Archivo Etiqueta: Armas
ACCIONES DE ARMAS LIBRADAS POR TROPAS ARGENTINAS
Comenzaremos diciendo que entre el 1º de agosto de 1806, fecha en la que tropas “argentinas” libraron su primer combate contra los invasores ingleses (1) y el 29 de setiembre de 1893, cuando bandos en pugna, se enfrenaron durante la…
Leer más
LA MAROMA
En castellano, maroma es el nombre que se le da a las cuerdas de esparto, cáñamo u otras fibras textiles que sean apropiadas para fabricarlas. Por extensión, antiguamente se aplicaba a los cables metálicos y cadenas que desempeñaban funciones similares…
Leer más
ARMAS Y ESTRATEGIAS EN LAS LUCHAS CONTRA LOS ABORÍGENES.
Las armas de los indígenas “Los aborígenes de todo el país, con muy ligeras variantes, usaron las mismas armas tanto para la caza como para la guerra. Los guerreros a caballo manejaron con inigualable destreza las famosas chuzas que entre…
Leer más
LAS ARMAS DE LA INDEPENDENCIA
La necesidad de contar con armas para llevar a cabo las acciones que a partir del movimiento del 25 de Mayo se deberían emprender, obligó a las nuevas autoridades a apelar a todos los recursos que estuvieren a su alcance…
Leer más
EL METAL DE LAS PRIMERAS ARMAS ARGENTINAS
En el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino Rlvadavia» se exhibe un meteorito, enorme trozo de hierro de 4.210 kilos de peso. Siguiendo la costumbre de algunos museos extranjeros se le ha individualizado con un nombre propio, “El Toba”, en…
Leer más
EL REMINGTON
Al referirse a las innovaciones realizadas por Sarmiento en el Ejército de línea dice Leopoldo Lugones: «Para el armamento de tierra introdujo el Rémington, elemento de combate que iba a suprimir, con la superioridad incuestionable del ejército de linea, los…
Leer más