Archivo Etiqueta: San Martín
ALVEAR DEJA SIN EFECTO EL REEMPLAZO DE SAN MARTIN COMO GOBERNADOR DE CUYO (22/2/1815)
ALVEAR DEJA SIN EFECTO EL REEMPLAZO DE SAN MARTIN COMO GOBERNADOR DE CUYO. El Director Supremo, General CARLOS MARÍA DE ALVEAR, contestó la súplica elevada por el Cabildo de Mendoza el día 16, accediendo a la continuación del Coronel Mayor…
Leer más
LA LOGIA LAUTARO (00/06/1812)
A mediados de 1812, se estableció en la ciudad de Buenos Aires la Logia Lautaro (1), una sociedad secreta con una clara definición política y un firme y elaborado objetivo: «la Independencia y la unidad de los pueblos americanos”. Tal…
Leer más
SAN MARTIN EN ESPAÑA (1784)
JOSÉ DE SAN MARTÍN llegó a España en 1784 y en julio de 1789, teniendo sólo 13 años, ingresó en el Regimiento de Infantería Murcia. Estuvo en Melilla (África) y participó en la defensa de Ceuta, contra el ataque de…
Leer más
SAN MARTÍN ANTE EL PELIGRO DE UNA NUEVA INVASIÓN (27/07/1819)
Estando en Mendoza luego de su campaña libertadora a Chile, agobiado por la situación de incertidumbre que se vive en el Río de la Plata, amenazados sus territorios por una contraofensiva ordenada por la corona española y que se presume …
Leer más
LA MUERTE DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN (17/08/1850)
El 17 de agosto de 1850 falleció en Boulogne Sur Mer (Francia) el general JOSÉ DE SAN MARTÍN y su nombre pasa a la inmoralidad como el Libertador de América. De qué murió San Martín (Por Claudia Peiró). “Mucho se…
Leer más
PRIMER HOSPITAL GENERAL DE HOMBRES (1709)
Desde los primeros años de la fundación de Buenos Aires por JUAN DE GARAY en 1580, sus pobladores enfermos (especialmente los pobres), no tenían un lugar específicamente construido para atenderlos. Primero según consta en documentos de la época, concurrían en…
Leer más
EL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO (16/03/1812)
EL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO, creado y organizado por el General JOSÉ DE SAN MARTÍN en 1812, es una unidad de combate cuya trayectoria gloriosa incluyó 20 campañas y 110 batallas. El 16 de marzo de 1812, el Triunvirato…
Leer más
SAN MARTÍN Y LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Producida la derrota de los patriotas chilenos en Rancagua (1º se octubre de 1814), el general SAN MARTÍN estimó que era el momento adecuado para encarar la gran aventura de la conquista de la independencia de toda Hispanoamérica y para…
Leer más
EL CRUCE DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES (17/01/1817)
La idea del General SAN MARTÍN, en principio era descabellada para muchos: se trataba de formar un poderoso ejército, prácticamente de la nada, cruzar sigilosamente la Cordillera de los Andes y por supuesto llevarlo a la victoria dondequiera que se…
Leer más
EL GENERAL SAN MARTÍN PONE AL EJÉRCITO DE LOS ANDES, BAJO LA PROTECCIÓN DE LA VÍRGEN DEL CARMEN (12/08/1818)
El 12 de agosto de 1818, el general José de San Martín elevó al guardián de la Basílica de San Francisco de la ciudad de Mendoza, la carta siguiente, poniendo al Ejército de los Andes, bajo la protección de la…
Leer más
SAN MARTÍN DEJA EL MANDO EN MANOS DE BOLÍVAR (28/08/1822)
Después de haberse reunido en Guayaquil con el general SIMÓN BOLÍVAR, el general JOSÉ DE SAN MARTÍN le escribe exponiéndole sus opiniones acerca de la misma y del futuro de la empresa que ha quedado en sus manos. En una…
Leer más
BANDO DE SAN MARTÍN AL DESEMBARCAR EN LA BAHÍA DE PARACAS (08/09/1820)
«Los peruanos son nuestros hermanos. Abrazadlos y respetad sus derechos como respetásteis los de los chilenos, después de la batalla de Chacabuco» fueron las primeras palabras que el general SAN MARTÍN le dirigió a sus soldados, luego de desembarcar en…
Leer más
PERÚ CLAMA POR EL REGRESO DE SAN MARTÍN (1823)
Ante el giro adverso de la situación, que se había producido en Perú, luego de que el general SAN MARTÍN renunciara como «Protector del Perú», dejando en manos de Bolívar el manejo de las acciones que debían consolidar la independencia…
Leer más
SAN MARTÍN SE DIRIGE NUEVAMENTE AL OSTRACISMO (10/12/1823)
Desalentado por las luchas internas entre unitarios y federales y la desunión y el desorden institucional que imperaba en su Patria, SAN MARTÍN decidió marcharse del país con su hija y se embarcó con ella en el buque francés “Le…
Leer más
INSTRUCCIONES AL EJÉRCITO LIBERTADOR DE CHILE (24/12/1816)
El general SAN MARTÍN recibe las últimas instrucciones del Director Supremo, JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, antes de emprender la marcha para liberar a Chile del dominio de la corona española. Listo todo para iniciar la epopeya que culminará con la…
Leer más
LA BIBLIOTECA DE SAN MARTÍN EN LIMA
Donando su querida biblioteca personal, el general JOSÉ DE SAN MARTÍN, funda la Biblioteca Nacional de Lima, Perú. Cuando el general SAN MARTÍN, luego de liberar al Perú, fue nombrado “Protector”, título con el que ejerció el gobierno en el…
Leer más
LA LOGIA GENERAL SAN MARTÍN (1921)
La Logia «General San Martín», surge de la fusión de dos grupos de militares que se oponían a la gestión del Presidente HIPÓLITO YRIGOYEN (La “Logia San Martín” y el “Centro General San Martín”). Liderada por el coronel AGUSTÍN PEDRO…
Leer más
DISOLUCIÓN DEL REGIMIENTO Y REGRESO DE LOS GRANADEROS DE SAN MARTÍN
Quién disolvió el Regimiento de Granaderos a Caballo y cuántos regresaron?. Esa es una pregunta que ha tenido varias respuestas, pero lo que se puede sacar en limpio de todas ellas es que según algunos historiadores, fue el presidente BERNARDINO RIVADAVIA,…
Leer más
PLAZA CIUDAD DE BANFF
La Plaza «Ciudad de Banff», es la plaza principal del barrio Versalles en la ciudad de Buenos Aires y está emplazada en el área comercial del mismo, donde antes estuvo la plaza principal del barrio, que fuera inaugurada el 2…
Leer más
SAN MARTÍN Y MATORRAS, JOSÉ DE (1778-1850)
Brigadier General de la República Argentina, Capitán General de la República de Chile y Fundador de la libertad del Perú. Nació el 25 de febrero de 1778 (1), en el pueblo “Nuestra Señora de los Reyes Magos”, una reducción fundada…
Leer más