Archivo Etiqueta: Salta
ALVAREZ DE ARENALES RETOMA LA CIUDAD DE SALTA (28/09/1812)
ÁLVAREZ DE ARENALES RETOMA LA CIUDAD DE SALTA. El comandante ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES sorprendió a los centinelas, forzando luego a la rendición de los efectivos realistas instalados en esa plaza. El Comandante JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES, de origen…
Leer más
BATALLA DE SALTA (20/02/1813)
El 20 de febrero de 1813, el Ejército del Norte, al mando del General MANUEL BELGRANO derrota en la batalla de Salta a las fuerzas realistas que comandadas por el General PÍO TRISTAN habían invadido el noroeste del territorio de…
Leer más
FELIPE VARELA ASALTA Y SAQUEA LA CIUDAD DE SALTA (10/10/1867)
FELIPE VARELA ASALTA Y SAQUEA LA CIUDAD DE SALTA. Desarrollándose otro acto de la rebelión de los colorados, a las ocho de la mañana de este día, las montoneras encabezadas por el caudillo catamarqueño FELIPE VARELA penetraron en la ciudad…
Leer más
LOS REALISTAS NATIVOS DE JUJUY Y SALTA (1813)
Hasta algunos años después de producida la Revolución de Mayo, en algunas provincias argentinas, especialmente las del norte, vivían familias integradas por españoles y criollos, que no aceptaban la ruptura del vínculo que mantenía «su madre patria» con las colonias…
Leer más
SALTA FESTEJA LA CORONACIÓN DE FERNANDO VII (00/10/1809)
En 1809, en la provincia de Salta, uno de los territorios del virreinato del Río de la Plata que mostraba la más fervorosa adhesión a la corona de España, se prepara para festejar el acceso de FERNANDO VII al trono…
Leer más
SALTA SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO (19/06/1810)
Bajo las bóvedas de la Casa del Ayuntamiento de Salta, los capitulares FERNÁNDEZ CORNEJO, GÓMEZ ZORRILLA, TAMAYO, RUIZ DE GAUNA, BOEDO y ARIAS RENGUEL, se declararon en favor del movimiento de Mayo de dicho año. A mediados de junio había…
Leer más
LA CIUDAD DE SALTA. SU ORIGEN (16/04/1582)
La ciudad de “San Ramón Nonato de la Nueva Orán”, hoy provincia de Salta, fue la última ciudad fundada en América por el gobierno de Madrid. Estaba ubicada en el territorio de la provincia de Salta y fue fundada por…
Leer más
ARQUITECTURA RURAL EN SALTA (1659)
En la historia de la formación de centros poblados en el noroeste argentino, encontramos tres tipos de obras que fueron originales y fundacionales de aquéllos: las construcciones militares, las religiosas y las encomiendas. Con respecto a las primeras de las…
Leer más
LA BASÍLICA, CONVENTO Y MUSEO SAN FRANCISCO DE SALTA (17/09/1759)
Es uno de los más destacados exponentes del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad de Salta, reconocido como el centro de las actividades misionales de los hermanos franciscanos en los territorios del antiguo virreinato del Rio de la Plata…
Leer más
ATAQUE A LA CIUDAD DE SALTA (11/06/1814)
Ataque a Salta. Luego de un prolongado enfrentamiento en las Lomas de San Lorenzo con MANUEL DORREGO, jefe de la retaguardia del Ejército del Norte, fuerzas realistas, al mando del coronel SATURNINO CASTRO lograron ocupar la ciudad de Salta
SITIO Y TOMA DE LA CIUDAD DE SALTA (10/10/1867)
Durante la rebelión de los colorados, FELIPE VARELA derrotó a JUAN MARTÍN LEGUIZAMÓN en el Departamento Capital de la provincia de Salta y luego de tomar la ciudad por asalto, la saquea (ver «Felipe Varela saquea la ciudad de Salta»…
Leer más