Archivo Etiqueta: carreras
BOTAFOGO, EL CABALLO DEL PUEBLO (17/11/1918)
El caballo pura sangre de carreras Botafogo, renombrado como el caballo del pueblo, venció a Grey Fox en la carrera más sensacional que recuerda la historia del turf argentino. Botafogo fue un caballo de leyenda, famoso incluso entre los que…
Leer más
LAS CARRERAS CUADRERAS
Las carreras cuadreras en el territorio rioplatense fueron, a partir del siglo XIX, una continuación de las carreras de caballos que ya desde la época de la conquista por parte de los españoles, continuaron practicando luego los criollos. A partir…
Leer más
GASTARSE EN PARTIDAS
Gastarlo en partidas, eran argucias que realizaban algunos jinetes para poner nervioso y degastar al rival, antes de que se realizara la verdadera partida en una carrera cuadrera. En el conjunto de diversiones gauchescas, propias de todas las regiones de…
Leer más
PARTIDAS
Las partidas eran los paseos, aprontes y simulacros de largada que realizaban para entrar en calor, los participantes en una carrera cuadrera. Puestos en la cancha, los “parejeros” dispuestos a correr una carrera, necesitan entrar en calor, entonarse y prepararse…
Leer más
TIRO
En la antigua campaña argentina, la primera condición cuando se concertaba una carrera, era fijar el “tiro”, es decir la distancia que debían recorrer los caballos. El “tiro” tenía una importancia fundamental en esas competencias, pues estaba en relación directa…
Leer más
POLLAS
Pollas era como se designaba en el campo argentino, las carreras de caballos disputadas por tres o más caballos. Nuestro hombre de campo llamaba “carrera” solamente a la justa o competencia entre dos caballos. Hubo cierta época, en la que…
Leer más
CARA VUELTA
Dar la vuelta era un término utilizado en las carreras cuadreras y que significaba dar una ventaja especial al rival que se consideraba más débil. En la antigua campaña argentina, a veces, se concertaban carreras en las que un caballo…
Leer más
A TALÓN Y LONJA
Forma de estimular a un caballo para que corra a su máxima velocidad, aplicándole golpes con el talón (o las espuelas si las lleva), y lonjazos con el talero En las carreras de caballos que realizaban y aún se realizan…
Leer más
EL HIPÓDROMO NACIONAL “GENERAL BOSCH” (14/08/1887)
Disidencias surgidas entre los asociados que administraban el “Hipódromo Argentino”, provocaron el retiro de un grupo de ellos, que encabezados por el general FRANCISCO BOSCH, fundaron el “Hipódromo Nacional” (también llamado “Hipódromo de Belgrano”). Administrado por una sociedad compuesta casi…
Leer más
EL HIPODROMO WHITE (23/04/1857)
EL HIPÓDROMO WHITE, TAMBIÉN LLAMADO «CIRCO DE LAS CARRERAS» fue inaugurado con las pompas de una gran acontecimiento, festejado por todo Buenos Aires. Por aquellos años, además de las carreras cuadreras, comenzaban a posicionarse las “carreras a la inglesa”, tal…
Leer más
JUEGOS PARA CRIOLLOS DE A CABALLO
En la vida de nuestros hombres de campo, no todo eran privaciones y trabajo, porque supo encontrar en diversos juegos, el escape necesario para aliviar los rigores de su dura vida. Como es bien sabido, el criollo de nuestro pasado…
Leer más
LAS CARRERAS CAMPERAS
Las carreras camperas, fueron una de las mayores diversiones populares en el campo argentino. Concertadas entre dos orgullosos propietarios de caballos especialmente preparados para correr, participaban solamente dos competidores, es decir una pareja (de ahí el término “parejeros” con el…
Leer más
CARRERAS DE MOCHILA
Las carreras de mochila eran una variedad de las carreras camperas, en las que competían más de dos caballos y diferían de las cuadreras, en que en ellas, competían varios caballos, aunque siempre en una cancha marcada y con todas…
Leer más
CARRERAS DE SORTIJAS
También llamada “corrida de sortijas”, fue un juego siempre muy practicado en nuestra campaña. Traído a América por los españoles, éstos a su vez lo recibieron de las moros durante la ocupación de la península en el siglo VII de…
Leer más