Archivo Etiqueta: Mitre
BATALLA DE PAVÓN II (17/09/1861)
BARTOLOMÉ MITRE derrotó a JUSTO JOSÉ DE URQUIZA en Constitución, provincia de Santa Fe. La segunda batalla conocida como batalla de Pavón, donde se dirimieron las diferencias entre la Confederación y Buenos Aires, se libró en la Provincia de Santa Fe….
Leer más
LA MUERTE DE BARTOLOMÉ MITRE (1906)
LA MUERTE DE BARTOLOMÉ MITRE SE PRODUJO EL 19 DE ENERO DE 1906 EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.. Si la vida del general BARTOLOMÉ MITRE fue gloriosa, puede decirse que también lo fue su muerte. Un mes antes de…
Leer más
MITRE LE RECOMIENDA PRUDENCIA A SARMIENTO (29/05/1863)
El 29 de mayo de 1863 el general BARTOLOMÉ MITRE, en ese entonces Presidente de la República, le escribió a SARMIENTO, enviado como Interventor en La Rioja: «Procure no comprometer al gobierno nacional en una campaña militar. No quiero dar…
Leer más
MITRE SE DECLARA REVOLUCIONARIO (20/10/1874)
En octubre de 1874 el general BARTOLOMÉ MITRE dio a conocer un manifiesto en el que, después de aceptar su responsabilidad como revolucionario, explicaba a sus conciudadanos la actitud por él asumida. «Los que se decían vencedores, dice el manifiesto,…
Leer más
PROPUESTA DE MITRE AL CACIQUE CALFUCURÁ (10/1/1863)
El general BARTOLOMÉ MITRE le escribe al cacique JUAN CALFUCURÁ y le pone sus propósitos para con los indiosy le dice: «Buenos Aires, enero 10 de 1863, Al cacique D. Juan Calfucurá. «Estimado amigo: He recibido su carta última, en…
Leer más
ALBERDI PREGUNTA QUIÉN ES UN TRAIDOR? (1865)
Al estallar la guerra con el Paraguay en 1865, JUAN BAUTISTA ALBERDI inició la publicación de una serie de escritos en los cuales condenó enérgicamente la intervención argentina en ese conflicto que para él, constituía una lucha estéril contra un…
Leer más
SARMIENTO Y LA JUSTIFICACIÓN DE MITRE REVOLUCIONARIO (11/10/1874)
SARMIENTO objeta los dichos de BARTOLOMÉ MITRE, justificando su alzamiento contra las autoridades nacionales el 23 de setiembre de 1874 (ver Mitre se declara revolucionario). Al dejar la presidencia de la Nación, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, se refiere a la Proclama…
Leer más
UN DISCURSO MASÓNICO DE MITRE (00/10/1868)
En el tomo XIV de !as Obras Completas de BARTOLOMÉ MITRE, editadas por orden del Congreso Nacional en 1959, figuran los discursos y arengas que éste pronunciara en el transcurso de su vida pública y entre esas piezas oratorias, se…
Leer más
MITRE, BARTOLOMÉ (1821/1906)
El general BARTOLOMÉ MITRE, fue uno de los grandes constructores de la Argentina moderna. Primer Presidente constitucional de la República unificada (1862-1868). Estadista, estudioso de nuestra historia y de la literatura universal, periodista y militar. Un historiador ilustre y objetivo,…
Leer más
RADIO MITRE (16/08/1925)
La familia MITRE, integrada por descendientes del general BARTOLOMÉ MITRE, fundador del Diario La Nación el 4 de enero de 1870, se lanza a la rediotelefonía y adquiere la frecuencia de la “Broadcasting La Nación”, una radio que había nacido…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE BARTOLOMÉ MITRE (24/09/1874)
Siendo Presidente de la Nación, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, estalló una revolución encabezada por adictos al general BARTOLOMÉ MITRE (imagen) que se manifiestan contra la postulación de NICOLÁS AVELLANEDA para ocupar la presidencia de la Nación. Próximo a expirar el período…
Leer más
ALBERDI LES CONTESTA A QUIENES LO LLAMAN TRAIDOR (1864)
Al estallar la guerra con Paraguay (12 de noviembre de 1864), BAUTISTA ALBERDI inició la publicación de una serie de escritos en los cuales condenaba enérgicamente la intervención argentina en ese conflicto que, para él, constituía una lucha estéril contra…
Leer más
BUENOS AIRES Y LA CONFEDERACIÓN (1852-1861)
Entre setiembre de 1852 y setiembre de 1861, la provincia de Buenos Aires fue un Estado absolutamente separado de las 13 provincias que entonces conformaban la Confederación Argentina liderada por JUSTO JOSÉ DE URQUIZA. Fue así, que durante casi una…
Leer más
LA ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA ARGENTINA (04/06/1893)
La Academia Nacional de Historia, erudita sociedad formada hoy por distinguidos historiadores, cuyo ingreso como miembro se realiza sólo por invitación, fue fundada el 21 de enero de 1938 y oficializada por Decreto del presidente AGUSTÍN P. JUSTO. Fueron sus…
Leer más
LA CONSTITUCIÓN DE 1819. UNA OPINIÓN DE BARTOLOMÉ MITRE
“En realidad, la primera Constitución política que tuvo el pueblo argentino, fue aquel conjunto de reglas que juraron los miembros de la Primera Junta de Gobierno el 25 de mayo de 1810, estableciendo la división de los poderes, la responsabilidad…
Leer más
BARTOLOMÉ MITRE Y LA EDUCACIÓN
El gobierno de BARTOLOMÉ MITRE (1862-1868), se ocupó prioritariamente del problema educacional que afectaba en su época al país y muchos de sus proyectos no pudieron llevarse a cabo, debido a la difícil situación política y económica que debió enfrentar….
Leer más