Archivo Etiqueta: Belgrano
EL REAL CONSULADO DE BUENOS AIRES (30/01/1794)
El Consulado de Buenos Aires, fue un Tribunal comercial establecido en Buenos Aires por decreto real, que podría definirse como como una oficina mercantil y tribunal de comercio. Desde la Edad Media existían en España los “Consulados”, una especie de…
Leer más
LA MAGNANIMIDAD DE BELGRANO DESPUÉS DE LA BATALLA DE SALTA (21/02/1813)
El día 21, al atardecer, consumada por completo la destrucción de las fuerzas españolas, llegó al campamento de MANUEL BELGRANO, en calidad de parlamentario, el coronel FELIPE DE LA HERA. El parlamentario, una vez en presencia del general argentino, preguntó:…
Leer más
REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS MISIONES (30/12/1810)
El general MANUEL BELGRANO desde su campamento en Tacuarí, en viaje hacia el Paraguay, para tratar de incorporar ese territorio a la causa de la libertad, iniciada en Buenos Aires en Mayo de ese año, dictó un «Reglamento y Declaración…
Leer más
LA FISIOCRACIA, UNA OPCIÓN DE MANUEL BELGRANO (1809)
En 1809, MANUEL BELGRANO, declarándose como un adherente de la Fisiocracia, expone como uno de sus postulados fundamentales que “Todo depende y resulta del cultivo de las tierras; sin él, no hay materias primas para las artes. Frente a ciertas…
Leer más
ARMISTICIO BELGRANO/CABAÑAS (10/03/1811
Luego de ser derrotado en Tacuarí, el General MANUEL BELGRANO en el marco de las conversaciones que entablara con el General paraguayo MANUEL CABAÑAS, le aclara que no había venido al Paraguay a hostilizarlos, sino a auxiliarlos para que se…
Leer más
EXPEDICIÓN DE MANUEL BELGRANO AL PARAGUAY 04/09/1810)
El 4 de setiembre de 1810, la Junta de Gobierno de Buenos Aires, dispuso que el general MANUEL BELGRANO, al mando del Ejército del Norte, se dirigiera hacia el Paraguay con la misión de obtener la adhesión del gobierno paraguayo…
Leer más
PROCESAMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO (06/06/1811)
MANUEL BELGRANO, es sometido a proceso, acusado de incompetencia en el desempeño de sus funciones, como comandante de la Expedición al Paraguay. A pesar del éxito diplomático obtenido por el general BELGRANO durante la campaña que realizara en el Paraguay,…
Leer más
PLAZA GENERAL BELGRANO
La Plaza general Belgrano, ubicada en pleno centro del barrio Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires, tiene algo que la hace distinta de cualquier otra plaza de Buenos Aires: la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Es una plaza a…
Leer más
CURIOSIDADES DE LA MARCHA DE BELGRANO HACIA EL PARAGUAY (00/10/1810)
En cumplimiento de la orden de la Junta de Gobierno, el general MANUEL BELGRANO al mando de una reducida fuerza, se dirigió hacia el Paraguay, con el objeto de lograr su incorporación al movimiento libertario iniciado el 25 de mayo…
Leer más
BELGRANO OPINA SOBRE ECONOMÍA (03/03/1810)
MANUEL BELGRANO comienza a exponer sus ideas acerca de Política Económica, en la páginas del Correo de Comercio. El 3 de marzo de 1810, MANUEL BELGRANO, contando con la aprobación del virrey CISNEROS, inicia la publicación de un periódico titulado…
Leer más
LOS HIJOS DEL GENERAL MANUEL BELGRANO
La paternidad de MANUEL BELGRANO sobre el Coronel ROSAS Y BELGRANO (imagen) fue muy discutida y en general no aceptada hasta no hace mucho tiempo, sin embargo, el hallazgo de su “Fe de Bautismo” en la provincia de Santa Fe…
Leer más
QUIÉN FUE EL PRIMER PERIODISTA ARGENTINO?
Muchos consideran que MARIANO MORENO fue el primer periodista argentino, pues a él se debe la fundación de “La Gazeta”, primer periódico que se editó, cuando “Las Provincias Unidas del Río de la Plata”, ya eran un país independiente, el…
Leer más
EL TAMBOR DE TACUARÍ (09/03/1811)
El 9 de marzo de 1811 se produjo la dura jornada conocida como el “Combate de Tacuarí”, en el que BELGRANO, con apenas 250 hombres, debió enfrentar a 2000 españoles y fue entonces cuando la figura de un niño de…
Leer más
BARRIO «BELGRANO» (06/12/1855)
El Barrio Belgrano comenzó a existir, gracias a una idea de BERNARDINO RIVADAVIA quien invitó a un grupo personas a suscribirse a una parcela de tierra con el objeto de crear allí una nueva ciudad (que llevaría el nombre de…
Leer más
CONVENTO DE SANTO DOMINGO (1784)
El Convento de Santo Domingo, instalado en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en la Ciudad de Buenos Aires, esta ubicado en el barrio de Monserrat de la ciudad de Buenos Aires y es un lugar de culto especial…
Leer más
LOS DIENTES DE BELGRANO (04/02/1902)
El 4 de setiembre de 1902 una comisión designada por el Gobierno nacional, presidido entonces por el general JULIO A. ROCA, procedió a exhumar los restos de Belgrano para trasladarlos a la urna que sería depositada en el monumento que,…
Leer más
MANUEL BELGRANO, DE BRILLANTE ABOGADO A BRILLANTE GENERAL
Con MANUEL BELGRANO se da el caso, seguramente muy pocas veces repetido, que alguien sin absolutamente ninguna preparación previa y más aún, sin la vocación necesaria, haya pasado de erudito abogado y hombre de letras a ser distinguido con el…
Leer más
MANUEL BELGRANO Y LA ENSEÑANZA TÉCNICA (1799)
“Escribí, dice a este respecto,” varias memorias sobre la «plantificación de escuelas, la escasez de pilotos y el interés que tocaba tan de cerca a los comerciantes y cuando se me presentaron cirunstancias favorables para el establecimiento de una escuela…
Leer más
AVATARES DE LA BANDERA DE BELGRANO (27/02/1812)
Desde que MANUEL BELGRANO creara la Bandera Argentina el 27 de febrero de 1812, hasta que fue aprobada por el Congreso de Tucumán el 25 de julio de 1816, nuestra enseña patria debió recorrer un penoso camino que incluso la…
Leer más
BELGRANO ALABA LOS PRINCIPIOS DEL COMERCIO INGLES (08/09/1810)
El 3 de marzo de 1810, MANUEL BELGRANO, con la autorización del virrey Cisneros, inicia la publicación de un periódico titulado “Correo de Comercio”, que continuará apareciendo hasta después de producida la revolución de Mayo de 1810. Desde sus columnas,…
Leer más