Archivo Etiqueta: desierto
28/03/1829
Combate de Las Vizcacheras. Librado en el marco de la Campaña al Desierto contra el indio y los malvivientes que, refugiados en las tolderías, incitaban a la indiada a la violencia contra el “blanco” y la guiaban en los malones…
Leer más
LAS CAMPAÑAS AL DESIERTO (1823/1885)
Las Campañas al Desierto, mal identificadas como “La Conquista del Desierto”, fueron un conjunto de acciones militares desarrolladas en los territorios llamados “la Pampa” y “el Chaco”, llevadas a cabo por el gobierno argentino, contra los aborígenes que los ocupaban, con…
Leer más
LA CONQUISTA DE LA PAMPA HASTA LOS ANDES (11/01/1879)
Un esperanzado NICOLÁS AVELLANEDA lanza una proclama considerando finalizada la epopeya de las campañas al desierto, que finalmente quedará solo en eso: una esperanza que se concretará, recién en 1884, con la rendición del último foco rebelde de los aborígenes…
Leer más
ADOLFO ALSINA Y LA CAMPAÑA AL DESIERTO (16/04/1876)
En 1876, es ADOLFO ALSINA, quien desde su posición como Ministro de Guerra durante la presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA, asume la responsabilidad de disponer una nueva campaña al desierto, para detener la violencia desatada por los aborígenes en la frontera…
Leer más
PUEBLOS ABORÍGENES INVOLUCRADOS EN LA CAMPAÑA AL DESIERTO PATAGONICO
Doce grandes grupos étnico y culturales con distintas idiosincracias, costumbres y destinos, fueron los que originariamente poblaron los territorios de la América precolombina, que hoy ocupa la República Argentina (ver Aborígenes de la Argentina). Hoy son muy pocos los descendientes…
Leer más
CAMPAÑA AL DESIERTO DE JUAN MANUEL DE ROSAS (03/02/1833)
JUAN MANUEL DE ROSAS marcha hacia el Desierto al mando de la «división izquierda de las fuerzas que comandadas por FACUNDO QUIROGA debían llevar la paz y afianzar la soberanía en los territorios de la frontera sur de Buenos Aires….
Leer más
LA CAMPAÑA AL DESIERTO DE ROSAS (1833)
En enero de 1833, durante el gobierno de JUAN RAMÓN BALCARCE, el general FACUNDO QUIROGA es designado para que encabece una expedición al desierto, llevando como jefe de una de las alas de sus efectivos, a JUAN MANUEL DE ROSAS…
Leer más
SE APRUEBA EL PLAN DE OPERACIONES CONTRA LOS INDÍGENAS (04/10/1878)
Por encargo del Presidente NICOLÁS AVELLANEDA, el Ministro de Guerra, general JULIO ARGENTINO ROCA, planea la Campaña del Desierto con el objeto de afianzar definitivamente la soberanía nacional sobre los territorios del sur y habilitarlos para su colonización y desarrollo….
Leer más
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DURANTE LA CAMPAÑA DE ROSAS AL DESIERTO (1833)
Un importante grupo de hombres de ciencia, parten desde la Guardia del Monte acompañando a los efectivos que al mando de JUAN MANUEL DE ROSAS iniciaban así la tercera Campaña al desierto. A las 16.30 del 22 de…
Leer más
CONFRONTACIÓN CON LOS ABORÍGENES EN LA ARGENTINA (1493/1887)
La confrontación con los pueblos originarios de América, comenzó en el mismo momento en el que CRISTÓBAL COLÓN desembarcó en estas tierras en 1492, como pasó en absolutamente todos los escenarios del mundo y en todas las épocas, cuando llegan…
Leer más
BATALLA DE SAN JACINTO (29/10/1855)
La batalla de San Jacinto fue librada en cercanías de la actual localidad de Loma Negra (Partido de Olavarría) entre una fuerza de aborígenes bajo el mando del cacique JUAN CALFUCURÁ y el Ejército en Operaciones comandados por el General…
Leer más