Archivo Etiqueta: mulas
MULAS, CARRETAS Y HORMIGAS (1802)
Extraemos de una carta escrita por un viajero en 1802, donde describe experiencias que nos traen a la memoria, usos y costumbres de aquella época: Es muy curioso ver un arria de mulas procedente del interior. Suele estar formada…
Leer más
ARRIAS DE MULAS (1780)
Arrias de mulas es un término aplicado a las caravanas de mulas utilizadas para el transporte de mercancías y provisiones durante el período colonial, así como (menos correctamente) a las manadas trasladadas desde los criaderos a los distantes mercados, ambas…
Leer más
EL ARRIERO
El arriero y su par “el tropero”, fueron los actores principales de la actividad comercial que rápidamente comenzó a desarrollarse en el Virreinato del Río de la Plata, como en todos las otras posesiones de España en América, luego de…
Leer más
LAS MULAS, IRREMPLAZABLES Y TEMPERAMENTALES
Las mulas eran el único medio de transporte adecuado a las tierras altas, más allá de Jujuy. Por eso, para transportar mercancías entre el Río de la Plata, el Alto Perú y el Perú, se utilizaban las recuas de mulas,…
Leer más