Archivo Etiqueta: ciudades
LA CIUDAD DE POSADAS. SU ORIGEN (08/11/1870)
Allá por el año 1865, durante la guerra con Paraguay, no muy lejos de la antigüa misión jesuítica de “La Candelaria”, en un desolado desierto de la hoy provincia de Misiones, para resistir el ataque de fuerzas del Ejército Aliado…
Leer más
FUNDACIÓN DE CIUDADES (1536)
No todos los conquistadores españoles vinieron al Río de la Plata impulsados por el mismo motivo, SOLÍS y MAGALLANES llegaron a estas playas con el fin de buscar un paso que permitiera unir el Atlántico con el Mar del Sur….
Leer más
LA CIUDAD DE NEUQUÉN. SU ORIGEN (19/05/1904)
La Gobernación de Neuquén (hoy Provincia de Neuquén), fue creada el 19 de mayo ´de 1904 por medio de un decreto del Poder Ejecutivo de la Nación, siendo Presidente de la República el teniente general Julio Argentino Roca. Quien fuera…
Leer más
LA CIUDAD DE VIEDMA. SU ORIGEN (22/04/1779)
Durante la exploración del río Negro —hasta entonces desconocido— que a fines de 1778 había iniciado FRANCISCO DE BIEDMA Y NARVÁEZ, el 22 de abril de 1779 fundó “Mercedes de Patagones”, a “cinco leguas arriba de la desembocadura del gran…
Leer más
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. SU ORIGEN (02/02/1536)
El 2 de febrero de 1536 PEDRO DE MENDOZA, nombrado Primer Adelantado por CARLOS V, llegó al Río de la Plata y en proximidades de la boca del Riachuelo, sin ceremonia alguna, procedió a instalar un asiento (Real o Puerto),…
Leer más
LA CIUDAD DE LONDRES DE LA NUEVA INGLATERRA. SU ORIGEN (24/06/1558)
JUAN PÉREZ DE ZURITA, Teniente Gobernador del Tucumán, Juries y Diaguitas por orden del gobernador de Chile, GARCÍA HURTADO DE MENDOZA, EL 24 DE JUNIO DE 1558, funda la ciudad de “Londres de la Nueva Inglaterra”, en el valle de…
Leer más
LA CIUDAD DE MENDOZA. SU ORIGEN (02/03/1561)
El Capitán y Teniente General de las provincias de Cuyo y sus comarcas, PEDRO DEL CASTILLO, funda la ciudad de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre en el valle que los indígenas llamaban “Guentala”. Cinco años antes…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN JUAN. SU ORIGEN (13/06/1562)
El 13 de junio de 1562, JUAN JUFRÉ Y MONTESA, fundó la ciudad de “San Juan de la Frontera”, a orillas del río del mismo nombre, , en la región de Cuyo, provincia de los “huarpes”, El capitán JUAN JUFRÉ…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. SU ORIGEN (11/05/1565)
Comisionado por FRANCISCO DE AGUIRRE, DIEGO DE VILLARROEL, sobre las ruinas de lo que fue “Cañete”, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, a escasa distancia de la actual ciudad del mismo nombre. En los primeros años de la…
Leer más
LA CIUDAD DE RÍO PRIMERO. SU ORIGEN (24/06/1573)
En tiempos de la conquista, una comunidad de indígenas sanabirones vivía en un paraje que llamaban “Quizquisacate”, ubicado sobre las márgenes del río Suquía, en territorios de la actual provincia de Córdoba. En 1573, el gobernador del Tucumán, Juries y…
Leer más
LA CIUDAD DE CÓRDOBA. SU ORIGEN (06/07/1573)
El gobernador del Tucumán, Juríes y Diaguitas, GERÓNIMO LUIS DE CABRERA, uno de los conquistadores del siglo XVI más afamado por sus relevantes cualidades y su alcurnia, fundó la ciudad de Córdoba a orillas del río que los indígenas llamaban…
Leer más
LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ. SU ORIGEN (15/11/1573)
De regreso de su expedición de empadronamiento de indígenas y después de su encuentro con GERÓNIMO LUIS DE CABRERA, el hidalgo vizcaíno JUAN DE GARAY llegó al fuerte de Cayastá (Santa Fe) y allí, en el mismo sitio donde el…
Leer más
LA CIUDAD DE ALTA GRACIA. SU ORIGEN (24/06/1588)
El 8 de abril de 1588, el teniente gobernador de Córdoba, capitán Pedro Villalba, le otorgó a JUAN NIETO, compañero del fundador de Córdoba, JERÓNIMO LUIS DE CABRERA, los títulos territoriales de unas tierras que los indígenas llamaban “Parahuachasca” y…
Leer más
LA CIUDAD DE JUJUY. SU ORIGEN (19/04/1593)
FRANCISCO DE ARGAÑARAZ Y MURGUÍA, comisionado por el Gobernador del Tucumán, JUAN RAMÍREZ DE VELASCO, funda la ciudad de “San Salvador de Velasco” en el valle de «Jibijibi» (en idioma aborigen). JUAN QUICHOA LADINO leyó y pregonó públicamente el Acta…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN LUÍS. SU ORIGEN (25/08/1594)
Por orden del gobernador de Chile, MARTÍN GARCÍA ORDÓÑEZ DE LOYOLA, el capitán Luís JUFRE de LOAYSA Y MENESES funda “San Luís de Loyola”., población que se formalizará un par de años después, al trasladarse a su actual emplazamiento. La…
Leer más
LA CIUDAD DE CATAMARCA. SU ORIGEN (05/07/1683)
El Gobernador del Tucumán, FERNANDO DE MENDOZA MATE DE LUNA funda la ciudad de Catamarca, imponiéndole el nombre de “San Fernando del Valle de Catamarca”, dando cumplimiento así a lo dispuesto por la Real Cédula del 16 de agosto de…
Leer más
LA CIUDAD DE SANTA MARÍA. SU ORIGEN (02/02/1710)
El capitán AMBROSIO MUÑIZ CANCINOS fundó la ciudad de Santa María, en la actual provincia de Catamarca. El fundador construyó en el lugar una capilla y la dedicó a “Nuestra Señora de la Candelaria”, que es hasta hoy la patrona…
Leer más
LA CIUDAD DE PARANÁ. SU ORIGEN (25/10/1730)
Capital de la provincia de Entre Ríos; puerto sobre la margen este del río Paraná; capital de la Confederación Argentina (entre 1853 y1861). Cuando en 1617 se creó la Gobernación del Río de la Plata, las autoridades asentadas en Buenos…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS. SU ORIGEN (14/04/1748)
El 14 de abril de 1748, tuvo lugar la fundación del pueblo de San Nicolás de los Arroyos, en la provincia de Buenos Aires. Su fundador, RAFAEL DE AGUIAR, era un acaudalado estanciero de la zona y explotaba tierras adjudicadas…
Leer más
LA CIUDAD DE MERCEDES. SU ORIGEN (25/06/1752)
Con la instalación de la “Guardia de Luján” en un paraje cercano a la “Laguna Brava”, en la actual provincia de Buenos Aires, nace un poblado que será el origen de la actual ciudad de Mercedes. Así, como tantas otras…
Leer más