Archivo Etiqueta: Constitución
LA CONSTITUCIÓN DE 1819 (20/04/1819)
El 20 de abril de 1819 fue sancionada por el Congreso de la Nación, la Constitución conocida como la de «1819», o como La «Constitución Unitaria» El 11 de agosto de 1817, establecido en Buenos Aires, el Congreso inicialmente reunido…
Leer más
LA CONSTITUCIÓN DE 1853 (01/05/1853)
El Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Santa Fe, desde el 30 de abril de 1853 sanciona la Constitución del 53, quedando así definitivamente organizada la República, como Nación libre y soberana. La Constitución de 1853, escribe RICARDO…
Leer más
PRIMERA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (30/01/1821)
Una Convención Constituyente de la Provincia de Córdoba, sancionó la primera Constitución de esa provincia de Córdoba, que consta de 252 artículos. En el artículo 2º proclamaba la autonomía de la provincia, fijando su concepto en estos términos: «La provincia…
Leer más
PROYECTOS DE CONSTITUCIÓN PRESENTADOS ANTE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII (00/02/1813)
Tres fueron los proyectos de Constitución que se presentaron ante la Asamblea Constituyente de 1813 y ninguno de los tres prosperó (ver La Asamblea General Constituyente del Año XIII). Uno de los primeros temas a considerar por la Asamblea del…
Leer más
LA NUEVA CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (29/11/1873)
La Constitución que se había dado la provincia de Buenos Aires en 1854. fue reformada por una Convención Constituyente y en esta fecha se sancionó la nueva Carta que debía regir en la provincia. (ver Primera Constitución de la Provincia…
Leer más
EL CONGRESO DE 1824 (16/12/1824)
El Congreso General Constituyente de 1824, conocido simplemente como Congreso de 1824 (imagen), fue una nueva esperanza para organizar el país. Se atribuyó la representación de la soberanía nacional y se abrogó facultades legislativas y constituyentes. Preliminares El fracaso del…
Leer más
LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL AÑO XIII (31/01/1813)
El 31 de enero de 1813 inicio sus deliberaciones en Buenos Aires una Asamblea General Constituyente reunida con el objeto principal de dictar una Constitución para regir los destinos de la nueva Nación surgida luego de los acontecimientos producidos el…
Leer más
LA CONVENCIÓN REFORMADORA DE 1860 (06/01/1860)
De acuerdo con lo dispuesto por el “Pacto de San José de Flores”, el gobierno provisorio de Buenos Aires, convocó a elecciones de convencionales para resolver si la Constitución de 1853 debía ser reformada antes de su juramento por las…
Leer más
LA CONSTITUCIÓN DE 1826 (24/12/1826)
Un Congreso General Constituyente, reunido en la ciudad de Buenos Aires, con el voto afirmativo de 72 diputados, sancionó la nueva Constitución de la República Argentina con objeto de regir al país bajo el sistema unitario y da por extinguida…
Leer más
PLAZA CONSTITUCIÓN (1857)
El lugar donde está la Plaza Constitución, está ligado a los primeros años de vida de la ciudad, cuando era un sitio apartado que servía como paso de tránsito hacia la campaña. Era una estación de las carretas que venían…
Leer más
EL MERCADO CONSTITUCIÓN (1859)
Los antigüos y famosos “huecos” del Buenos Aires de ayer, no eran más que simples baldíos, refugio de desocupados, lugar de encuentro de viandantes y cuateadores que despuntaban allí el vicio de los naipes o la taba, pero que también,…
Leer más
ALBERDI, JUAN BAUTISTA (1810-1880).
Abogado, diplomátIco, escritor, intelectual y filósofo. Considerado el “padre de la Constitución de 1853”, documento al que le aportó su pensamiento sociológico y político. Un hombre en fin, cuya obra cultural es difícil de mensurar. Nació en Tucumán el 28…
Leer más
PROYECTOS CONSTITUCIONALES (1812)
Antes de que se sancionara la Constitución de 1819, que fue la primera con esta jerarquía legal, dos importantes proyectos constitucionales le fueron presentados a la Asamblea del Año XIII (imagen) y ambos fueron cancelados debido a que la mayoría…
Leer más
PROYECTOS CONSTITUCIONALES EN 1813
Uno de los primeros temas a considerar por la Asamblea del Año XIII, fue la redacción y adopción de una Constitución para las Provincias Unidas del Río de la Plata, pero cuando se presentaron tres proyectos: uno por la Comisión…
Leer más
ALBERDI Y LA CONSTITUCIÓN DE 1853
Los comentarios de SARMIENTO a la Constitución de 1853, según los cuales ésta era una mera copia de la Constitución de los Estados Unidos, indujeron a ALBERDI a publicar un artículo para referirse a esta cuestión, donde opinando sobre el…
Leer más
LA CONSTITUCIÓN DE 1819. UNA OPINIÓN DE BARTOLOMÉ MITRE
“En realidad, la primera Constitución política que tuvo el pueblo argentino, fue aquel conjunto de reglas que juraron los miembros de la Primera Junta de Gobierno el 25 de mayo de 1810, estableciendo la división de los poderes, la responsabilidad…
Leer más
PRIMERA CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (1854)
Separada de la Confederación Argentina, desde 1852, la provincia de Buenos Aires rechazó el Acuerdo de San Nicolás en el mes de junio y cortó los lazos que la unían con JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, luego de la Revolución del…
Leer más