El arcón de la historia Argentina > Crónicas
COMBATE DE PADCAYA I (14/07/1817)
JOSÉ IGNACIO MENDIETA fue derrotado en Tarija, Bolivia por efectivos realistas al mando de ANTONIO VIGIL.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
JOSÉ IGNACIO MENDIETA fue derrotado en Tarija, Bolivia por efectivos realistas al mando de ANTONIO VIGIL.
FRANCISCO ZUVIRÍA fue derrotado en Tarija por efectivos realistas al mando de MELCHOR JOSÉ LAVÍN.
En el marco de las luchas fratricidas que en la Patria sembraron la muerte durante 40 años del siglo XIX, el Gobernador de Entre Ríos, general PASCUAL ECHAGÜE, al mando de la vanguardia del ejército entrerriano comandado por el general…
Leer más
Los generales FACUNDO QUIROGA y FELIPE IBARRA, al frente de sus fuerzas provinciales, atacaron en el punto llamado Palma Redonda, provincia de Santiago del Estero, al ejército tucumano al mando de JOSÉ IGNACIO HELGUERA. La victoria se declaró a favor…
Leer más
RUFINO GUIDO derrotó en el combate de Palpa (Ica, Perú) a los realistas comandados por MANUEL QUIMPER (ver Combate de Palpa). Primer combate librado en la campaña del Perú, después del desembarco de la Expedición Libertadora que mandaba el general…
Leer más
BARTOLOMÉ DE LA CORTE fue derrotado en la provincia de Jujuy, por el comandante realista JERÓNIMO VALDÉS.
CRISÓSTOMO ÁLVAREZ al mando de efectivos bajo las órdenes de ARÁOZ DE LAMADRID, derrotó a JOSÉ FÉLIX ALDAO en la provincia de La Rioja.
MANUEL BELGRANO es derrotado por el comandante realista BERNARDO DE VELASCO en Paraguay. El General MANUEL BELGRANO, de campaña en el Paraguay, para intentar incorporarlo al movimiento revolucionario de mayo en Buenos Aires, luego de cruzar el río Paraná por…
Leer más
RICARDO LÓPEZ JORDÁN (padre), derrotó a EUSEBIO HEREÑÚ en el Departamento Capital de la provincia de Entre Ríos.
CORNELIO CELAYA derrota a los realistas comandados por PEDRO ANTONIO OLAÑETA en Oruro, Bolivia.
Combate librado entre los defensores de la ciudad de Buenos Aires y los invasores, durante la primera invasión de los ingleses. El Comandante de fronteras ANTONIO OLAVARRÍA, a fin de proteger el desembarco de SANTIAGO DE LINIERS que venía con…
Leer más
PEDRO CAMPBELL al frente de efectivos pertenecientes a las fuerzas de ESTANISLAO LÓPEZ, derrotó a efectivos del gobierno de Buenos Aires en Pergamino, provincia de Buenos Aires y la soldadesca, luego de matar al coronel FRANCISCO PICO, somete a un…
Leer más
ESTANISLAO LÓPEZ derrotó a JUAN JOSÉ OBANDO en un combate librado en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
El coronel Luis María CAMPOS vence a los paraguayos en este combate (también conocido como de Barreiro Grande), librado en el marco de la Guerra de la triple Alianza y trae a Buenos Aires las banderas conquistadas (ver La guerra…
Leer más
Efectivos de las fuerzas comandadas por JUAN GREGORIO LAS HERAS fueron derrotado por efectivos realistas al mando de MIGUEL MARQUELLI en la provincia de Mendoza.
PEDRO NÚÑEZ derrotó a las fuerzas del jefe unitario SANTIAGO ALBARRACÍN en esa localidad de la provincia de San Luis.
EL comandante federal JACINTO ANDRADE, es derrotado en el departamento Capital de la provincia de Santa Fe.
Las fuerzas de los coroneles NICOLÁS GRANADA, EMILIO CONESA y WENCESLAO PAUNERO, luego de dos días de duro combate en esa localidad de la provincia de Buenos Aires, logran dominar a las “montoneras” del cacique CALFUCURÁ.
Combate de Pilaya. JOSÉ IGNACIO ZÁRATE fue derrotado en Pilaya, Bolivia por efectivos del ejército realista al mando de MANUEL BÁEZ.
El comandante MANUEL ASENCIO PADILLA y su esposa, JUANA AZURDUY, derrotan a las fuerzas realistas del coronel BOZA en Pintatora, Bolivia (ver Batallas y combates. Guerra de la Independencia argentina).