Archivo Etiqueta: liniers
LINIERS Y LAS BANDERAS DE LA RECONQUISTA (24/08/1806)
El 24 de agosto de 1806, SANTIAGO DE LINIERS deposita ante el altar de la Virgen del Rosario, en el Templo de Santo Domingo, las banderas tomadas al invasor inglés. El Gobernador militar y político de Buenos Aires, procedió así…
Leer más
LOS RESTOS MORTALES DE LINIERS VUELVEN A ESPAÑA (31/08/1862)
El 31 de agosto de 1862, los restos mortales de SANTIAGO DE LINIERS son enviados a España y allí descansan, honrados por un pueblo que sabe valorar los méritos de sus hombres públicos. Con autorización del general BARTOLOMÉ MITRE, Encargado…
Leer más
LOS RESTOS DE LINIERS (1861)
Después del fusilamiento de SANTIAGO DE LINIERS y de quienes lo acompañaron en su alzamiento contra las autoridades de Buenos Aires, el representante de la Junta en ese acto, DOMINGO CASTELLI, ordenó que los cadáveres fueran cargados en carretillas y…
Leer más
FUSILAMIENTO DE LINIERS Y OTROS COMPLOTADOS (26/08/1810)
En cabeza de Tigre (Córdoba) son fusilados el Jefe de Escuadra de la Real Armada SANTIAGO DE LINIERS, el Brigadier de Marina JUAN GUTIÉRREZ DE LA CONCHA, el doctor VICTORINO RODRÍGUEZ, el coronel SANTIAGO DE ALLENDE y el contador JOAQUÍN…
Leer más
EL MERCADO DE LINIERS (01/05/1901)
Al inaugurarse el Mercado de Liniers, en 1901, se abrió una etapa crucial para la comercialización de la producción ganadera. Quedaban atrás los avatares vividos desde que muy poco después de la Segunda Fundación de Buenos Aires, se instalaran los…
Leer más
BARRIO “LINIERS” (01/11/1887)
El 1º de noviembre de 1887 se inauguró la estación Liniers del llamado entonces Ferrocarril de la Provincia, dando nacimiento al barrio porteño del mismo nombre. La actual avenida Rivadavia –en el tramo que corresponde al barrio de Liniers,- era,…
Leer más
ALLENDE, Santiago Alejo
ALLENDE, Santiago Alejo de. Militar y Político (1755/agosto de 1810). Nació Córdoba del Tucumán (virreinato del Alto Perú) y era un rico hacendado y comerciante cuando se produjo la revolución liderada por Tupac Amarú. Entonces comenzó su carrera militar, organizando…
Leer más
LINIERS, COMANDANTE DE ARMAS DE BUENOS AIRES (14/08/1806)
El Acta del Cabildo Abierto llevado a cabo en Buenos Aires el 14 de agosto de 1806, poco después de la Reconquista de la ciudad invadida y tomada por los ingleses, durante la primera de las invasiones que éstos realizaron…
Leer más
CÓRDOBA SE REBELA CONTRA LA PRIMERA JUNTA (29/05/1810)
Cuando luego del triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, en Buenos Aires, se instaló la Primera Junta de Gobierno Patrio, el intendente gobernador de la provincia de Córdoba, el coronel JUAN GUTIÉRREZ DE LA CONCHA, rechazando su autoridad,…
Leer más
OPINIONES. MORENO Y EL FUSILAMIENTO DE LINIERS
Cuando en 1810, luego de producida la “Revolución de Mayo”, encabezado por SANTIAGO DE LINIERS, se produjo en Córdoba un levantamiento contrarrevolucionario de ex funcionarios españoles desocupados y la tenaz gestión de MARIANO MORENO para que LINIERS y sus compañeros…
Leer más
LINIERS Y BREMOND, Santiago de (1753-1810)
Marino francés al servicio de la corona española. Nació en Niort, Bretaña, Francia el 25 de julio de 1753. Su familia pertenecía a la antigua nobleza militar de “Poitou”, contando entre sus ascendientes a ocho caballeros de San Juan de…
Leer más