Archivo Etiqueta: primeros
PRIMEROS ABORÍGENES QUE PISARON TIERRA EUROPEA (20/06/1500)
Los primeros aborígenes americanos que pisaron suelo europeo fueron llevados por Colón al regresar de su primer viaje. Formaban parte, como los lagartos y los papagayos, de la colección de muestras obtenidas en las lejanas tierras. Pero, desde el principio,…
Leer más
PRIMEROS ALAMBRADOS (1845)
En nuestro país, hasta mediados del siglo XIX, no existían alambrados y los jinetes recorrían la pampa de punta a punta sin encontrar otros obstáculos que los ríos, arroyos y sierras. Las estancias carecían de límites. Durante la colonización española…
Leer más
PRIMEROS FRANCISCANOS (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más
PRIMEROS POBLADORES DE BUENOS AIRES (1580)
JUAN DE GARAY siempre se ocupó de hacer conocer su idea sobre la necesidad de abrir las puertas a la tierra y manteniendo la misma, estando en Asunción, hizo público su propósito de fundar una ciudad a la orilla del…
Leer más
PRIMEROS HELADOS (1853).
Antes de que los helados llegaran a estas tierras, en tiempos de la Colona, el granizo posibilitaba la preparación de bebidas heladas. En 1757 el vecino Álvarez Campana instaló un “pozo nevera” para almacenar el granizo caído en invierno y…
Leer más
LOS PRIMEROS REMATES EN ARGENTINA (09/04/1589)
La Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, durante la intendencia de TORCUATO DE ALVEAR, en 1885, por iniciativa del cronista del organismo colonial MANUEL RICARDO TRELLES, publicó las “Actas y Asientos del extinguido Cabildo y Ayuntamiento de Buenos Aires”,…
Leer más
EL CABALLO EN EL RÍO DE LA PLATA (22/08/1536)
Contra la opinión de algunos historiadores que afirman que el caballo es originario de América, debemos recordar que es cierto que existe documentación que acredita la existencia en tierras del Continente Americano, de un animal semejante al caballo, de sesenta…
Leer más
PRIMEROS PERIÓDICOS (01/04/1801)
EL TELÉGRAFO MERCANTIL, RURAL, POLÍTICO, ECONÓMICO E HISTORIOGRÁFICO DEL PLATA. Apareció en Buenos Aires el 1º de abril de 1801 y fue el primer periódico publicado en el Río de la Plata. Fue su fundador y primer Director el Coronel…
Leer más
LA MEDICINA EN ARGENTINA. ORÍGENES Y DESARROLLO (1536/1930)
La medicina argentina, desde sus lejanos orígenes, cuando era practicada por brujos y hechiceros, luego por curanderos y mano santas y finalmente por los primeros médicos que llegaron con PEDRO DE MENDOZA a estas tierras y más tarde por los…
Leer más
PRIMEROS REGISTROS PARA CONDUCIR OTORGADOS A MUJERES (1907)
A partir del 11 de abril de 1906, la Municipalidad de Buenos Aires comienza a otorgar «Registros para Conductor», un documento que en el futuro, será de tenencia obligatoria para quienes conduzcan un automóvil. El Número Uno de…
Leer más
PRIMEROS REGISTROS PARA CONDUCIR OTORGADOS A HOMBRES (11/04/1906)
A partir del 11 de abril de 1906, la Municipalidad de Buenos Aires comienza a otorgar «Registros para Conductor», un documento que en el futuro, será de tenencia obligatoria para quienes conduzcan un automóvil. El Número Uno le fue otorgado…
Leer más
PRIMEROS AVISOS PUBLICITARIOS POR RADIO (1924)
El 28 de agosto de 1922, la actual emisora radial de los Estados Unidos, WNBC, difunde el primer programa que se emite en el mundo con la mención de productos comerciales. En él se anunciaba la venta de departamentos de…
Leer más
PRIMEROS MÉDICOS QUE LLEGARON AL RÍO DE LA PLATA (1536)
En 1536 llegaron al Río de la Plata, acompañando al primer Adelantado de la corona, PEDRO DE MENDOZA, por lo que deben ser considerados como los primeros médicos que habitaron en Buenos Aires, los médicos ABLAS (según dice Luis Trenti…
Leer más
EL BANCO BUENOS AYRES (20/06//1822)
EL BANCO BUENOS AYRES (O DE DESCUENTOS), .fue el primer Banco que funcionó en el país y el más antiguo de Hispanoamérica. Con el paso del tiempo se transformó en el actual “Banco de la Provincia de Buenos Aires”, uno…
Leer más
EL BANCO DE DESCUENTOS (20/06/1822).
El Banco de Descuentos o de Buenos Ayres fue fundado por Ley del 20 de junio de 1822, cuando era gobernador de Buenos Aires el general Martín Rodríguez y ministro de Hacienda Manuel García. Fue la primera sociedad anónima constituida…
Leer más
LOS PRIMEROS EN LA ARGENTINA
Puede resultar muy interesante conocer quienes fueron los primeros o cuándo fue por primera vez que tal personaje de nuestra Historia o suceso de la misma se ha registrado en nuestros anales, para poder desovillar el hilo que une a…
Leer más
LOS CABALLOS, PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA ARGENTINA
Hay consenso entre los historiadores en que los caballos no existían en América hasta CRISTÓBAL COLÓN descubrió este Continente, el 12 de octubre de 1492, y que fue en su segundo viaje, cuando llegó el 24 de noviembre de 1493,…
Leer más
PRIMEROS INGLESES EN BUENOS AIRES
Los primeros ingleses que comenzaron a llegar regularmente para radicarse y trabajar en el territorio del Río de la Plata, sólo lo hicieron a partir de fines del siglo XVIII. Antes que ellos, por razones obvias derivadas de su protagonismo durante…
Leer más
EL TELÉFONO LLEGA A LA ARGENTINA (1881)
El teléfono, como un servicio público organizado y mantenido en funcionamiento, llegó a la República Argentina en 1881, es decir solo cinco años después que fuera inventado por ALEJANDRO GRAHAM BELL, lo que significa que los argentinos estuvieron entre los…
Leer más
LOS FRAILES FRANCISCANOS LLEGAN AL RIO DE LA PLATA (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más