Opiniones
1777
Se crea el primer Protomedicato «porteño». A principios de 1777, el Virrey Cevallos creó el primer “Protomedicato” porteño, una especie de tribunal fiscalizador de la actividad y el desempeño de los profesionales de la medicina, encargándose su dirección al cirujano…
Leer más
08/05/1812
Combate Del Rincón I. JUAN PABLO VIDELA vence a los realistas en esa localidad de la provincia de Santa Fe.
24/05/1812
Combate de Poconá (o de Quehuiña). Librado en el marco de la Revolución de Cochabamba, el comandante patriota ESTEBAN ARZE fue derrotado por el comandante realista IMAZ, en ese Departamento de Bolivia.
23/08/1813
Batalla de Cauquenes I. Fuerzas realistas comandadas por JUAN ANTONIO OLATE se enfrentan con efectivos patriotas al mando del coronel JUAN DE DIOS VIAL en el pueblo de Cauquenes, entre las actuales regiones de Maule y del Bío Bío, en…
Leer más
20/10/1815
Combate de Venta y Media o Viluma. Una avanzada del Ejército realista en operaciones en el Alto Perú, al mando del general OLAÑETA, a las órdenes del general JOAQUÍN DE LA PEZUELA, derrotan en Venta y Media, pueblo del Alto Perú…
Leer más
ATAQUE A PUNTA DE PIEDRAS (08/02/1816)
GUILLERMO BROWN en actividades de corso, derrota a los realistas en Río Guayas, Ecuador.
13/06/1820
Batalla del Arroyo Las Guachas. El caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS enfrentó al caudillo entrerriano FRANCISCO RAMÍREZ en Gualeguay, provincia de Entre Ríos y luego de librar un recio combate, al caer la noche, ambas fuerzas se retiraron sin que…
Leer más
27/11/1820
COMBATE DE LOS PESCADORES Y UN ACTO HEROICO DEL CORONEL PRINGLES. Un excepcional episodio de la guerra por la Independencia del Perú tuvo lugar cuando SAN MARTÍN llegó al Perú al mando de su Ejército Libertador. Una avanzada de sus…
Leer más
00/02/1828
Combate de Ibicuy. Durante la guerra con Brasil, FRUCTUOSO RIVERA derrotó a efectivos brasileños al mando de ALEN CASTRO y toma posesión de las Misiones Orientales, sobre el Río Uruguay en Río Grande do Sul.
17/12/1832
Batalla De Pulares. Librada en el Departamento Chicoana de la provincia de Salta, entre las fuerzas leales al gobernador de la provincia de Salta pablo PABLO LATORRE, comandadas por PABLO LEÓN que vence a un grupo de militares unitarios que intentaban…
Leer más
02/01/1841
Batalla de Las Quijadas. Los federales JOSÉ FÉLIX ALDAO y PABLO ALEMÁN derrotaron a EUFRASIO VIDELA en Ayacucho, provincia de San Luis.
07/05/1855
Combate con los aborígenes. CALFUCURÁ ataca sorpresivamente a la población de Rojas y luego, en una acción simultánea a poblados vecinos ubicados en un amplio frente, logrando reunir gran cantidad de ganado.
01/03/1870
Durante la guerra con Paraguay, el Ejército Aliado al mando de CORREA CÁMARA ataca y derrota a una dotación del ejército paraguayo atrincherado en Cerro Corá bajo el mando de SOLANO LÓPEZ, protagonizando así, la última acción librada en esa…
Leer más
LAS INSTRUCCIONES DE ARTIGAS A LOS REPRESENTANTES ORIENTALES ANTE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII (13/04/1813)
El 4 de abril de 1813, el caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS reúne en proximidades de Montevideo, un Congreso de representantes de los cinco Cabildos que componen la Provincia Oriental, para resolver la actitud que adoptarán como destacados ante…
Leer más
RIVADAVIA Y ROSAS
«Rivadavia personifica nuestra revolución, como Rosas personifica la contrarrevolución. Rivadavia es esencialmente republicano porque busca el orden dentro de la coordinación, que es el régimen estructural de las democracias, en tanto que Rosas con su sistema gauchesco es esencialmente antirrepublicano,…
Leer más
EL GAUCHO VISTO POR UN VIAJERO INGLÉS
Dice SAMUEL HEIGH en su obra “Bosquejos de Buenos Aires, Chile y Perú”, refiriéndose a este personaje: “El criollo de la campaña argentina, conocido como “el gaucho”, es un hombre alto, moreno. Cuando apenas puede tenerse en pie, después de ser…
Leer más
INGLATERRA A LA CONQUISTA DEL PLATA (SIGLO XVII)
Ya desde los comiezos de la existencia de las colonias españolas en América, Inglaterra se mostró ávida de esta plaza para el desarrollo de su actividad comercial. Desde sus primeras incursiones en el siglo XVII, alentando el comercio de esclavos;…
Leer más
SAN MARTIN Y RIVADAVIA A TRAVÉS DE SU CORRESPONDENCIA
Uno fue el Libertador, partícipe fundamental en la Independencia Argentina y absoluto vencedor de la dominación española en Chile y Perú; el otro fue el primer Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Uno, excepcional hombre de…
Leer más
EL ALTO PERÚ
Actual Bolivia. Durante los dos primeros siglos del período colonial, el territorio comprendido por la actual República Argentina (con excepción de Cuyo) fue adjudicado administrativamente a la Audiencia de Charcas (hoy Estado de Sucre). Con la creación del Virreinato del…
Leer más
FUNDAR, POBLAR Y EVANGELIZAR (1549)
Fundar, poblar y evangelizar, fueron los tres objetivos que la corona española se impuso, a partir del momento en que CRISTÓBAL COLÓN, puso a su disposición los inmensos territorios y las incalculables riquezas que se suponía existían en América. Todos…
Leer más