Archivo Etiqueta: primeros
ESPAÑA DISPONE EL ENVÍO DE CABALLOS AL NUEVO MUNDO (21/05/1493)
Por disposición de los reyes de España, CRISTOBAL COLÓN antes de emprender su segundo viaje a América, carga 20 yeguarizos en sus naves. La real cédula detallaba «veinte lanzas jinetas a caballo, escogidas en el reino de Granada y cinco…
Leer más
LOS PRIMEROS AGUAFUERTISTAS DE BUENOS AIRES (1886)
El artista EMILIO AGRELO (1856-1933). Grabador, pintor y arquitecto, fue, junto con EDUARDO SÍVORI, el primer aguafuertista que hubo en el país. Hacia fines del siglo XIX poca era la actividad de artistas plásticos nativos de estas tierras, que tenía…
Leer más
LOS PREGONEROS EN BUENOS AIRES (09/07/1590)
El Cabildo de Buenos Aires nombró para el cargo de pregonero, a un indio llamado JUAN ABA, que era criado del Capitán HERNANDO DE MENDOZA y así se inició esta función. Pero, ¿para qué servía un pregonero? Su oficio era…
Leer más
PRIMERA EXPORTACIÓN INDUSTRIAL (02/09/1587)
Partió del Puerto de Buenos Aires la primera exportación industrial con destino a un puerto extranjero. Desde que Juan de Garay fundó por segunda vez Buenos Aires, en 1580, ya habían transcurrido varios años de decepción. Las tierras del Río…
Leer más
PRIMEROS BREVETS (1908)
Los primeros brevets de aviadores argentinos, fueron otorgados en 1908 a los pilotos: JORGE NEWBERY, AARÓN DE ANCHORENA, FLORENCIO PARRAVICINI, JUAN A. ROTT, ALFREDO VALLETERN, EMILIO AUBRUN, WALDIMIO CORREA, HORACIO ANASAGASTÍ, EDUARDO NEWBERY (ver La Aeronáutica Argentina. Sus orígenes. Sus…
Leer más
PRIMEROS ABOGADOS (1609)
Se registra por primera vez la presencia de abogados en. Buenos Aires.
PRIMEROS ABORÍGENES QUE PISARON TIERRA EUROPEA (20/06/1500)
Los primeros aborígenes americanos que pisaron suelo europeo fueron llevados por Colón al regresar de su primer viaje. Formaban parte, como los lagartos y los papagayos, de la colección de muestras obtenidas en las lejanas tierras. Pero, desde el principio,…
Leer más
PRIMEROS ALAMBRADOS (1845)
En nuestro país, hasta mediados del siglo XIX, no existían alambrados y los jinetes recorrían la pampa de punta a punta sin encontrar otros obstáculos que los ríos, arroyos y sierras. Las estancias carecían de límites. Durante la colonización española…
Leer más
PRIMEROS BARRIOS DE BUENOS AIRES (08/07/1769)
En 1769, el obispo MANUEL ANTONIO DE TORRE ordenó realizar la división de la ciudad en seis parroquias, que constituyeron los primeros barrios de la ciudad y los primeros núcleos urbanos de la capital, con características propias. Fueron surgiendo alrededor…
Leer más
PRIMEROS CERCOS EN BUENOS AIRES (1795)
El colono TOMÁS GRIGERA, conocido como «el alcalde de las quintas», fue el primero que marcó los límites de sus chacras y quintas, con cercos de tunas (ver Primeros alambrados).
PRIMEROS COLONOS DE LA PATAGONIA (02/10/1779)
El 2 de octubre de 1779 llegan a Carmen de Patagones, los primeros colonos que viene a instalarse en la Patagonia. Ese día,, mediante un oficio elevado desde el Fuerte de Carmen de Patagones por PEDRO FERMÍN INDART (más tarde…
Leer más
PRIMEROS COLONOS EUROPEOS EN BARADERO (04/02/1856)
Un contingente de colonos europeos llegados al país, se instaló en Baradero, provincia de Buenos Aires y allí fundaron la Colonia Suiza. Fue ésta la primera colonia agrícola del país y la fundaron un grupo de familias suizas que se…
Leer más
PRIMEROS COLONOS GALESES (28/07/1865)
Llegaron a la Argentina los primeros colonos galeses. Eran 153 personas que viajaban a bordo del Mimosa y desembarcaron en las costas del golfo Nuevo después de una larga travesía. Eran los tiempos de la presidencia de BARTOLOMÉ MITRE y…
Leer más
LOS PRIMEROS COMERCIOS PORTEÑOS (1602)
El 6 de julio de 1602, el vecino MARTÍN DE ÁVILA instala en Buenos Aires el primer matadero y carnicería que funcionó con autorización del Cabildo. Primera pulpera (19/12/1610). El Cabildo de Buenos Aires concedió licencia a MARÍA RODRÍGUEZ para…
Leer más
PRIMEROS ESFUERZOS CULTURALES EN BUENOS AIRES (1822)
A partir de 1822 comenzaron a establecerse en Buenos Aires las primeras entidades culturales con estructuras bien organizadas. Las primeras en funcionar como tales fueron la «Sociedad Literaria» con 13 socios y 7 corresponsales; la «Sociedad de Ciencias Físicas y…
Leer más
PRIMEROS FRANCISCANOS (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más
PRIMEROS INMIGRANTES RADICADOS EN LA PROVINCIA DEL CHACO (01/02/1878)
Llegó a la actual provincia del Chaco, el primer contingente de colonos italianos y se instalaron en tierras que mensuradas en 1875 estaban destinadas a la futura fundación de un pueblo. Doscientos cincuenta de ellos, fundaron en el paraje de «San…
Leer más
PRIMEROS POBLADORES DE BUENOS AIRES (1580)
JUAN DE GARAY siempre se ocupó de hacer conocer su idea sobre la necesidad de abrir las puertas a la tierra y manteniendo la misma, estando en Asunción, hizo público su propósito de fundar una ciudad a la orilla del…
Leer más
PRIMEROS TEATROS (17/09/1783)
El primero de los Teatros estables con que contó Buenos Aires, fue el conocido como el «Teatro de la Ranchería» (imagen, que inaugurado el 17 de setiembre de 1783, funcionó donde luego se instaló la Plazoleta de Mercado Viejo (Alsina…
Leer más
PRIMEROS HELADOS (1853).
Antes de que los helados llegaran a estas tierras, en tiempos de la Colona, el granizo posibilitaba la preparación de bebidas heladas. En 1757 el vecino Álvarez Campana instaló un “pozo nevera” para almacenar el granizo caído en invierno y…
Leer más