Archivo Autor: Horacio

1891

SE CREA LA CAJA DE CONVERSIÓN. Para corregir la crítica situación de la economía, el gobierno de PPELLEGRINI puso en marcha un plan de emergencia, que incluyó la creación de la “Caja de Conversión” y se cancelaron las emisiones bancarias.

1891

Un grupo de gremios obreros funda en Buenos Aires la “Federación Obrera”, cuyo órgano de difusión, el periódico ‘El Obrero”, es publicado con la dirección de Germán AVELALLEMENT.

1891

El sacerdote alemán FEDERICO GROTE, llegado al Río de la Plata en 1884, luego de recorrer incansablemente pueblos y ciudades del interior, deja sentadas las bases de los “Círculos Católicos de Obreros”

1891

El edificio que ocupara el primer Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en Reconquista y Rivadavia, fue adquirido por el Banco de la Nación para destinarlo a sede central de esa entidad y en 1912, le agregó…
Leer más

1891

REGULACIÓN DE LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. El inspector general de la Municipalidad (creada en 1891), Procurador FORTUNATO DAMIANI, elevó un proyecto de ordenanza para la regulación de espectáculos públicos. Los puntos principales fueron: 1. Prohibición a las empresas de incluir en…
Leer más

1891

Los inmigrantes obreros que llegan de Europa, comienzan a agruparse en partidos-pueblos: en el «Club Vorwärts, los alemanes; en la «Fascio del Lavoratori», los italianos; en el «Círculo Les Egaux», los franceses; en la «Agrupación Socialista», los españoles.

03/01/1891

Nace en Buenos Aires el doctor  EMILIO FRIZZI. Médico, profesor universitario. Realizó sus estudios en la Facultad de de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires y en 1915 se recibió con una tesis sobre “Parálisis Traumática del…
Leer más

31/1/1891

Son repatriados los restos mortales del general WENCESLAO PAUNERO. En Río de Janeiro, son embarcados en el buque de la Armada Argentina “Almirante Brown”, para ser trasladados hacia Montevideo y luego a Buenos Aires (ver ampliado en “Crónicas”).

00/02/1891

ESTANISLAO ZEBALLOS, Director General de Correos y Telégrafos denuncia ante las autoridades el estado de abandono en que se encontraba la «Histórica Casa de Tucumán», sede en esos días del organismo que dirigía y solicita «la autorización para proceder como…
Leer más

01/02/1891

Se inauguró la estación de Coghlan, de la linéa del Ferrocarril General Mitre, alrededor de la cual, más tarde se formó el actual Barrio ·Coghlan en la ciudad de Buenos Aires (ver “Barrio Coghlan” en Crónicas).  

19/2/1891

Atentado contra la vida del Ministro de Defensa, JULIO ARGENTINO ROCA. Un individuo que no pudo ser apresado, le disparó un balazo que no dio en el blanco, mientras paseaba en su coche.