Archivo Etiqueta: moneda
FALSIFICACIÓN DE MONEDAS EN SALTA (26/10/1817)
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, ante la invasión de monedas falsificadas en la provincia de Salta, dispone contramarcar todo el circulante, medida que luego de ser objetada por el gobierno de Buenos Aires, quedará finalmente sin efecto.i Perdido el Alto Perú,…
Leer más
EL PESO MONEDA NACIONAL ARGENTINO (05/11/1881)
El 5 de noviembre de 1881, se puso en circulación el Peso Moneda Nacional que circuló durante más de 90 años, marcando un récord de perdurabilidad en el país. Recién en 1970 fue reemplazado por el Peso Ley 18.188,, que…
Leer más
CASAS DE MONEDA EN SUDAMÉRICA (1573)
En un interesante trabajo que sobre este tema realizó PEDRO J. VIGNALE, el autor recoge parte de una presentación hecha por funcionarios españoles al rey. Dice así: «Además de las razones de orden político, se decía en esa presentación, que…
Leer más
EL REAL
El «Real» era una antigua moneda española que durante mucho tiempo fue la moneda de uso corriente en el vireinto del Río de la Plata. Por lo común de plata, pero también de vellón y aún de oro. Circuló profusamente…
Leer más
PAPEL MONEDA Y OTROS VALORES FIDUCIARIOS
Desde su aparición, hace 27 siglos, la moneda formó parte de la vida cotidiana de pueblos y países, reflejando su prosperidad, sus penurias, sus costumbres, sus memorias y sus leyendas. Desde 1810 y hasta que se creó la Casa de…
Leer más
LA CASA DE MONEDA (15/11/1826)
La acuñación de moneda en Híspanoamérica ha sido un tema poco frecuentado por nuestros historiadores. De ahí que su interesante historia sea aún casi desconocida. Es bueno saber que hasta la creación de la primera “Casa de Moneda” en la…
Leer más
PELUCONA (1780)
Nombre de una moneda de oro, de una onza de peso (algo más de 28 gramos) usada en el siglo XVIII para el comercio y en otras transacciones financieras entre el Río de la Plata y el Perú. Comúnmente estampada…
Leer más
NALES
Durante gran parte del siglo XIX, los valores que circulaban en el interior de la Argentina, eran monedas de oro o de plata, extranjeras muchas de ellas: libras esterlinas, onzas, reales, etc. La aparición de los billetes o pesos papel,…
Leer más
LA PELUCONA
La “onza de oro”, o “doblón de a ocho” (llamado así porque se descomponía en ocho escudos), fue una moneda que circuló en la época de la colonia (siglos XV al XVI) y que después, fue conocida con el nombre…
Leer más
LOS CAFÉS EMITEN MONEDA (00/00/1822)
La cantidad de billetes emitidos entre 1822 y 1823 por el “Banco de Descuento” no fue suficiente para paliar la escasez de papel moneda que soportaba la gente. Esto causó una seria disputa entre el Banco y el Gobierno de…
Leer más
EL PESO MONEDA NACIONAL (05/11/1881)
El Peso Moneda Nacional (M$N), creado mediante la Ley Nº 1.130, fue la moneda vigente en la República Argentina durante el período 1881/1969. La gran variedad de tipos de moneda nacional en circulación (pesos moneda corriente, pesos fuertes, etc.), y…
Leer más
LA PRIMERA MONEDA NACIONAL (13/04/1813)
La Asamblea General Constituyente de 1813, con fecha 13 de abril de ese año, con la firma de PEDRO AGRELO como Presidente de la Asamblea e HIPÓLITO VIEYTES como Secretario, expidió un Decreto disponiendo acuñar la nueva moneda de oro…
Leer más
LAS PRIMERAS MONEDAS DE LA PATRIA (13/04/1813)
Las primeras monedas de las Provincias Unidas del Río de la Plata fueron acuñadas, por ley de la Asamblea del 13 de abril de 1813 en Potosí, ciudad ocupada por el Ejército Auxiliar del Perú al mando de MANUEL BELGRANO….
Leer más
PRIMERA CASA DE MONEDA DE BUENOS AIRES (15/11/1826)
La primera Casa de Moneda que funcionó en Buenos Aires, comenzó a acuñar moneda en 1826. Antes se utilizaron las que fueron las primeras en circular y que habían sido acuñadas en Inglaterra. Tenían un valor de un décimo de…
Leer más
HISTORIA DE LA MONEDA ARGENTINA (1813)
Como Prólogo de nuestro comentario trascribiremos un tramo del trabajo realizado por Natalia J. Dergam Dylon y Daniel A. Rey que fuera publicado con el nombre de “Historia de la moneda argentina”, a cuya totalidad puede accederse entrando en la…
Leer más
EL PESO. UNIDAD MONETARIA
El origen del peso como unidad monetaria en Hispanoamérica, se remonta a la época de la conquista del continente por parte de los españoles, pero debieron pasar bastantes años y cambios culturales para llegar al concepto de lo que hoy…
Leer más