Archivo Etiqueta: antaño
TEMPORADA DE BAÑOS EN BUENOS AIRES (SIGLO XIX)
Desde la época de la colonia, por muchos años más, siguieron vigentes las costumbres que regían los baños públicos en la ribera del Río de la Plata, armonizando creencias religiosas e increíbles (para hoy) pudores, con la escasa disponibilidad de…
Leer más
LA FARMACIA SILVETTI (00/06/1895)
Los orígenes de la Farmacia Silvetti se remontan a junio de 1895 cuando PEDRO SILVETTI, un químico farmacéutico, inauguró el comercio que llevaba su nombre, en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires. Sus descendientes continuaron el legado del…
Leer más
RECUERDOS, USOS Y COSTUMBRES DE ANTAÑO
Referirnos a los recuerdos, usos y costumbres de antaño, nos permitirá traer a nuestra memoria aquellas sencillas vivencias ya desaparecidas en algunos casos y en otros, introducir a nuestros hijos en el mundo que vivieron nuestros ancestros. No adhiriendo a…
Leer más
LA “MUCANGA” Y LOS “MUCANGUEROS” (1870)
La “mucanga”, en el idioma de los matarifes, era la parte no comestible del vacuno u otros animales faenados. Como antiguamente, el sebo, la grasa, las vísceras, el hígado, etc. , no se consideraban “comestibles”, luego de extraerlas del cuerpo…
Leer más
PLAZAS Y PLAZOLETAS DE ANTAÑO
“Plaza Mayor” o “Plaza Grande” Así se llamó cuando el general JUAN DE GARAY levantó el plano de la traza de Buenos Aires, cuando fue fundada el 11 de junio de 1580, señalando el lugar que debía ocupar la hoy…
Leer más
LAS PULPERÍAS VOLANTES (18/02/1831)
¿Qué eran las pulperías volantes? El término no está demasiado divulgado, pero cuando comenzaron a circular, eran hombres que recorrían bastas regiones llevando una carreta cargada con algunos productos ganaderos (generalmente robados), plumas de aves silvestres y algunas cosas más…
Leer más
AVISOS Y NOTICIAS DE ANTAÑO
NO COMPRAR A LOS SOLDADOS (1630). “Como algunos ciudadanos tienen un aspecto que llama a sospecha, vistiendo chaqueta militar y pantalones de calle o viceversa, el gobierno decide intervenir y se establecen penas para “todo aquel que se le comprobase…
Leer más
NOTICIERO DE ANTAÑO
NO COMPRAR A LOS SOLDADOS (1630). “Como algunos ciudadanos tienen un aspecto que llama a sospecha, vistiendo chaqueta militar y pantalones de calle o viceversa, el gobierno decide intervenir y se establecen penas para “todo aquel que se le comprobase…
Leer más
EL RANCHO, SOMBRERO
Sombrero de paja con ala dura y copa circular, muy popular y utilizado a partir de las primeras décadas del siglo XX por la gente de clase media en la República Argentina. Es muy difícil que en la fotografías de…
Leer más
FLORES Y JARDINES DE ANTAÑO (Siglo XIX)
La afición a las flores de las argentinas, no es de ahora. Ya desde antes, cuando Buenos Aires era una colonia española, aunque sin el gusto, la originalidad y la abundancia de hoy, los jardines caseros que adornaban el frente…
Leer más
CARNICEROS Y CARNICERÍAS DE ANTAÑO
La venta de carne hoy es una actividad rigurosamente regulada por las autoridades y controlada por organismos que como “Bromatología”, ponen especial cuidado en la higiene no sólo de los ámbitos de expendio, sino que también vigilan el aseo, la…
Leer más
LOS PRIMEROS AVISOS Y LA PUBLICIDAD DE ANTAÑO EN BUENOS AIRES
La historia de la publicidad y de los avisos publicitarios comienza alrededor del año 3.000 antes de Cristo, cuando, según un papiro hallado entre las ruinas de la ciudad de Tebas en el antiguo Egipto, un comerciante ofreciendo solapadamente una…
Leer más
PELUQUERÍAS Y BARBERÍAS DE ANTAÑO
En otros tiempos no se conocían las lujosas peluquerías que hoy abundan no sólo en Buenos Aires, sino también en muchas otras provincias; esas peluquerías en donde se encuentra toda la comodidad, aseo y hasta lujo que puede desearse (gracias…
Leer más
LA SOCIEDAD PORTEÑA (1810)
Buenos Aires, desde 1810 hasta 1830, era ya, una de las ciudades de Sud América que descollaba por lo refinado de su sociedad. Era ostensible en sus habitantes el buen trato y el más delicado agasajo; a propios y extraños…
Leer más
COSAS, SERVICIOS Y COSTUMBRES QUE YA NO ESTÁN EN ARGENTINA
En la República Argentina, como en cualquier otro país del mundo moderno, el avance de la tecnología, los cambios que la vida de todos los días impone a las sociedades, las modas y hasta las necesidades, generan una constante y…
Leer más
ENFERMEDADES Y REMEDIOS EN LA ARGENTINA DE ANTAÑO
Muchas eran las enfermedades y pestes que acechaban a los habitantes de estas tierras desde que fueron habitadas, se calcula desde hace 10.000 años. Y específicamente, en el territorio que hoy ocupa la República Argentina, la medicina, durante esos, sus…
Leer más