Crónicas
ANTONIO LUIS BERUTI INTIMA AL CABILDO EL CUMPLIMIENTO DE LA VOLUNTAD POPULAR (25/5/1810)
ANTONIO LUIS BERUTI INTIMA AL CABILDO EL CUMPLIMIENTO DE LA VOLUNTAD POPULAR. En la mañana del 25 de mayo de 1810, se hallaban reunidos en casa de RODRÍGUEZ PEÑA los líderes del movimiento popular de mayo de 1810, cuando se…
Leer más
ASESINADO POR SUS AMIGOS (1828)
FRANCISCO DE ÁLZAGA, era el menor de los trece hijos de MARTÍN DE ÁLZAGA, el célebre héroe de la reconquista de Buenos Aires y también célebre como líder de dos alzamientos que finalmente lo llevaron ante el pelotón de fusilamiento…
Leer más
ASESINATO DE ILDEFONSO MUÑECAS (7/7/1816)
ASESINATO DE ILDEFONSO MUÑECAS. Es asesinado el doctor ILDEFONSO MUÑECAS, una de las figuras descollantes de la Campaña del Alto Perú. Fue muerto trágicamente después de haber resistido bravamente durante dos años los diversos ataques que trajeron a su Republiqueta…
Leer más
ARROBA
ARROBA. Medida de peso y volumen española comúnmente utilizada como unidad en la Argentina colonial. Su nombre proviene de la palabra árabe o hebrea que significa cuarto, dado que la arroba equivale a un cuarto del quintal antiguo o a…
Leer más
ASESINATO DE JUAN FACUNDO QUIROGA (16/02/1835)
A fines del año 1834 el caudillo riojano JUAN FACUNDO QUIROGA aceptó la misión que por sugerencia de JUAN MANUEL DE ROSAS, le confirió el doctor MANUEL VICENTE MAZA, de zanjar las desavenencias entre los gobernadores de Salta y Tucumán,…
Leer más
Archivo de Indias (1781)
Archivo de Indias. Una extraordinaria colección cartográfica instalada en la antigua Casa de la Lonja de Sevilla, y que constituye la fuente más importante para el estudio del descubrimiento y colonización de América. Fue creado en 1781 por Carlos III,…
Leer más
ASESINATO DE JUAN FRANCISCO CUBILLOS (25/10/1895)
ASESINATO DE JUAN FRANCISCO CUBILLOS. un gaucho mendocino que entró a formar parte de la leyenda como bandido romántico, defensor de los pobres y los humildes. Su historia se parece a la de muchos otros hombres humildes, víctimas de una…
Leer más
ARGENTINA PIERDE LA FINAL DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE 1930 (30/07/1930)
ARGENTINA PIERDE LA FINAL DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE 1930. El 30 de julio de 1930, se jugó la final del Primer Campeonato Mundial de Fútbol y fue ganada por los uruguayos que vencieron al equipo argentino por 4 a…
Leer más
ARGENTINA AFIRMA SU PRESENCIA EN LA ANTÁRTIDA (22/2/1904)
La República Argentina por intermedio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se hace cargo del Observatorio meteorológico instalado por la misión escocesa del doctor WILLIAM S. BRUCE, en la islas Orcadas. Un Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación autorizó…
Leer más
ARMISTICIO DE LUJÁN (17/2/1820)
ARMISTICIO DE LUJÁN. Fracasadas las gestiones de paz de la delegación del Cabildo de Buenos Aires ante los vencedores de Cepeda, los caudillos provinciales RAMÍREZ y LÓPEZ, que no aceptaron reconocer la autoridad de JUAN PEDRO AGUIRRE elegido por la…
Leer más
ARMISTICIO DE SAN LORENZO (12/4/1819)
ARMISTICIO DE SAN LORENZO. (También conocido como Tratado de San Lorenzo o Pacto de San Lorenzo). La hostilidad del interior, particularmente del litoral, contra las autoridades de Buenos Aires, se- acrecentó durante el Directorio de Pueyrredón, por lo que éste…
Leer más
ARMISTICIO ENTRE BUENOS AIRES Y PORTUGAL (27/5/1812)
ARMISTICIO ENTRE BUENOS AIRES Y PORTUGAL. El statu quo existente con la Banda Oriental desde que el gobierno de Buenos Aires, el 20 de mayo de 1811, firmara el Tratado de Pacificación con ELÍO, se ratificó el 27 de mayo…
Leer más
ARSENAL DE ARTILLERÍA DE LA MARINA (16/12/1878)
ARSENAL DE ARTILLERÍA DE LA MARINA. En esta fecha se creó el Arsenal de Artillería de la Marina de Guerra, de Zárate, provincia de Buenos Aires. Esta dependencia surgió merced al esfuerzo personal de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO que, con la…
Leer más
ARTIGAS ENOJADO CON LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII (2/1813)
ARTIGAS ENOJADO CON LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII. A raíz del rechazo de sus Delegados a la Asamblea del Año XIII, JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, en febrero de 1813, se dirigió a las autoridades de la Asamblea, diciéndoles: No hay…
Leer más
ARTIGAS PIDE ASILO EN EL PARAGUAY (25/01/1820)
ARTIGAS PIDE ASILO EN EL PARAGUAY. Hombre de muchos amigos y muchos enemigos, Artigas fue un defensor a ultranza de la unidad nacional rioplatense e incansable luchador contra la dominación española. Aun aquellos que no lo querían, lo respetaban y…
Leer más
ARTIGAS RECHAZA EL ARMISTICIO QUE PONDRÁ FIN AL SITIO DE MONTEVIDEO (11/10/1811)
El caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, segundo Jefe de Rondeau, comandante de las tropas sitiadoras de Montevideo, temiendo que levantar el sitio, afectará gravemente su lucha por la independencia de su tierra, se opone tenazmente a un Tratado de…
Leer más
ATAQUE DE LOS INDÍGENAS A BUENOS AIRES (24/6/1536)
ATAQUE DE LOS INDÍGENAS A BUENOS AIRES. Descontentos con el trato que recibían de los españoles, los indígenas se muestran hostiles y comienzan el asedio de Buenos Aires. Los Querandíes iniciaron el trágico sitio de Buenos Aires, principio del fin…
Leer más
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN (24/12/1929)
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE HIPÓLITO YRIGOYEN. En Buenos Aires, un anarquista dispara contra el Presidente HIPÓLITO YRIGOYEN mientras se dirigía la Casa de Gobierno y es abatido por la custodia presidencial, sin que el magistrado sufra daño alguno.
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE QUINTANA (12/8/1905)
En la tarde del 12 de agosto de 1905, el ciudadano español Salvador Enrique Planas y Virellas, atentó contra la vida del Presidente de la Nación, doctor MANUEL QUINTANA. Ese día y a esa hora, el coche de caballos que…
Leer más
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE ROCA (10/05/1886)
El presidente JULIO ARGENTINO ROCA sufrió un atentado mientras se dirigía desde la Casa de Gobierno hacia el Congreso Nacional para inaugurar las sesiones del 26 período legislativo (que sería el último de su primera presidencia). ROCA, que se hallaba…
Leer más