Archivo Etiqueta: colonia
LA COLONIA MOISÉS VILLE (29/10/1889)
El 29 de octubre de 1889, se fundó la Colonia «Moisés Ville», la primera colonia agrícola judía que se instaló en la República Argentina. En el mes de agosto de ese mismo año el carguero alemán «Weser» había llegado a…
Leer más
COLONIA ESPERANZA, PRIMERA COLONIA AGRÍCOLA EN ARGENTINA (08/09/1856)
COLONIA ESPERANZA FUE LA PRIMERA COLONIA AGRÍCOLA ORGANIZADA QUE SE INSTALÓ EN EL PAÍS. El 15 de junio de 1853, el Ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fe, doctor MANUEL LEIVA, firmó el Contrato de Colonización con AARON…
Leer más
LA INQUISICIÓN EN AMÉRICA (1610)
La Inquisición, también conocida como el «Santo Oficio», fue un Tribunal eclesiástico- establecido en 1480, durante el reinado de FERNANDO e ISABEL en España, para inquirir y castigar los delitos contra la fe. Tuvo por objeto combatir las herejías, perseguir…
Leer más
SOLDADOS EN BUENOS AIRES COLONIAL
La vida militar en la colonia comienza por 1595 con el cerco de palo a pique y el murallón armado con tierra del mismo foso que la rodeaba. Cajas o tambores, pitos o cornetas, rojos o gualdas, estandartes o banderas,…
Leer más
INDIOS, NEGROS Y ESCLAVOS EN LAS COLONIAS (1729)
“Los Negros forman el mayor número y la América está llena de ellos, no porque haya alguna nación de Negros, sino porque son traídos continuamente de África por los ingleses, donde los compran a millares como ganado por bagatelas, o…
Leer más
COLONIA SAN JOSÉ (01/07/1857)
La Colonia San José fue el resultado de la política colonizadora de JUSTO JOSÉ DE URQUIZA y el origen de la actual ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos. A fines de junio de 1857 un grupo de…
Leer más
PERIODO COLONIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Conocido también como “Período Hispánico” abarca los tres siglos (1516-1816), transcurridos desde el descubrimiento del Río de la plata realizado por JUAN DÍAZ DE SOLÍS hasta la Declaración de la Independencia de España, llevada a cabo el 9 de julio…
Leer más
EL BAÑO EN LOS HOGARES DE BUENOS AIRES (SIGLO XVIII)
Los baños como higiene corporal, no eran muy frecuentes en la época colonial y por eso, eran muy precarias (casi inexistentes) las instalaciones que hoy le dedicamos a esos menesteres. En las casas más acomodadas, simplemente consistían en una tina…
Leer más
ATAQUE A COLONIA DEL SACRAMENTO (26/02/1826)
Durante la guerra con Brasil, GUILLERMO BROWN intentó tomar por asalto la ciudad de Colonia del Sacramento, que estaba ocupada por efectivos de Brasil, luego de invadir la Banda Orienta, pero fue rechazado.
SEGUNDO ATAQUE A COLONIA DEL SACRAMENTO (01/03/1826)
Durante la guerra con Brasil, GUILLERMO BROWN insiste con su decisión de tomar la ciudad de Colonia de Sacramento, ocupada por los brasileños, luego de invadir la Banda Oriental y es nuevamente rechazado por la flota brasileña apostada en la…
Leer más
ESCOCESES EN LA ARGENTINA
El ingreso de extranjeros a la República Argentina, a partir del siglo XIX constituyó en una variable permanente y fundamental de la dinámica y el crecimiento poblacional argentino, desde sus orígenes hasta mediados del siglo XX. Descartando los españoles, portugueses…
Leer más