Archivo Etiqueta: Rivadavia
ENFITEUSIS ¿QUÉ ES LA ENFITEUSIS DE RIVADAVIA? (1826)
El régimen denominado «enfiteusis» era ya conocido en el Imperio Romano y de allí pasó a Castilla, en cuyo derecho se encontraba regulado. En términos generales, puede decirse que la enfiteusis es un contrato mediante el cual el propietario de…
Leer más
RIVADAVIA Y ROSAS
Rivadavia y Rosas, dos visiones diferentes, acerca de estos dos importantes protagonistas de la Historia Argentina. Ofrecemos aquí la oportunidad de comprender hasta que punto, la pasión partidaria, los intereses personales y hasta los contenidos genéticos y culturales de un…
Leer más
RIVADAVIA Y EL FOMENTO DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA (1824)
BERNARDINO RIVADAVIA, al asumir su ministerio en el gobierno de MARTÍN RODRÍGUEZ y después, siendo ya Presidente de la República trató de crear un nuevo sistema agrario, liberar de impuestos a los instrumentos agrícolas y alentar la creación de chacras…
Leer más
REPATRIACIÓN DE LOS RESTOS DE BERNARDINO RIVADAVIA (13/08/1857)
LLEGAN LOS RESTOS MORTALES DE BERNARDINO RIVADAVIA. El 13 de agosto de 1857 llegó a la rada del puerto de Buenos Aires el buque sardo llamado “Italia”, trayendo desde Cadiz los restos mortales de BERNARDINO RIVADAVIA. La urna que los contenía,…
Leer más
EXPROPIACIÓN DE LOS BIENES DEL SANTUARIO DE LUJÁN (01/07/1822)
Entre las numerosas medidas tomadas como consecuencia de la ley de Reforma Eclesiástica que, por Iniciativa de BERNARDINO RIVADAVIA, aprobó la Legislatura de Buenos Aires, en 1822, se contaba la expropiación de cuantiosos bienes pertenecientes a la Iglesia y entre…
Leer más
OPINIONES. RIVADAVIA Y LOS INGLESES
“BERNARDINO RIVADAVIA tuvo una larga vida política asociada a los intereses ingleses. A diferencia de ALVEAR que quería ser inglés, Rivadavia lo que hizo con negociados con banqueros y empresarios ingleses”, ALVEAR lo hizo en 1815, pidiendo que Gran Bretaña…
Leer más