PRIMEROS ESFUERZOS CULTURALES (1822)
A partir de 1822 comenzaron a establecerse en Buenos Aires las primeras entidades culturales con estructuras bien organizadas. Las primeras en funcionar como tales fueron la Sociedad Literaria con 13 socios y 7 corresponsales; la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas, con 12 socios (de los cuales 3 eran honorarios) y 6 corresponsales; la Sociedad de Jurisprudencia, con 10 socios; la Academia de Medicina, con 15 socios y 6 corresponsales; la Academia de Música y Canto, sin datos porque hacían socios por suscripción. Antes de esa época, ya se habían hecho varias tentativas para crear entidades culturales, pero todas tuvieron poco resultado o tuvieron vida efímera. En diferentes épocas, se ensayó la creación de cuerpos literarios, con la idea de iluminar a nuestros mayores y así nacieron El Club de 1810, La Sociedad Literaria de 1812, la Liga Patriótica en 1816 y El buen gusto del Teatro, fundado por PUEYRREDÓN en 1817, pero todas desaparecieron muy rápido (ver La Sociedad del Buen Gusto del Teatro).