Archivo Etiqueta: primer
ORIGEN DEL PRIMER FERROCARRIL EN LA ARGENTINA (17/08/1857)
El origen del Ferrocarril en la Argentina, se remonta al año 1853, cuando un grupo de caballeros de distintas ideas políticas se presentaron al entonces Gobernador de Buenos Aires, PASTOR OBLIGADO, solicitando la concesión y el privilegio de construir un…
Leer más
PRIMER AUTOMÓVIL QUE SE IMPORTÓ DE EUROPA (1888)
En 1888, Dalmiro Varela Castex trae de Europa el primer automóvil que circuló en la Argentina. Lo había comprado en sociedad con SEBASTIÁN ALCORTA, su íntimo amigo. Dalmiro Varela Castex, o “Cacerola”, como se lo llamaba, Era hijo de JUAN…
Leer más
PRIMERA LECHERÍA EN BUENOS AIRES (15/05/1823)
En Buenos Aires, NORBERTO QUIRNO Y ECHANDÍA instala en la calle de La Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen), el primer establecimiento para la venta de leche pura y fresca al público y al por mayor. La que hoy conocemos como lechería…
Leer más
EL GUARDIA NACIONAL, PRIMER PERIÓDICO EDITADO EN SANTIAGO DEL ESTERO (17/09/1859)
En la ciudad de Santiago del Estero apareció «El Guardia Nacional», primer periódico que se editó en dicha provincia. . El diario «La Prensa» de Buenos Aires, del 29 de septiembre de 1859, publicó al respecto, la siguiente nota: «Algunos…
Leer más
EL PRIMER TEATRO ARGENTINO (22/09/1755)
El 22 de setiembre de 1755, el empresario italiano DOMINGO SACCOMANO pidió permiso al Cabildo para abrir un Teatro y este fue el primer antecedente de un espectáculo artístico organizado en las tierras del Río de la Plata. Saccomano, que…
Leer más
PRIMER RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA (18/08/1818)
El rey Kameha Meha I, soberano de las islas Hawai, firma con Hipólito Bouchard, un Tratado que significa el primer reconocimiento de la Independencia argentina (ver Primer reconocimiento de la Independencia Argentina). El 9 de julio de 1817 la fragata…
Leer más
EL PRIMER TRIUNVIRATO (23/09/1811)
El Primer Triunvirato surgió como consecuencia del choque de ideas que se produjo en el seno de la Junta de Gobierno que se eligió el 25 de Mayo de 1810, reemplazada luego por la Junta Grande, cuya delicada situación se…
Leer más
LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO (25/05/810)
Producida la caída del virrey Cisneros, los patriotas triunfantes promotores de la Revolución del 25 de mayo de 1810, procedieron a instalar la Primera Junta de Gobierno, dándose así lo que fue el primer gobierno patrio. Denominado “Junta Provisional de…
Leer más
PRIMER HOSPITAL DE BUENOS AIRES (1602)
La primera iniciativa para el establecimiento de un Hospital, data de la misma época en que JUAN DE GARAY fundó la ciudad de Buenos Aires en 1580. En el plano del reparto de solares a los primeros pobladores, tenía ya…
Leer más
PRIMER HOSPITAL GENERAL DE HOMBRES (1709)
Desde los primeros años de la fundación de Buenos Aires por JUAN DE GARAY en 1580, sus pobladores enfermos (especialmente los pobres), no tenían un lugar específicamente construido para atenderlos. Primero según consta en documentos de la época, concurrían en…
Leer más
EL PRIMER ROBO QUE SE PRODUJO EN BUENOS AIRES (16/09/1631)
Roban de las arcas del Fuerte de Buenos Aires, los dineros que estaban destinados a su reparación, para que pudiera cumplir como defensor de la ciudad, ante probables ataques de corsarios. En el antiguo Fuerte de Buenos Aires, esa maltrecha,…
Leer más
PRIMER BARCO A VAPOR EN EL RÍO DE LA PLATA (13/11/1825)
El 13 de noviembre de 1825, se realizó en Buenos Aires el primer ensayo de navegación del primer barco a vapor destinado a la navegación comercial en el Río de la Plata. JUAN MANUEL BERUTI, en sus “Memorias Curiosas” anotó…
Leer más
El PRIMER PLEBISCITO ELECTORAL (01/04/1928)
Se realizan elecciones en diversos Distritos Electorales de la República Argentina y el «yrigoyenismo», surge como una fuerza renovada y su líder, HIPÓLITO YRIGOYEN, reconocido como una esperanza para derrotar a los «conservadores», que desde ya hace largos años, gobiernan…
Leer más
SARRASQUETA, PRIMER PERSONAJE DE HISTORIETA (23/08/1913)
El 23 de agosto de 1913 apareció por primera vez “Sarrasqueta”, considerado el primer personaje de historieta nacional y no era una casualidad que este personaje surgiera en las páginas de Caras y Caretas, ya que entre 1898 y 1941…
Leer más
QUIÉN FUE EL PRIMER PERIODISTA ARGENTINO?
Muchos consideran que MARIANO MORENO fue el primer periodista argentino, pues a él se debe la fundación de “La Gazeta”, primer periódico que se editó, cuando “Las Provincias Unidas del Río de la Plata”, ya eran un país independiente, el…
Leer más
DIARIO DE ANUNCIOS Y PUBLICACIONES OFICIALES (05/01/1835)
El «Diario de Anuncios y Publicaciones Oficiales», fue el primer periódico ilustrado de la Argentina. Era editado en Buenos Aires por el litógrafo nacido en Ginebra en 1794, CÉSAR HIPÓLITO BACLE, y redactado por JOSÉ RIVERA INDARTE, quién en el…
Leer más
PRIMER CENSO MUNICIPAL (1887)
Se realiza el Primer Censo Municipal ordenado por el Municipio de la Ciudad de Buenos Aires y de allí surge que en la Capital residen 435.000 habitantes (250.000 hombres y 185.000 mujeres. Hay 877 “conventillos” y 35.277 personas residen en…
Leer más
EL PRIMER TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA (19/11/1890
El Teatro Argentino de La Plata, provincia de Buenos Aires, es un complejo artístico-cultural, que contiene una de las Salas Líricas más destacadas del mundo. Se encuentra emplazado en la manzana delimitada por las calles 9 y 10 y las…
Leer más
EL SERVICIO DE CORREO EN LA ARGENTINA (17/06/1748)
Mucho antes de la conquista, los indios americanos tenían un eficiente servicio de correo, especialmente en México y Perú. Conocido como «Chasqui», el sistema se basaba en una extensa red de caminos, recorridos por los “chasquis” (mensajero, en quichua), hombres…
Leer más
EL PRIMER POETA QUE TUVO BUENOS AIRES (1536)
El sacerdote y poeta LUIS DE MIRANDA fue uno de los expedicionarios, que comandados por PEDRO DE MENDOZA, participaron en la primera fundación de Buenos Aires, el 2 de febrero de 1536. MIRANDA escribió un romance elegíaco de 150 versos,…
Leer más