Archivo Autor: Horacio

11/12/1888

Fueron traídos desde Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, donde estaban depositados en la Iglesia parroquial, los restos del teniente coronel de artillería APOLINAR M. DE IPOLA (ver ampliado en “Crónicas”).

17/12/1888

Se nombra la Comisión organizadora de los actos a celebrarse para honrar la memoria del coronel MANUEL DORREGO y quedó así constituída: Presidente honorario, doctor VICENTE FIDEL LÓPEZ; Presidente, doctor ALEJANDRO SORONDO; Vicepresidente 1º, doctor JOAQUÍN V. GONZÁLEZ; Vicepresidente 2º…
Leer más

19/12/1888

A causa del deshielo de las sierras de San Juan, se produjo una creciente inmensa en el río homónimo, tal como no había memoria, habiéndose inundado y destruido una parte importante de esa ciudad.

24/12/1888

De regreso de su larga expedición por la Patagonia Austral, llegó a Buenos Aires el teniente de navío AGUSTÍN DEL CASTILLO. Había navegado los Lagos próximos al océano Pacífico, recorriendo luego la Cordillera de los Andes entre los paralelos 50…
Leer más

24/12/1888

En el Departamento del Norte y en Concepción, provincia de San Juan, se produjeron nuevas inundaciones. Las aguas bañaron completamente los viñedos, destruyendo algunas sementeras y amenazando destruir muchas vivien­das. La ciudad capital de San Juan se despobló en pocas…
Leer más

31/12/1888

Según el “Boletín de Estadística Municipal”, la población de la ciudad de Buenos Aires era, al 31 de diciembre de 1888, de 477.357 habitantes. Los nacimientos del mismo mes fueron 1592 (829 varones y 763 mujeres).

1889

En Buenos Aires, se firmó un Tratado de Límites con Boli via, mediante el cual, ésta renunció a la Puna de Atacama y la República Argentina a los territorios de Tanja.

1889

La Argentina envía una importante Delegación con instrucciones muy enérgicas para participar en la Primera Conferencia Panamericana que se celebra en Washington D.C.