudeo, con un 20 % sobre los principales de la de Buenos Aires: Azúcar en terrón de Chile y Jujuy $6 la arroba al menudeo y la del Janeiro siendo…
Leer más
EL COMERCIO CON GRAN BRETAÑA (1809)
El sistema de monopolio comercial férreamente impuesto a sus colonias en América, no le produjo a España los beneficios y ventajas que presumía cuando lo aplicó. Al contrario, generó una lenta pero inexorable agonía de la actividad comercial legal, dominada…
Leer más
COMERCIO DE IMPORTACIÓN (1823)
El de octubre de 1823, aI designar a WOODBINE PARISH cónsul británico en Buenos Aires, el primer ministro inglés George CANNING le ordenó enviar desde esta ciudad, un informe completo sobre la situación económica del Río de la Plata. Cumpliendo…
Leer más
EL CAMOATI, ORIGEN DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES (1828)
El Camoatí es el nombre con el que se identificaba a un grupo de “corredores de comercio” que durante el gobierno de JUAN MANUEL DE ROSAS desarrollaban sus actividades en forma poco menos que clandestina. En 1811 se fundó en…
Leer más
BELGRANO ALABA LOS PRINCIPIOS DEL COMERCIO INGLES (08/09/1810)
El 3 de marzo de 1810, MANUEL BELGRANO, con la autorización del virrey Cisneros, inicia la publicación de un periódico titulado “Correo de Comercio”, que continuará apareciendo hasta después de producida la revolución de Mayo de 1810. Desde sus columnas,…
Leer más
LIBRE COMERCIO POR EL PUERTO DE BUENOS AIRES (06/11/1809)
El 6 de noviembre de 1809 y después de recibir el voto favorable del Consulado y el Cabildo, el virrey BALTASAR HIDALGO DE CISNEROS dicta el decreto que abre el puerto de Buenos Aires al comercio con el extranjero, sin…
Leer más
LOS ESTADOS UNIDOS Y EL COMERCIO INGLÉS EN EL RIO DE LA PLATA (1824)
El 25 de noviembre de 1824, el diplomático estadounidense JOHN MURRAY FORBES (imagen), quien desde 1820 hasta 1831 representó a su país en Buenos Aires, en tiempos que el General MARTÍN RODRÍGUEZ ejercía el gobierno de Buenos Aires y BERNARDINO…
Leer más
EL PUERTO DE BUENOS AIRES EN UN DIA MUY MOVIDO (1818)
Luego de los acontecimientos que culminaron el 25 de Mayo de 1810, con el impulso que el comercio exterior recibió cuando se declaró «el libre comercio» en el virreinato del Río de la Plata, la actividad en el Puerto de…
Leer más