Archivo Etiqueta: Escuadra
JUAN LARREA Y LA ESCUADRA DE GUILLERMO BROWN (09/04/1818)
JUAN LARREA se pone al frente del proyecto que buscaba dotar con una escuadra naval al gobierno de Buenos Aires y hasta pone en juego su fortuna personal para lograrlo. JUAN LARREA, designado ministro de Guerra en diciembre de 1813…
Leer más
LA ESCUADRA QUE CREÓ SARMIENTO (1874)
En 1872, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, en ejercicio de la presidencia de la Nación decidió que era hora para que el país tuviera su escuadra para la vigilancia y defensa de su inmenso litoral marítimo y fluvial. A tales efectos, acometió…
Leer más
PRIMERA ESCUADRA NAVAL ARGENTINA (10/02/1811)
Ante la necesidad de contar con medios para combatir contra las fuerzas naves realistas, durante la lucha por la Independencia, el Primer Triunvirato, mediante la buena voluntad y diligencia del patriota FRANCISCO DE GURRUCHAGA, pudo armar una muy precaria flotilla,…
Leer más
CREACIÓN DE LA SEGUNDA ESCUADRA NAVAL ARGENTINA (28/12/1813).
Mediante un convenio suscrito el 28 de diciembre de 1813, el Segundo Triunvirato acordó con el ciudadano norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE la formación de una escuadra para que operara bajo la bandera de las Provincias Unidas del Sud, en la…
Leer más
GUILLERMO BROWN ES PUESTO AL MANDO DE LA SEGUNDA ESUADRA NAVAL ARGENTINA (01/03/1814)
Asignándole el grado de Teniente Coronel de Marina, se le otorgó al valiente marino irlandés GUILLERMO BROWN, el mando de la escuadrilla que fuera recientemente creada, mediante la participación del patriota ciudadano norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE, según un convenio que…
Leer más
PRIMERAS ESCUADRAS NAVALES ARGENTINAS (1811)
Producida la Revolución de Mayo, la Junta de Gobierno comprendió la importancia de tener bajo su control las aguas de Río de la Plata y de los ríos Paraná y Uruguay. En 1811 Buenos Aires estaba prácticamene bloqueada por las…
Leer más
LA ESCUADRA DE LA CONFEDERACIÓN (1859)
El 20 de mayo de 1859, el Congreso promulgó una Ley que autorizaba a URQUIZA, Presidente de la Confederación, a «resolver la cuestión de la integridad nacional, por medio de negociaciones pacíficas o de la guerra…». Una de las principales…
Leer más
BLOQUEO ANGLO-FRANCÉS AL PUERTO DE BUENOS AIRES (18/09/1845)
El bloqueo anglo-francés del Puerto de Buenos Aires, fue el quinto que debió sufrir la provincia de Buenos Aires a lo largo de su historia, como Estado independiente primero y luego como provincia ya integrada a la Confederación Argentina liderada…
Leer más