Archivo Etiqueta: Negros
DERECHOS Y JUSTICIA PARA LOS HOMBRES DE COLOR (09/12/1877)
«IGUALDAD DE DERECHOS Y DE JUSTICIA PARA LOS HOMBRES DE COLOR», DECÍA LA PROCLAMA PUBLICADA EN 1877 EN BUENOS AIRES. Tal la demanda que a toda página incluyó «El Unionista» en su edición del 9 de diciembre de 1877. «El…
Leer más
EL CANDOMBE (1760)
El Candombe era una danza que los afrodescendientes provenientes de más de veinte pueblos africanos traídos como esclavos bailaban en Buenos Aires y en la Banda Oriental y no solo el día de “Reyes”, como se ha dicho, sino que…
Leer más
HOMBRES NEGROS EN LOS EJÉRCITOS DE LA PATRIA (1780)
“Es conocida en la historia argentina la participación de hombres negros en nuestras fuerzas militares del siglo XIX. Pardos y morenos combatieron en las invasiones inglesas; enrolados en el Regimiento 8 de Infantería, integrado en su totalidad por ex esclavos…
Leer más
LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA
La esclavitud y el tráfico de esclavos fue una trágica realidad durante casi cuatro siglos en los territorios del Río de la Plata y debieron pasar 43 años desde nuestra emancipación, para que la esclavitud fuera desterrada de nuestra patria….
Leer más
INDIOS, NEGROS Y ESCLAVOS EN LAS COLONIAS (1729)
“Los Negros forman el mayor número y la América está llena de ellos, no porque haya alguna nación de Negros, sino porque son traídos continuamente de África por los ingleses, donde los compran a millares como ganado por bagatelas, o…
Leer más
ASIENTOS DE NEGROS (1595)
Se llamaba asientos de negros a los permisos que la Corona española adjudicaba a una persona o a una compañía, para que pudiera importar esclavos negros, para ser vendidos en tierras de hispanoamérica. El primer asiento otorgado en el actual…
Leer más
NACIONES DE AFRODESCENDIENTES EN BUENOS AIRES COLONIAL
A principios del siglo XIX, más precisamente, después de la Revolución de Mayo de 1810, los afrodescendientes que residían en los territorios rioplatenses, una vez que comenzaron a producirse los cambios que impuso este nuevo estado legal en el virreinato…
Leer más
INTRODUCCIÓN DE LA RAZA NEGRA EN EL RIO DE LA PLATA (1585)
Poco tiempo pasó, desde que CRISTÓBAL COLÓN descubriera América en 1492, y ya, los portugueses, enviando esclavos negros capturados en el África a estas nuevas tierras, dieron comienzo a un drama que ensombreció la historia de la colonización, lucrando con…
Leer más
LA TRATA (1585)
En 1585, la necesidad de reemplazar a los indígenas que no respondían en los trabajos rudos que se les imponía en el Río de la Plata, en forma totalmente clandestina todavía, se inició “la trata” o comercio de negros arrancados…
Leer más
DERECHOS Y NO DERECHOS DE LOS ESCLAVOS EN BUENOS AIRES COLONIAL
Durante la conquista y colonización de América por parte de los españoles, se trasladaron a estas tierras, no solo las leyes y ordenanzas que reglaban la vida en la Península, sino que también llegaron sus costumbres y entre ellas, quizás,…
Leer más
POR QUÉ HAY POCOS AFRODESCENDIENTES EN LA ARGENTINA?
La desaparición casi total de los hombres y mujeres de color en casi todo el territorio de nuestro territorio, siempre ha sido un interrogante, y puntualizar las distintas teorías referidas a esta circunstancia, contribuye a formalizar el marco adecuado para…
Leer más