Archivo Etiqueta: Ley
LA LEY FUNDAMENTAL DE 1825 (23/01/1825)
El Congreso Nacional instalado en Buenos Aires el 16 de diciembre d 1824 por disposición de BERNARDINO RIVADAVIA, el 23 de enero de 1825 sancionó la “Ley Fundamental”, un documento que, ante la carencia de una Constitución, intentó normar la…
Leer más
LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES (21/08/1879)
El 21 de agosto de 1879, se fundó en Buenos Aires la Sociedad Argentina Protectora de Animales. Una de las instituciones de este tipo, más antigüas del mundo. Fue creada bajo la inspiración del pastor escocés JUAN FRANCISCO THOMSON y…
Leer más
LA LEY SÁENZ PEÑA (10/02/1912)
La Ley, que lleva el número 8871, conocida como Ley Sáenz Peña fue un instrumento que significó un progreso extraordinariamente importante para nuestras instituciones públicas. Fue sancionada por el Congreso el 10 de febrero de 1912 y promulgada el 13…
Leer más
LA LEY DE RESIDENCIA (22/11/1902)
Fue aprobada por el Congreso Nacional la llamada “Ley de Residencia” que autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar del país a todo extranjero que perturbara el orden público y el Ministro del Interior JOAQUÍN V. GONZÁLEZ anuncia que la Ley…
Leer más
LEY DE INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN (19/10/1876)
El 19 de octubre de 1876, el Presidente NICOLÁS AVELLANEDA, firmó el cúmplase de la Ley N* 817 de Inmigración y Colonización que iba a ser la base de la política inmigratoria durante más de 30 años en la Argentina….
Leer más
LEY DE ADUANAS (18/12/1835)
Atendiendo reclamos de los Gobernadores de provincias, el 18 de diciembre de 1835, con el objeto de brindar a los productores locales, la posibilidad de ubicar sus productos, que tradicionalmente se compraban en el exterior, JUAN MANUEL DE ROSAS promulga la Ley de Aduanas, imponiendo un sistema proteccionista para la economía de la Confederación Argentina.