Archivo Etiqueta: Barrios
BARRIOS NO OFICIALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (1890)
Entre 1890 y 1927, en la ciudad de Buenos Aires, surgieron numerosos asentamientos poblacionales impulsados por gobiernos municipales, organizaciones sindicales, movimientos sociales y hasta por organizaciones privadas, tratando de dar solución al problema habitacional que afectaba el normal desarrollo urbanístico…
Leer más
BARRIO “CAFERATTA (00/06/1921)
El Barrio Caferatta nació en 1915 cuando, el diputado conservador y dirigente católico JUAN F. CAFFERATTA, uno de los principales propulsores de la legislación relacionada con la vivienda para la gente de escasos recursos, presentó un proyecto de ley que…
Leer más
BARRIO DEL TAMBOR
El Barrio del Tambor, fue uno de aquellos conglomerados urbanos integrados por los afrodescendientes que habitaban en la ciudad de Buenos Aires, allá por el siglo XVII. Agrupados en comunidades, de acuerdo con su origen o con los diversos matices…
Leer más
BARRIO LAS CAÑITAS
Las tierras cruzadas hoy por la calle Luis María Campos, desde la Plaza Falucho hasta las Barrancas de Belgrano, bajo cuya superficie corre debidamente entubado el arroyo Maldonado, hasta comienzos del siglo XX eran conocidas como el Barrio Las Cañitas….
Leer más
BARRIO SANTO DOMINGO
El antiguo Barrio Santo Domingo” (hoy inexistente), era uno de los primitivos barrios de la ciudad de Buenos Aires. Estaba ubicado aproximadamente, donde hoy está el Barrio de San Telmo. Era un barrio aristocrático que llegaba hasta el bajo, sobre…
Leer más
BARRIO DE ALMAGRO (08/05/1878)
El Barrio de Almagro ocupa en la ciudad de Buenos Aires, las manzanas comprendidas entre las calles Río de Janeiro, avenida Rivadavia, avenida La Plata, avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, avenida Díaz Vélez, Gallo, avenida Córdoba, Estado…
Leer más
BARRIO BALVANERA (1831)
El Barrio Balvanera está comprendido por la avenida Independencia, avenida Entre Ríos, avenida Callao, avenida Córdoba, Gallo, avenida Díaz Vélez y Sánchez de Bustamante. La zona este de Balvanera, es conocida como “Congreso”, debido a su proximidad con el edificio…
Leer más
LOS BARRIOS DE BUENOS AIRES
Buenos Aires comenzó a desarrollarse alrededor del casco histórico fundacional. Etimológicamente la palabra “barrio” proviene del árabe: “barrí”, y significa afueras de la ciudad. A comienzos del siglo pasado, muchas de esas zonas alejadas del centro eran chacras o quintas…
Leer más
BARRIO “BARRACAS” (03/12/1847)
El Barrio Barracas está ubicado en el sur de la ciudad de Buenos Aires, sobre la orilla norte del Riachuelo, frente al municipio de Avellaneda (antiguamente llamado Barracas al Sud). Está delimitado por la avenida Regimiento de Patricios, Defensa, avenida…
Leer más
BARRIO «BELGRANO» (06/12/1855)
El Barrio Belgrano comenzó a existir, gracias a una idea de BERNARDINO RIVADAVIA quien invitó a un grupo personas a suscribirse a una parcela de tierra con el objeto de crear allí una nueva ciudad (que llevaría el nombre de…
Leer más
BARRIO “CABALLITO”
Por esas calles angostas y adoquinadas, el silencio parece dictar su propio tiempo. La arquitectura de estilo inglés ahora reciclada, es la foto sepia de una historia construida junto con la llegada del ferrocarril. Por eso, por su valor histórico…
Leer más
BARRIO “COGHLAN” (01/02/1891)
Un barrio con estilo inglés, construido en torno de las vías del ferrocarril, en el barrio de Coghlan en el que se percibe la influencia británica en edificios de fines del siglo XIX y principios del XX. Es uno de…
Leer más
BARRIO «FLORES» (31/05/1806)
El 31 de mayo de 1806 se instaló el Curato de San José de Flores y esta fecha se considera como la de la fundación no oficial del Barrio porteño de Flores. En 1580, cuando JUAN DE GARAY fundó por…
Leer más
BARRIO “LINIERS” (01/11/1887)
El 1º de noviembre de 1887 se inauguró la estación Liniers del llamado entonces Ferrocarril de la Provincia, dando nacimiento al barrio porteño del mismo nombre. La actual avenida Rivadavia –en el tramo que corresponde al barrio de Liniers,- era,…
Leer más
BARRIO “MATADEROS”
Barrio de criollos e inmigrantes., de todos los barrios de la ciudad de Buenos Aires, Mataderos es, quizás, uno de los que mejor sintetiza el choque entre viejos y nuevos tiempos, porque el progreso acarreó el desplazamiento de personajes, oficios,…
Leer más
BARRIO “MONTE CASTRO” (14/05/1703)
El 14 de mayo de 1703 el capitán PEDRO FERNÁNDEZ DE CASTRO, caballero de la Orden de Santiago, compró las tierras sobre las que se originó el barrio porteño de Monte Castro, ubicado en una de las zonas más altas…
Leer más
BARRIO “NUEVA POMPEYA”
Para hablar del Barrio “Nueva Pompeya” acaso lo mejor sea empezar por sus más remotos antecedentes. Mirando las aguas quietas y tranquilas que corren bajo el “Puente Uriburu”, se puede recordar que fue allá por 1700 que se adjudicaron estas…
Leer más
BARRIO “NÚÑEZ” (27/04/1873)
El 27 de abril de 1873, se fundó el Barrio de Núñez en la Capital Federal. Este característico rincón de los porteños, carga sobre sus espaldas de barrio elegante y moderno, con una historia rica en acontecimientos y anécdotas y…
Leer más
BARRIO PALERMO EN BUENOS AIRES
El 22 de diciembre de 1808, abarcando las tierras que un tal DOMÉNICO PALERMO había recibido de JUAN DE GARAY, luego de fundar la ciudad de Buenos Aires en 1580, se creó el “Partido de Palermo. Origen del actual Barrio…
Leer más
BARRIO “PARQUE PATRICIOS” (12/09/1902)
Por Ordenanza Municipal del 12 de setiembre de 1902, se dispuso la construcción del “Parque Patricios” que dio su nombre al tradicional barrio porteño. En los tiempos de la colonia, cuando era virrey JOAQUÍN DEL PINO (1801-1804), existían en Buenos…
Leer más