Archivo Etiqueta: expedición
MAGALLANES DECIDE INVERNAR EN SAN JULIÁN (5/4/1520)
HERNANDO DE MAGALLANES, RECORRIENDO LAS COSTAS DE LA PATAGONIA ARGENTINA, LLEGADOS LOS FRÍOS DEL INVIERNO, DECIDE INVERNAR EN SAN JULIÁN. Había fondeado en el puerto de San Julián el 31 de marzo de 1520, y decidió quedarse allí para pasar…
Leer más
SAN MARTÍN PREPARA SU EXPEDICIÓN LIBERTADORA DE PERÚ (21/01/1820)
SAN MARTÍN VIAJA A SANTIAGO DE CHILE PREPARANDO SU EXPEDICIÓN LIBERTADORA DE PERÚ. El general San Martín habiendo ya decidido su campaña libertadora de Perú, viaja a Chile para ultimar detalles de esa operación, que requerirá un esfuerzo conjunto de…
Leer más
ULTIMA EXPEDICIÓN DE LUIS PIEDRABUENA HACIA EL SUR ARGENTINO (18/12/1881)
El Presidente de la- Nación, general JULIO ARGENTINO ROCA, preocupado seriamente en hacer desaparecer del mapa de la República, tanto los desiertos como los territorios ignorados del país, mandó a todos sus rumbos expediciones militares y científicas. Unas a someter…
Leer más
UNA EXPEDICIÓN AL RÍO PILCOMAYO EN 1805 (21/7/1805)
El 21 de julio de 1805 partió de Villa de Tarija al mando del gobernador intendente de Potosí, FRANCISCO DE PAULA SÁENZ una expedición para explorar el río Pilcomayo e inspeccionar las fortificaciones instaladas en la zona. La expedición se…
Leer más
UNA EXPEDICIÓN AL RÍO PILCOMAYO EN 1844 (21/8/1884)
El 21 de agosto de 1884, partió desde Formosa, una expedición al mando de VALENTÍN FEILBERG (imagen), que intentaba remontar el río Pilcomayo hasta sus fuentes en Bolivia. La región era hasta ese entonces, prácticamente desconocida, aunque ya antes, se…
Leer más
VALENTÍN FEILBERG LLEGA A LA COSTA DEL LAGO ARGENTINO (26/11/1873)
El 26 de noviembre de 1873, VALENTÍN FEILBERG llega al Lago Argentino y culmina exitosamente una expedición que abrirá las puertas de un mundo: la Patagonia Argentina, una región que se revelará luego como escenario de hechos trascendentales de nuestra…
Leer más
LA FRUSTRADA EXPEDICIÓN ANGLO PORTUGUESA DE 1763 (06/01/1763)
Fue un intento de invasión a las colonias españolas en América por estas dos naciones aliadas desde 1703. Concebida en 1762 y financiada por la “Compañía Inglesa de las Indias Orientales”, entidad privada con gran experiencia en los mares y…
Leer más
EXPEDICIÓN DE MANUEL BELGRANO AL PARAGUAY 04/09/1810)
El 4 de setiembre de 1810, la Junta de Gobierno de Buenos Aires, dispuso que el general MANUEL BELGRANO, al mando del Ejército del Norte, se dirigiera hacia el Paraguay con la misión de obtener la adhesión del gobierno paraguayo…
Leer más
ADOLFO ALSINA Y SU CAMPAÑA AL DESIERTO (16/04/1876)
En 1876, es ADOLFO ALSINA, quien desde su posición como Ministro de Guerra durante la presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA, asume la responsabilidad de disponer una nueva campaña al desierto, para detener la violencia desatada por los aborígenes en la frontera…
Leer más
LA EXPEDICIÓN DE FREYCINET (16/09/1817)
El capitán francés LOUIS CLAUDE DE FREYCINET partió en una de las mayores expediciones del siglo y se presume que en su viaje, llegó hasta las Malvinas.. Había terminado ya el tiempo de los descubrimientos y la nueva preocupación era…
Leer más
EL EJÉRCITO DEL NORTE (14/06/1810)
El Ejército del Norte, denominado en los documentos de su época Ejército Auxiliar del Perú, Ejército del Perú o Ejército Auxiliar Combinado del Perú, ya que aun cuando era argentino, su objetivo era liberar al Alto Perú y al Perú…
Leer más
CAMPAÑAS AL ALTO PERÚ (1810-1815)
Se conoce con el nombre de “Campañas al Alto Perú” a las tres campañas que el Ejército del Norte o Ejército Auxiliador al Alto Perú, realizó en ese reducto realista durante el transcurso de la guerra de la Independencia entre…
Leer más