Archivo Etiqueta: Plazas
EL PARQUE AVELLANEDA (28/03(1814)
El “Parque Presidente Nicolás Avellaneda” se encuentra ubicado en casi toda su extensión en lo que fuera la antigua chacra “Los Remedios”, que perteneció a la familia de Domingo Olivera. Era una vieja quinta cuya existencia se remonta al siglo…
Leer más
LA PLAZA ALEMANIA (31/05/1910)
En la ciudad de Buenos Aires, ubicado sobre la avenida Del Libertador, se encuentra el Monumento «Fuente Riqueza Agropecuaria Argentina”, pero nadie lo llama así. A ese lugar se lo conoce como «“La fuente alemana» o simplemente como «Plaza Alemania»….
Leer más
PLAZAS Y PLAZOLETAS DE ANTAÑO
“Plaza Mayor” o “Plaza Grande” Así se llamó cuando el general JUAN DE GARAY levantó el plano de la traza de Buenos Aires, cuando fue fundada el 11 de junio de 1580, señalando el lugar que debía ocupar la hoy…
Leer más
PLAZOLETA DEL FUERTE O PLAZA DE MAYO (1821)
Hasta el año 1881, la plaza principal de Buenos Aires, que era la “Plaza Mayor” denominada así en 1580 por JUAN DE GARAY, estaba dividida por la “Recova Vieja”, en dos plazas: la “Plaza de Mayo” (antes, hasta 1810, “Plazoleta…
Leer más
PLAZA DE LA FIDELIDAD (1806)
Esta plaza, que hoy se llama “General Belgrano”, se llamó hasta el año 1808 “Plaza Fidelidad”, por ser ese el lugar donde con pardos e indios, se formó un cuerpo de voluntarios para combatir contra los ingleses en el año…
Leer más
PLAZA DEL PARQUE
La Plaza del Parque estaba ubicada donde hoy se encuentra la Plaza Lavalle, en el barrio de San Nicolás, rodeada de las calles Libertad, Lavalle, Talcahuano y avenida Córdoba en la ciudad de Buenos Aires. En 1890, fue testigo y…
Leer más
PLAZA DE LOS INVÁLIDOS
Se llamaba así a la hoy es la Plaza España (ver Plazas y Plazoletas de antaño ).
PLAZA GENERAL BELGRANO
La Plaza general Belgrano, ubicada en pleno centro del barrio Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires, tiene algo que la hace distinta de cualquier otra plaza de Buenos Aires: la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Es una plaza a…
Leer más
PLAZA CARLOS PELLEGRINI
Todo el refinamiento y la sensualidad de la «belle epoque» están concentrados allí, en la Plaza Carlos Pellegrini, ese pequeño ámbito triangular, tan entrañablemente hermano de Saint- Germain des Pres. Exaltan y prolongan su brillo, la Embajada de Francia, la…
Leer más
PLAZA CONSTITUCIÓN (1857)
El lugar donde está la Plaza Constitución, está ligado a los primeros años de vida de la ciudad, cuando era un sitio apartado que servía como paso de tránsito hacia la campaña. Era una estación de las carretas que venían…
Leer más
PLAZA ONCE DE SETIEMBRE (04/10/1853)
Se denominó Plaza Once de Septiembre al espacio ubicado entre las calles Bartolomé Mitre, Ecuador, avenida Rivadavia y avenida Pueyrredón de la ciudad de Buenos Aires. El nombre fue impuesto el 4 de octubre de 1853, por medio de un…
Leer más
LA PLAZA SAN MARTÍN (1878)
No hay duda de la Plaza San Martín es uno de los más bellos espacios verdes con que cuenta la ciudad de Buenos Aires. No solamente por la calidad de su trazado y de sus jardines, sino también por su…
Leer más
LA PLAZA LAVALLE
Muy bien ornamentada hoy, con árboles, jardines, enrejados, etc., y rodeada de espléndidos edificios, esta plaza se llamó “del Parque”, como derivación del Parque de artillería o fábrica de armas, que se hallaba en el costado Oeste y cuyo antiguo…
Leer más
PLAZA NUEVA
Esta plaza ya no existe, por haberse construido sobre ella el que fue “El Mercado del Plata”, y ocupaba la misma extensión que éste: media manzana, o sea 150 varas de frente a la calle Artes (Carlos Pellegrini) con 75…
Leer más
PLAZA DE LA CONCEPCIÓN DEL ALTO DE SAN PEDRO
Hoy conocida como Plaza Independencia, situada en las calle Bernardo de Irigoyen , entre Independencia y Estados Unidos. Actuó como mercado de concentración de frutos del país, adonde llegaban las carretas repletas de frutas y verduras producidas en el interior….
Leer más
LA PLAZA DEL CONGRESO EN BUENOS AIRES (30/09/1908)
La antigua Plaza del Congreso, hoy llamada “Plaza de los dos Congresos” es un gran espacio abierto unido a la Plaza de Mayo por medio de la avenida de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Junto con un importante…
Leer más
PLAZA DE LA VICTORIA (1806)
La “Plaza grande” o “Plaza Mayor”, como la denominó Juan de Garay cuando hizo la traza de la ciudad de Buenos Aires, a partir de 1806, comenzó a llamarse “Plaza de la Victoria”, como homenaje a la gesta del 12…
Leer más
LAS PLAZAS DE TOROS EN BUENOS AIRES (14/11/1791)
Continuando la tradición hispana, los conquistadores llevaron a las colonias americanas su pasión por las corridas de toros. El pueblo de Buenos Aires no tuvo la densa y vibrante experiencia de otras ciudades de América española, pero no pudo ser…
Leer más