Personajes
ROCHA, DARDO (1838/1921)
Abogado. Fundador de la ciudad de La Plata y de su Universidad de La Plata. Notable Jurista, figura nacional pública y política. Nació en Buenos Aires el 1º de setiembre de1838. Era hijo de Juan José Rocha y de Juana…
Leer más
ROSAS, JUAN MANUEL DE (1793-1877)
General. Líder y caudillo militar que durante 23 años dominó el escenario político argentino, durante el período de la organización nacional. Gobernador y Capitán General de Buenos Aires y encargado de las Relaciones Exteriores (1829-1832 y 1835-1852), protagonista principal de…
Leer más
SAAVEDRA, CORNELIO de (1759-1829)
Brigadier general. Presidente de la Primera Junta Patria y primer Comandante del Regimiento “Patricios”. Un patriota para el que hubo ingratitud por parte de sus contemporáneos. “Sus disidencias con Moreno —dice uno de sus biógrafos—, producto del choque de partidos…
Leer más
SAN MARTÍN Y MATORRAS, JOSÉ DE (1778-1850)
Brigadier General de la República Argentina, Capitán General de la República de Chile y Fundador de la libertad del Perú. Nació el 25 de febrero de 1778 (1), en el pueblo “Nuestra Señora de los Reyes Magos”, una reducción fundada…
Leer más
SÁNCHEZ DE THOMPSON, MARIQUITA (1786/1868)
SÁNCHEZ DE THOMPSON Y DE MENDEVILLE, María Josefa de Todos los Santos Sánchez de Velazco y Trillo (1786-1868). Personaje de la vida social y comunitaria de Buenos Aires, conocida afectuosamente como Doña Mariquita. Fue la figura femenina más descollante del…
Leer más
SANTA MARÍA DE ORO, JUSTO (1772-1836)
Sacerdote. Nació en la provincia de San Juan el 30 de julio de 1772. Fue un predestinado y desde niño sintió vocación por la carrera sacerdotal. A los 17 años vistió el hábito dominicano, y en 1790 recibió las órdenes…
Leer más
SANTA ROSA DE LIMA (25/05/1586)
SANTA ROSA DE LIMA, Patrona de América, nació y fue bautizada en Lima, Perú. Su partida bautismal fue publicada en el diario La Prensa de Buenos Aires, del lunes 19 de octubre de 1959, por R. ROVIRA VILELLA, residente en…
Leer más
SANTAMARINA, RAMÓN JOAQUÍN MANUEL CESÁREO (1827-1904)
Nació en Orense, Galicia (España) el 25 de febrero de 1827. Poco después del suicidio de su padre, desde un asilo de huérfanos donde había sido llevado luego de ese trágico suceso, se embarcó sin que lo vieran en una…
Leer más
SANTIAGO ALBARRACÍN (1855-1929)
Capitán de Navío. Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1855 en el seno de una familia que había prestado señalados servicios al país. Su padre era el capitán IGNACIO ALBARRACÍN y su abuelo, D. SANTIAGO R. ALBARRACÍN, unido…
Leer más
SANTIAGO ALBARRACÍN (?-1869)
SANTIAGO ALBARRACÍN (¿-1869). Coronel. Intervino en la campaña contra los hermanos chilenos CARRERA y se batió en el combate de Punta de Médanos. Sirvió en la expedición libertadora del Perú. Al declarase la guerra contra el Imperio del Brasil se incorporó…
Leer más
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811-1888)
Nacido Domingo Faustino Valentín Sarmiento. Escritor, educador y estadista argentino, ejerció la Presidencia de la Nación entre 1864 y 1874. Nació en San Juan el 15 de febrero de 1811 (1) y su partida bautismal lo reconoce como Faustino Valentín:…
Leer más
SASTRE, MARCOS (1808-1887).
Doctor en Filosofía, promotor de la ciencia y la cultura, educador y naturalista, periodista y escritor, MARCOS SASTRE nació en Montevideo el 2 de octubre de 1808. Debido a la invasión portuguesa a la Banda Oriental, su familia emigró y…
Leer más
VILLOLDO, Ángel Gregorio (1861-1919)
ÁNGEL GREGORIO VILLOLDO nació en el Barrio de Barracas de la ciudad de Buenos Aires el 16 de febrero de 1861 y murió en su misma querida ciudad de Buenos Aires, atropellado por un tranvía, el 14 de octubre de…
Leer más
WARNES, IGNACIO JAVIER (1771-1816).
Coronel. Héroe militar de la Guerra de la Independencia. Nació en Buenos Aires en 1771. Sus padres fueron Antonio Manuel y Ana García de Zúñiga. Atraído desde muy joven por la carrera de las armas, en 1791 ingresó al Cuerpo…
Leer más
YANQUETRUZ
El 15 de abril de 1857, un amigo del General BARTOLOMÉ MITRE, un tal MANUEL B. ÁLVAREZ, desde Carmen de Patagones, se dirige a su amigo, entonces Ministro de la Guerra, para referirse a un Tratado de Paz “que espontáneamente…
Leer más