Archivo Etiqueta: jesuitas
LA REBELIÓN GUARANÍTICA (1750/1756)
LA REBELIÓN GUARANÍTICA. Se llamó así a la revuelta de los indios de las misiones guaraníes en las siete misiones jesuíticas que estaban localizadas al este del río Uruguay, territorio cedido por España a Portugal por medio del Tratado de…
Leer más
LOS JESUITAS EN EL RÍO DE LA PLATA (1585)
Los jesuitas y las misiones jesuíticas en América, no han mereció más que alabanzas o vituperios. Laudatorias exégesis o diatribas no menos exageradas. Lo cual no deja de ser comprensible si se tienen en cuenta las condiciones y circunstancias en…
Leer más
BIENES DE USO COMUNITARIO EN LAS MISIONES JESUÍTICAS (1738)
Refiriéndose al sistema de acopio para el uso comunitario de los productos necesarios para el mantenimiento y sostén de las Misiones Jesuíticas, hablando específicamente del maíz que cosechaban los aborígenes de las Misiones , decía el sacerdote de la Compañía…
Leer más
ORIGEN DE LA ESTANCIA ALTA GRACIA (08/04/1588)
Estancia histórica en la provincia de Córdoba fundada el 8 de abril de 1588 por JUAN NIETO y que aún hoy puede admirarse, pues se han conservado muchas de las obras y construcción que la erigieron en ejemplo del ingenio…
Leer más
PRIMER COLEGIO EN EL RIO DE LA PLATA (1615)
El Colegio de la Inmaculada Concepción, fundado por los jesuitas en 1615, en Santa Fe de la Vera Cruz, fue el primer Colegio que funcionó en el Río de la Plata. Llamado en un principio del “Nombre de Jesús”, después…
Leer más
LA ESTANCIA JESUÍTICA SANTA CATALINA (1622)
La Estancia Jesuítica Santa Catalina es un conjunto edilicio integrado por la iglesia, los claustros, las galerías, los patios, los talleres, el tajamar, las huertas y los ranchos de sus primitivos pobladores que constituye una de las más valiosas obras…
Leer más
LAS ESTANCIAS JESUÍTICAS (1622)
Las llamadas “Estancias Jesuíticas”, junto con la “Manzana Jesuítica”, de la actual provincia de Córdoba, constituyeron la sede religioso-administrativa de la Provincia Jesuítica del Paraguay”, un centro cultural, religioso y económico muy importante, que no pudo sobrevivir como tal, luego…
Leer más