Archivo Etiqueta: Afrodescendientes
DERECHOS Y JUSTICIA PARA LOS HOMBRES DE COLOR (09/12/1877)
«IGUALDAD DE DERECHOS Y DE JUSTICIA PARA LOS HOMBRES DE COLOR», DECÍA LA PROCLAMA PUBLICADA EN 1877 EN BUENOS AIRES. Tal la demanda que a toda página incluyó «El Unionista» en su edición del 9 de diciembre de 1877. «El…
Leer más
HOMBRES NEGROS EN LOS EJÉRCITOS DE LA PATRIA (1780)
“Es conocida en la historia argentina la participación de hombres negros en nuestras fuerzas militares del siglo XIX. Pardos y morenos combatieron en las invasiones inglesas; enrolados en el Regimiento 8 de Infantería, integrado en su totalidad por ex esclavos…
Leer más
BARRIO DEL TAMBOR
El Barrio del Tambor, fue uno de aquellos conglomerados urbanos integrados por los afrodescendientes que habitaban en la ciudad de Buenos Aires, allá por el siglo XVII. Agrupados en comunidades, de acuerdo con su origen o con los diversos matices…
Leer más
LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA
La esclavitud y el tráfico de esclavos fue una trágica realidad durante casi cuatro siglos en los territorios del Río de la Plata y debieron pasar 43 años desde nuestra emancipación, para que la esclavitud fuera desterrada de nuestra patria….
Leer más
PRESENCIA DE LOS AFRODESCENDIENTES EN EL FOLCLORE Y LA HISTORIA RIOPLATENSE.
Justificándonos en el origen común que vincula a la Argentina con la República Oriental del Uruguay, desde los tiempos del virreinato del Río de la Plata y luego, desde que fueron las Provincias Unidas del Río de la Plata y…
Leer más
NACIONES DE AFRODESCENDIENTES EN BUENOS AIRES COLONIAL
A principios del siglo XIX, más precisamente, después de la Revolución de Mayo de 1810, los afrodescendientes que residían en los territorios rioplatenses, una vez que comenzaron a producirse los cambios que impuso este nuevo estado legal en el virreinato…
Leer más
PRIMER CENSO DE AFRODESCENDIENTES (1778)
En el año 1778 el Virrey JUAN JOSÉ VÉRTIZ ordenó la realización del primer censo que, entre otras cosas, permitió comprobar que de la población total de Buenos Aires constituida por 24.205 habitantes, 15.648 eran blancos, 7.269 negros y mulatos…
Leer más
POR QUÉ HAY POCOS AFRODESCENDIENTES EN LA ARGENTINA?
La desaparición casi total de los hombres y mujeres de color en casi todo el territorio de nuestro territorio, siempre ha sido un interrogante, y puntualizar las distintas teorías referidas a esta circunstancia, contribuye a formalizar el marco adecuado para…
Leer más