Archivo Etiqueta: muerte
EL ASESINATO DE JUAN FACUNDO QUIROGA (16/02/1835)
A fines del año 1834 el caudillo riojano JUAN FACUNDO QUIROGA aceptó la misión que por sugerencia de JUAN MANUEL DE ROSAS, le confirió el doctor MANUEL VICENTE MAZA, de zanjar las desavenencias entre los gobernadores de Salta y Tucumán,…
Leer más
ASESINATO DEL GENERAL JUSTO JOSE DE URQUIZA (11/04/1870)
Corre el mes de marzo de 1870. En Entre Ríos, después de la visita del presidente SARMIENTO a URQUIZA, soplan vientos revolucionarios. Recordemos que como estímulo a la acción de los “antiurquicistas”, el 15 de marzo de ese año, los…
Leer más
ASESINATO DEL MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (4/6/1830)
ASESINATO DEL MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. Cuando recién amanecía este día, el mariscal Antonio JOSÉ DE SUCRE, figura relevante de las luchas por la Independencia argentina y héroe de la independencia americana, es emboscado y vilmente asesinado en Berrucos,…
Leer más
EL SUICIDIO DE LEANDRO ALEM (01/07/1896)
El 1º de julio de 1896, el país fue dolorosamente sorprendido por la noticia de la muerte trágica del doctor Leandro Alem, Ese día, el indiscutido líder radical se quitó la vida. Antes de suicidarse, había salido de su domicilio…
Leer más
FUSILAMIENTO DEL TENIENTE CORONEL JUAN FRANCISCO BORGES (01/01/1817)
En cumplimiento de las órdenes del general MANUEL BELGRANO, el entonces comandante GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID, luego de derrotarlo en la batalla de Pimbalá, hizo fusilar al teniente coronel JUAN FRANCISCO BORGES (imagen). BORGES había nacido en Santiago del Estero,…
Leer más
LA MUERTE DE SOLÍS (02/02/1516)
Juan Díaz de Solís, es apresado y muerto por los «charrúas» sobre la costas orientales del Río de la Plata. En una segunda obra del prelado e historiador italiano PIETRO MÁRTIRE D’ANGHIERA (1457-1526), llamada «De Re Bus Oceanicus» (Los oceánicos,…
Leer más
LA MUERTE DEL CACIQUE SEPÉ, LÍDER DE LA REVUELTA GUARANÍTICA (07/02/1756)
El 7 de febrero de 1756, durante uno de los últimos combates de la guerra guaranítica, cayó muerto el cacique SEPÉ, líder de los indígenas que luchaban por sus tierras. Los vaivenes políticos o el capricho de un rey modificaron…
Leer más
LA MUERTE DE MARIANO MORENO (04/03/1811)
El 4 de marzo de 1811, el doctor MARIANO MORENO embarcado rumbo a una misión diplomática en Europa, muere en circunstancias rodeadas de sospechas. El 24 de enero de 1811, un hombre, oculto, a pesar del calor, entre los pliegues…
Leer más
LA MUERTE DE IGNACIO WARNES (21/11/1816)
El 21 de noviembre de 1816 el coronel IGNACIO WARNES, muere en combate contra los realistas, durante la guerra librada por la independencia de Hispanoamérica. Un informe del Capitán de Granaderos MARIANO RENDÓN, perteneciente a las fuerzas del coronel JOSÉ…
Leer más
LA MUERTE DE FRANCISCO RAMÍREZ (10/07/1821)
FRANCISCO RAMÍREZ, el Supremo Entrerriano, uno de los primeros líderes del federalismo, es muerto en circunstancias dignas de una novela romántica. En noviembre de 1820, FRANCISCO RAMÍREZ había sido nombrado «Jefe Supremo de la República de Entre Ríos», que comprendía…
Leer más
LA MUERTE DEL NEGRO FALUCHO (07/02/1824)
En la noche del 4 al 5 de febrero, las reliquias del glorioso Ejército de los Andes encabezadas por los sargentos FRANCISCO MOLINA, MATÍAS NUÑEZ y JOSÉ MANUEL CASTRO, fueron sobornados por los oficiales realistas que estaban presos en el…
Leer más
LA MUERTE DEL POETA ESTEBAN DE LUCA (17/03/1824)
El 17 de marzo de 1824, cuando regresaba de Brasil, luego de cumplir con una misión diplomática que le había sido encargada por el gobierno de Buenos Aires, ESTEBAN DE LUCA muere ahogado en el Río de la Plata, a…
Leer más
LA MUERTE DE MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES (17/06/1821)
El 17 de junio de 1821, muere en circunstancias no muy claras, el caudillo salteño MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, luego de sufrir una larga agonía. Estando GÜEMES en la ciudad de Salta, el 7 de junio de 1821 una partida…
Leer más
LA MUERTE DE BRANDSEN Y BESARES (20/02/1827)
BRANDSEN y BESARES mueren en combate, a raíz de una mala decisión del general ALVEAR, comandante de las tropas que combatían en Ituzaingó. Durante la guerra librada por las Provincias Unidas contra el imperio de Brasil, al producirse el enfrentamiento…
Leer más
LA MUERTE DE CORNELIO SAAVEDRA (29/03/1829)
El 29 de marzo de 1829 muere el brigadier general CORNELIO SAAVEDRA y nadie en Buenos Aires, parece tomar en cuenta la desaparición de un hombre que jugó un papel decisivo en el triunfo de la revolución que puso en…
Leer más
LA MUERTE DE PASCUAL PRINGLES (19/03/1831)
El 19 de marzo de 1831, luego de haber depuesto sus armas, el coronel PASCUAL PRINGLES es ultimado de un balazo. El coronel PRINGLES, después de la batalla de Río Cuarto donde fue vencido por las fuerzas de FACUNDO QUIROGA,…
Leer más
LA MUERTE DE PEDRO CASTELLI (07/11/1839)
El 7 de noviembre de 1839, muere degollado por xxx el coronel PEDRO CASTELLI, líder de los «Libres del Sur» Cuando el 29 de octubre de 1839. los hacendados del Sur de la provincia de Buenos Aires, promovieron un movimiento…
Leer más
LA MUERTE DE MARCO MANUEL AVELLANEDA (03/10/1841)
El 3 de octubre de 1841, MARCO AVELLANEDA, líder de la «Coalición del Norte» y quienes lo acompañaban en su lucha contra ROSAS, fue degollado en Metán, provincia de Salta. Luego de la batalla de Famaillá, librada en Tucumán el…
Leer más
LA MUERTE DE JUAN GALO DE LAVALLE (09/10/1841)
El 9 de octubre de 1841, luego de ser vencido por los federales, el general JUAN LAVALLE se refugió en Jujuy y allí fue sorprendido y muerto por una partida enviada en su persecución por MANUEL ORIBE. Luego de ser…
Leer más
LA MUERTE DEL FRAILE ALDAO (19/01/1845)
El 19 de enero de 1845, muere en su cama, afectada su salud por un tumor que no supo ser tratado, el trístemente célebre fraile-militar FÉLIX ALDAO. A las siete de la mañana del 9 de julio de 1844, con…
Leer más