Archivo Etiqueta: oficios
LOS RESEROS
Los «Reseros» era como se llamaba (y aún hoy se los llama así), eran los hombres que conducían al ganado vacuno (o caballar) hacia las nuevas pasturas en las haciendas, a los frigoríficos o a los mataderos. En el noroeste…
Leer más
LA ESQUILA
La esquila o sea el corte de la lana que se les hace a las ovejas una vez por año, es una de las tareas que por su importancia, puede ponerse a la par de la “yerra” y la “señalada”…
Leer más
EL DOMADOR
Entre los oficios que identificaban al gaucho, según la tarea que realizaban, el de domador era uno de esos que otorgaban una especial consideración del gauchaje a quien lo ejercía, por el coraje y la habilidad que se le reconocía…
Leer más
EL BAQUIANO
El baquiano (imagen), es un gaucho grave y reservado, que conoce palmo a palmo veinte mil leguas cuadradas de llanuras, bosques y montañas y aunque de formación empírica, es el topógrafo más completo que en los albores de nuestra Historia…
Leer más
EL RASTREADOR
El rastreador era el explorador o seguidor de huellas. Era uno de los más respetados y consultados, porque su habilidad para seguir las huellas de un animal perdido y distinguirlas entre mil; conocer si va despacio o ligero, lastimado o…
Leer más
EL ARRIERO
El arriero y su par “el tropero”, fueron los actores principales de la actividad comercial que rápidamente comenzó a desarrollarse en el Virreinato del Río de la Plata, como en todos las otras posesiones de España en América, luego de…
Leer más
EL TROPERO
El argentinismo tropero (de “tropear”, conducir una tropa o conjunto de animales o de vehículos), reúne las acepciones de varios vocablos, algunos castizos y otros que se usaron y aún se usan en el campo. “Troperos” eran los arrieros o…
Leer más
EL CARRETERO
El de carretero, era un oficio en el que competían de igual a igual los aborígenes con los gauchos, ambos muy diestros para el manejo y la conducción de las carretas que se utilizaban para el transporte de pasajeros o…
Leer más
EL GAUCHO Y SUS OFICIOS
Habilitado por sus inigualadas habilidades como diestro jinete y hombre conocedor como pocos del lenguaje del campo y de las exigencias que impone la vida y el trabajo en ese escenario, el gaucho argentino supo tener diversos oficios que le…
Leer más
LOS OFICIOS DEL GAUCHO
Habilitado por sus inigualadas habilidades como diestro jinete y hombre conocedor como pocos del lenguaje del campo y de las exigencias que impone la vida y el trabajo en ese escenario, el gaucho argentino supo tener diversos oficios que le…
Leer más
LA DOMA
En la campaña argentina, la doma, es una actividad destinada a amansar animales chúcaros o salvajes. Es uno de los oficios que luego de la mestización que produjo «el criollo», encontró sus máximos cultores entre el gauchaje, que además de…
Leer más