Archivo Etiqueta: primeras
(1600)
Son organizadas las primera vaquerías. Éstas eran grandes arreos de ganado cimarrón que se realizaban para obtener cueros y sebo en un principio y luego también la carne, que comenzó a tener un mayor valor comercial. Las vaquerías son quizás,…
Leer más
PRIMERAS ENCOMIENDAS EN TUCUMÁN (19/11/1573)
El gobernador del Tucumán, Juries y Diaguitas, GERÓNIMO LUIS DE CABRERA, fundador de la ciudad de Ica, en el Perú, y de Córdoba de la Nueva Andalucía, en lo que es hoy nuestro territorio, distribuyó las primeras cédulas de encomiendas…
Leer más
PRIMERAS ESTAMPILLAS ARGENTINAS (21/08/1856)
El primer sello postal (estampillas), que existió en la República Argentina, comenzó a circular en la provincia de Corrientes a partir del 21 de agosto de 1856. En efecto, ese día apareció en el diario “El Comercio” de la ciudad…
Leer más
PRIMERAS MEDIDAS DICTADAS POR LOS GOBIERNOS PATRIOS
Luego del triunfo de la revolución del 25 de Mayo de 1810 y la instalación del Primer Gobierno Patrio, la Primera Junta debió abocarse a la solución de urgentes problemas que afectaban seriamente el afianzamiento definitivo de su Independencia. A…
Leer más
PRIMERAS OVEJAS EN EL RÍO DE LA PLATA (1549)
En 1549, NUFRIO DE CHAVES, (m. 1567), también conocido como Nuflo de Chaves (imagen), un conquistador; explorador y combatiente contra los indios, introdujo los primeros ejemplares de ganado lanar en el Río de la Plata. Nacido en Trujillo, NUFRIO DE…
Leer más
CULTIVOS DE ALGODÓN. SUS ORIGENES EN LA ARGENTINA (1556)
En 1556, desde Chile se introducen en el Tucumán las primeras plantas de algodón. El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo, su cultivo es de los más antiguos y según himnos indúes que datan…
Leer más
PRIMERAS VIDES EN CUYO (1678)
El comandante portugués MANUEL LOBO es considerado el iniciador de este cultivo en tierras cuyanas. En 1674, JOSÉ DE GARRO nombrado gobernador interino del Río de la Plata, organizó tres expediciones al Chaco para combatir a los indígenas. En 1680,…
Leer más
PRIMERAS INDUSTRIAS EN EL RÍO DE LA PLATA (Siglo XIX)
La actividad industrial en el Río de la Plata, vinculada casi exclusivamente con la industria de la carne, comenzó en 1603 cuando se realizó la primera exportación de carnes desde el Puerto de Buenos Aires hacia Brasil, Guinea y puertos…
Leer más
LOS PRIMEROS EN LA ARGENTINA
Puede resultar muy interesante conocer quienes fueron los primeros o cuándo fue por primera vez que tal personaje de nuestra Historia o suceso de la misma se ha registrado en nuestros anales, para poder desovillar el hilo que une a…
Leer más
RADIO MITRE (16/08/1925)
La familia MITRE, integrada por descendientes del general BARTOLOMÉ MITRE, fundador del Diario La Nación el 4 de enero de 1870, se lanza a la rediotelefonía y adquiere la frecuencia de la “Broadcasting La Nación”, una radio que había nacido…
Leer más
PRIMERAS MONEDAS DE CUPRONÍQUEL (03/11/1881)
El 3 de noviembre de 1881 se sanciona la ley 1130 unificando el sistema monetario argentino y aparecen las monedas de cuproníquel.
PRIMERAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS
La primera universidad que funcionó en lo que hoy es el territorio argentino, se fundó en la provincia de Córdoba a principios del siglo XVII, sobre la base de un Colegio jesuítico. Existió como la única universidad en la nación…
Leer más