Archivo Etiqueta: colonial
MONTEVIDEO COLONIAL (1812)
JOHN MAWE, ciudadano inglés especialista en mineralogía, en 1805 se radicó en Montevideo y cinco años más tarde realizó un viaje por el Brasil y el Río de la Plata, cuyo relato forma parte de su libro Travels in the…
Leer más
SOLDADOS EN BUENOS AIRES COLONIAL
La vida militar en la colonia comienza por 1595 con el cerco de palo a pique y el murallón armado con tierra del mismo foso que la rodeaba. Cajas o tambores, pitos o cornetas, rojos o gualdas, estandartes o banderas,…
Leer más
HOMBRES NOTABLES EN BUENOS AIRES COLONIAL (1810/1829)
Hasta 1810 los residentes extranjeros de nota, u “hombres notables” en el Buenos Aires colonial, eran muy pocos. Los señores ORR, WRIGHT, GOWLAND, O’GORMAN, BARTON (Diego y Tomás), LINCH, FRENCH, ATKINS, ROBERTSON , BILLINGHURST y algunos otros pocos más, eran…
Leer más
BUENOS AIRES COLONIAL
Aproximarse al conocimiento de la población del Buenos Aires colonial, en el período previo a la revolución de Mayo de 1810 requiere la confrontación de algunas fuentes documentales. En este caso serán el relato de un observador inglés, algunas cartas…
Leer más
PERIODO COLONIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Conocido también como “Período Hispánico” abarca los tres siglos (1516-1816), transcurridos desde el descubrimiento del Río de la plata realizado por JUAN DÍAZ DE SOLÍS hasta la Declaración de la Independencia de España, llevada a cabo el 9 de julio…
Leer más
LAS REGALÍAS, Y OTRAS FUENTES DE RECURSOS PARA LA CORONA (SIGLO XVI)
Tal como sucede hoy, cuando los impuestos son el medio con el que cuentan los gobiernos para recaudar fondos destinados, algunas veces al beneficio de sus gobernados y las más de las veces para consolidar su poder, durante el tiempo…
Leer más