Archivo Etiqueta: Mendoza
PEDRO DE MENDOZA ABANDONA BUENOS AIRES (22/04/1537)
PEDRO DE MENDOZA ABANDONA BUENOS AIRES. A bordo de la carabela Magdalena, PEDRO DE MENDOZA, Primer Adelantado del Río de la Plata, vuelve a España, gravemente enfermo e impotente para afianzar el asentamiento que había fundado en 1536. Poco más…
Leer más
LA CIUDAD DE MENDOZA. SU ORIGEN (02/03/1561)
El Capitán y Teniente General de las provincias de Cuyo y sus comarcas, PEDRO DEL CASTILLO, funda la ciudad de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre en el valle que los indígenas llamaban “Guentala”. Cinco años antes…
Leer más
LA CIUDAD DE MENDOZA. SU ORIGEN (02/03/1561)
El 2 DE MARZO DE 1561, EL Capitán y Teniente General de las provincias de Cuyo y sus comarcas, PEDRO DEL CASTILLO, funda la ciudad de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre en el valle que los…
Leer más
ENTRE SAN JUAN Y MENDOZA
Estar entre San Juan y Mendoza», es un eufemismo empleado para expresar que alguien está bajo los efectos del alcohol, que está borracho, “machado”, “curado”, “ebrio”, o “achumado”, de acuerdo con las denominaciones que este estado de embriaguez, tenga en…
Leer más
LA FIESTA DE LA VENDIMIA (1911)
La Fiesta de la Vendimia, es un Festival anual que se realiza en la provincia de Mendoza, una vez finalizada la recolección de la cosecha de la uva. Con él se pone término, a las labores realizadas cada año en…
Leer más
INTERVENCIÓN FEDERAL A LA PROVINCIA DE MENDOZA (25/01/1891)
A fines de 1891, PEDRO NOLASCO ORTÍZ, gobernaba la provincia de Mendoza, elegido por un Colegio Electoral, cuyos miembros habían sido hábilmente manipulados por el doctor JOSÉ NESTOR LENCINAS, caudillo de una de las dos corrientes en que se hallaban…
Leer más
LA PROVINCIA DE MENDOZA VISTA POR UN VIAJERO (1815)
Mendoza, la bella e industriosa capital de Cuyo resulta un oasis para los viajeros que llegan a ella agotados por la monótona travesía de la pampa. Uvas, melones, membrillos, duraznos, peras y toda clase de hortalizas crecen en las huertas…
Leer más
SANTA MARÍA DEL BUEN AYRE. DÓNDE ESTABA?
A pesar de los permanentes esfuerzos de arqueólogos e historiadores, para determinar el lugar, si no exacto, por lo menos aproximado, donde estaba el asentamiento instalado por PEDRO DE MENDOZA el 2 (o el 3) de febrero de 1536, generalmente…
Leer más