Archivo Etiqueta: asesinato
EL ASESINATO DE JUAN FACUNDO QUIROGA (16/02/1835)
A fines del año 1834 el caudillo riojano JUAN FACUNDO QUIROGA aceptó la misión que por sugerencia de JUAN MANUEL DE ROSAS, le confirió el doctor MANUEL VICENTE MAZA, de zanjar las desavenencias entre los gobernadores de Salta y Tucumán,…
Leer más
ASESINATO DEL GENERAL JUSTO JOSE DE URQUIZA (11/04/1870)
Corre el mes de marzo de 1870. En Entre Ríos, después de la visita del presidente SARMIENTO a URQUIZA, soplan vientos revolucionarios. Recordemos que como estímulo a la acción de los “antiurquicistas”, el 15 de marzo de ese año, los…
Leer más
ASESINATO DEL MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (4/6/1830)
ASESINATO DEL MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE. Cuando recién amanecía este día, el mariscal Antonio JOSÉ DE SUCRE, figura relevante de las luchas por la Independencia argentina y héroe de la independencia americana, es emboscado y vilmente asesinado en Berrucos,…
Leer más
ASESINATO DEL TENIENTE CORONEL SEQUEIRA (17/01/1820)
El 17 de enero de 1820, fue asesinado el jefe del 1º Batallón de Cazadores de Los Andes, el teniente coronel SEVERO GARCÍA DE SEQUEIRA y tres de sus oficiales, valerosos defensores del gobernador JOSÉ IGNACIO DE LA ROZA ante…
Leer más
ASESINATO DE BERNARDO DE MONTEAGUDO (28/01/1825)
Ya entrada la noche de este día, fue asesinado, en la solitaria calle de San Juan de Dios, de Lima, el doctor BERNARDO DE MONTEAGUDO, eminente argentino y uno de los hombres más lúcidos que tuvo la causa de la…
Leer más
LA MUERTE DE MARCO MANUEL AVELLANEDA (03/10/1841)
El 3 de octubre de 1841, MARCO AVELLANEDA, líder de la «Coalición del Norte» y quienes lo acompañaban en su lucha contra ROSAS, fue degollado en Metán, provincia de Salta. Luego de la batalla de Famaillá, librada en Tucumán el…
Leer más
ASESINATO DEL GENERAL IWANOWSKI (25/09/1874)
En confusas circunstancias, todavía no aclaradas por la historia, es asesinado el general TEÓFILO IWANOWSKI por esbirros enviados por el general JOSÉ MIGUEL ARREDONDO, sublevado contra el gobierno de SARMIENTO (ver La revolución de Bartolomé Mitre). El 24 de septiembre…
Leer más
PREMIOS AL MATADOR DE LAVALLE (28/03/1843)
LOS ENEMIGOS DE LAVALLE, PREMIAN A QUIEN LO MATÓ. En la edición del periódico federal porteño «La Gaceta Mercantil», del día 23 de marzo de 1843, se publicó la resolución del gobierno por la cual se otorgaba una serie de…
Leer más
ROSAS Y EL ASESINATO DE FACUNDO QUIROGA (03/03/1835)
El 3 de marzo de 1835, el gobernador de Buenos Aires, JUAN MANUEL DE ROSAS, recibe la noticia del asesinato de FACUNDO QUIROGA en Barranca Yaco y la impresión que ese hecho causó en su espíritu, está claramente expuesta en…
Leer más
UNA EXTRAÑA HISTORIA POLICIAL (18/07/1888)
Comenzó en Buenos Aires una extraña historia policial que conmovió a la sociedad de la época. El protagonista era LUIS CASTRUCCIO, un inmigrante italiano que había llegado al país en 1878, cuando tenía 15 años. Al principio se ganó la…
Leer más
LA MUERTE DE MANUEL VICENTE MAZA (27/06/1839)
La noche del 27 de junio de 1839, una partida de «la mazorca» asesinó al doctor MANUEL VICENTE MAZA, luego de haber sido descubierta su participación en un complot para derrocar a JUAN MANUEL DE ROSAS. Su amistad con JUAN…
Leer más
ASESINATO DE AGUSTÍN GÓMEZ EN SAN JUAN (04/02/1884)
A las 9 de la noche del 4 de febrero de 1888, en San Juan, es asesinado el Coronel AGUSTÍN GÓMEZ por sicarios que respondían a sus adversarios políticos Cuando asumió la presidencia de la Nación el doctor NICOLÁS AVELLANEDA,…
Leer más
ASESINATO DEL CAPITÁN SIMON DE ALCAZABA (09/06/1535)
Una expedición al mando del capitán SIMÓN DE ALCAZABA parte de San Lúcar de Barrameda con destino al Estrecho de Magallanes, con la misión de explorarlo y fundar poblados en el lugar. El 18 de enero de 1835, llega a…
Leer más
ASESINATO DEL CAPITÁN PEDRO OSORIO (03/12/1535)
En viaje hacia el nuevo continente, integrando las fuerzas al mando de PEDRO DE MENDOZA que venía como Primer Adelantado del Río de la Plata, luego de pasar por las islas del Cabo Verde, JUAN DE AYOLAS (se dice que…
Leer más
ASESINATO DE FRANCISCO DE MENDOZA (03/09/1548)
DIEGO DE ABREU llega a Asunción y declara haber sido designado nuevo Gobernador. Depone a FRANCISCO DE MENDOZA, quien había sido nombrado por IRALA para que ocupara ese cargo, mientras durara su ausencia y asume como capitán general de Asunción…
Leer más
ASESINATO DE GERÓNIMO LUÍS DE CABRERA 17/08/1574)
GONZALO DE ABREU Y FIGUEROA, nombrado en 1571, Gobernador del Tucumán (1574-1580) por la corona española, llegado al Perú en agosto de 1574, se entera que el Consejo de Indias tenía decidido anular su nombramiento y confirmar en el cargo…
Leer más
ASESINATO DEL CORONEL AGUSTÍN GÓMEZ (04/02/1884)
A las 9 de la noche del 4 de febrero de 1888, en San Juan, es asesinado el Coronel AGUSTÍN GÓMEZ por sicarios que respondían a sus adversarios políticos. Cuando asumió la presidencia de la Nación el doctor NICOLÁS AVELLANEDA,…
Leer más
ASESINATO DEL GOBERNADOR DE SAN JUAN, AMABLE JONES (20/11/1920)
El gobernador de San Juan, AMABLE JONES es acribillado a balazos por once tiradores que aguardaban emboscados el paso de su auto en el paraje de La Rinconada. Se sindica como instigador a FEDERICO CANTONI, jefe de la facción radical…
Leer más
EL MATADOR DE LAVALLE (09/10/1841)
JOSÉ BRACHO, un pardo porteño que integraba la partida que había salido en persecución de JOSÉ GALO DE LAVALLE, al amanecer del 9 de octubre de 1841, irrumpió en el domicilio de ZENARRUZA, de la ciudad de Jujuy, donde el…
Leer más
QUIROGA, JUAN FACUNDO (l788-1835)
Caudillo riojano que tuvo el control absoluto de las provincias del norte andino, acusado de bárbaro por DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, su más enconado enemigo que lo hizo protagonista en su libro “Civilización y Barbarie: vida de Juan Facundo Quiroga”. Conocido…
Leer más